EH Bildu de Álava ha propuesto crear una nueva tasa municipal que cobre a las empresas de electricidad y de gas por usar las redes de distribución y ha planteado que en el futuro se estudie también incluir la fibra óptica en esta tasa.
EH Bildu explica en este sentido que para establecer la tasa se tiene en cuenta el valor del suelo, en función de su tipología, su valor en el mercado y la ocupación en metro cuadrado que corresponde a cada metro lineal.
En el caso de la electricidad la cuota a pagar se situaría en una horquilla de entre los 3.000 y los 12.000 euros por kilómetro lineal, en función si es de baja, media o alta tensión; mientras que en el caso del gas iría de los 500 a los 4.000 euros.
Aunque conocer los kilómetros de red «no es fácil» porque «los datos están en posesión de una empresa privada», EH Bildu ha consultado diversos estudios que cifran en 1.500 kilómetros lineales la red de transporte de gas y 2.500 la de electricidad.
En función de esos datos, las entidades locales alavesas podrían ingresar entre 7,5 y 30 millones de euros por las conducciones de electricidad y entre 750.000 euros y 6 millones de euros por las de gas, de manera que en conjunto la recaudación oscilaría entre los 8,25 y 36 millones.
Las redes de agua quedarían fuera de la iniciativa porque «hoy por hoy son públicas». En el caso de las de fibra óptica se aboga por estudiar su inclusión en esta tasa en un futuro.
Ante la dificultad para acceder a información sobre las redes, EH Bildu ha pedido a la Diputación que «asesore y ayude a las entidades locales en la elaboración de estas ordenanzas». Con este objetivo la coalición ha registrado una moción en las Juntas Generales. EFE
Repercutirá en el precio y acabaremos pagando los de siempre.
Bildu propone, las empresas lo abonarán. Y los de siempre, o sea el ciudadano a pagar las brillantes ideas