Intervención triunfal de la candidata de EH Bildu a Vitoria
eh bildu

EH Bildu ha propuesto esta mañana la construcción de un nuevo centro de Salud que dé servicio a toda la zona de Olarizu. La candidata de EH Bildu a la alcaldía de Gasteiz Rocio Vitero ha lanzado la propuesta, concretamente, desde el lugar donde prevén ubicarlo: en la calle Alberto Schommer, junto al Centro Cívico Hegoalde.

Según Vitero, «se trata de una ubicación algo más céntrica que la anterior, que, mediante un nuevo edificio, podrá ofrecer instalaciones de calidad y preparadas para el incremento de población que pueda llegar, así como nuevas especialidades en fisioterapia, salud mental, el refuerzo del area de pediatría y el aumento de ratios de atención profesional/paciente. Queremos mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía
y estas propuestas van encaminadas a ello».

De esta manera, EH Bildu ha mostrado su compromiso por impulsar desde el
Ayuntamiento un acuerdo con Osakidetza para que la cesión de la parcela y la
construcción del nuevo ambulatorio de Olarizu se hagan con la mayor rapidez posible.
«La situación es grave y urgente y exige una respuesta inmediata», ha señalado la
candidata de EH Bildu.

EH Bildu lleva tiempo mostrando su preocupación por el debilitamiento de la atención
primaria y es que, a la falta de profesionales y el aumento del tiempo de espera para
pedir una cita, cabe sumar las deficiencias en algunos de los ambulatorios del
municipio.

Uno de los ejemplos más claros está en el de Olarizu, que agrupa, atiende a
personas de los barrios de Adurtza, San Kristobal, Salvatierrabide-Batan, Errekaleor y
Goikolarra. El actual centro de salud, situado en la calle Heraclio Fournier, da servicio a
una población de casi 20.000 habitantes a día de hoy. Se trata de un número que ha
crecido de manera importante en los últimos años, sobre todo debido al desarrollo del
nuevo barrio de Goikolarra, y que todavía se espera que pueda seguir creciendo más en
los próximos años.

El ambulatorio está situado en un bajo que no llega a los mil metros cuadrados. Las
quejas por la falta de espacio han sido constantes tanto por personas usuarias como de
profesionales. A día de hoy, en dos turnos, hay: 11 profesionales de medicina, 10 de
enfermería, 2 de pediatría, aunque no en horario de atención completo.

Este Centro de Salud une dos realidades poblacionales muy diferentes: La de Adurtza y
San Cristobal que agrupa una gran mayoría de personas mayores (alrededor de 4.000
pacientes con condiciones crónicas y/o pluripatología) y la de Goikolarra, que es más
joven, y con necesidades más asociadas a la atención infantil y juvenil.

El actual centro se ha quedado pequeño y no da respuesta a las demandas de la
población de la zona. Una situación que ha denunciado en múltiples ocasiones el
vecindario.

Es más, el Auzogune de Hegoalde aprobó por unanimidad el 7 de marzo de
2022: «Trasladar a Osakidetza la necesidad de hacer un diagnóstico sobre los servicios
que se ofrecen en esta zona de la ciudad, con la posibilidad de ampliar el centro actual
o construir un segundo centro». También, el pasado mes de septiembre, el pleno
municipal aprobó, a través de una enmienda de EH Bildu pactada con PNV, PSE y
Elkarrekin, solicitar a Osakidetza la elaboración de un estudio sobre las necesidades de
salud de la zona de Olarizu, y, en base a los resultados, dar solución al ambulatorio para
tener unas condiciones dignas.

«Un año después, el Gobierno Vasco y Osakidetza siguen sin cumplir la petición del
pleno municipal, y haciendo oídos sordos a las peticiones ciudadanas. El vecindario de
Olarizu no pueden seguir esperando. El actual emplazamiento del centro de salud no
da para más, y no es posible su ampliación.Desde EH Bildu proponemos construir un
nuevo Centro de Salud», ha asegurado Rocio Vitero.



1 Comentario

  1. La propuesta de Vitero no es nada descabellada por dos razones, es verdad que el actual centro de salud de Heraclio Fournier se queda muy pequeño para dar servicio a Adutza, san Cristóbal y los nuevos barrios que se han creado y también debido a la saturación que tiene este Centro de Salud debido a que son barrios con vecinos de avanzada edad, la otra razón del acierto de la propuesta es que estos barrios han sido siempre un feudo de EH Bildu por lo que pueden obtener un gran numero de votos con esta propuesta. Lo que ya no veo tan factible es la ubicación de mismo en Alberto Schommer junto a Hegolde como proponen, no se donde, como no se carguen los Jardines de Maurice Ravel, algo que seria totalmente descabellado, es un parque muy bonito, con arboles viejos, equipamiento para gente mayor, cancha de baloncesto, de fulbito, fuente, un lugar donde disfrutan nuestro mayores y hace de esa zona un lugar especial. Que nos expliquen concretamente donde proponen ubicar el centro de salud porque realmente no hay espacio físico en esa zona y prescindir de parte de ese parque como que no , por ahí no!…otra ubicación mejor, pero cual?

Dejar respuesta