El nivel de delincuencia en Vitoria es de sobra conocido. De hecho es la capital vasca más insegura: Vitoria, de lejos, es la ciudad menos segura de Euskadi Por eso preocupan las fiestas patronales de La Blanca.
En 2021 hubo 26 casos de delitos contra la libertad sexual, 3 más que en 2020. Y se da la circunstancia de que en las «no fiestas» del año pasado aumentaron un 20% los delitos respecto al año anterior, en el que tampoco hubo La Blanca festiva.
GUIA
Por ello, los ayuntamientos vascos contarán este verano con una guía que da pautas sobre cómo prevenir la violencia machista contra las mujeres en las fiestas y cómo actuar en el caso de que se produzca alguna agresión de este tipo.
Dado que este verano se retomarán las fiestas locales tras dos años de pandemia, el objetivo es que los ayuntamientos, comisiones de fiestas, hostelería, txosnas y quienes organicen actos festivos cuenten con estas recomendaciones que contribuyan a disfrutar de unas fiestas libres de agresiones machistas.
«Queremos que desde el primer momento en el que se comiencen a organizar unas fiestas se tenga siempre presente que deben ser espacios seguros para las mujeres; que ni la fiesta, ni el alcohol, justifican ninguna actitud que no se base en el respeto a las personas, y que nada justifica una agresión machista», ha destacado Artolazabal.
«Las agresiones machistas representan la ‘vieja normalidad’ que no debe volver ni tiene cabida en nuestros pueblos y ciudades», ha dicho el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.
En la guía se destaca que «el alcohol o las drogas desinhiben conductas» pero no justifican nunca una agresión, tampoco el comportamiento o estado en el que se encuentren las mujeres.
5 FORMAS DE RECHAZO
Añade que toda relación debe ser deseada mutuamente, que un ‘no’ siempre es ‘no’ aunque se puede expresar de otras maneras como ‘déjame en paz’, ‘no quiero seguir’ o ‘quiero volver con mis amigas’ o incluso mediante un rechazo corporal sin necesidad de pronunciar palabras.
A la hora de atender una agresión machista la guía recuerda que todos los bares y txosnas deben contar con el número telefónico y la ubicación del punto de información a las víctimas y pone de relieve que la víctima es la que debe tomar la decisión de qué hacer tras una agresión.
MENORES
Recalca que el hecho de que decida no denunciar en ese momento no significa que no haya sufrido una agresión o que no sea grave, y alerta de que en los casos en los que chicas menores sean agredidas o los agresores sean chicos menores se debe extremar la precaución para proteger su identidad.
«alerta de que en los casos en los que chicas menores sean agredidas o los agresores sean chicos menores se debe extremar la precaución para proteger su identidad.»
Ahí está uno de los problemas. Si el dincuente es un menor se le protege…
Pero estamos tontos ????
Se le juzga y al talego ,señores!!!
Y se les acaba la tontería!!!
Hay que defender el chiringuito como sea, esto es, la subvencion. Y no lo digo porque no pasen cernicaladas como las que se citan en el articulo, sino porque los politicos se empeñan en ascender al grado casi de DELITO, lo que no son sino faltas de educacion y saber estar..
Tengan cuidado, a ver si va a pasar como lo de aquel bar en el programa , donde la dueña de un bar contaba que eran ellas las que acosaban a ellos. Si ocurre en Vitoria, ¿le daran bombo y platillo o lo ocultarán como «cosas de borrachillos»?.
Ya empiezan pronto con la matrila…… maaaadre mia que cansinos….. el psico- social del tema lo intentáis clavar como clavo a madera ehh???
En fin , emakunde y demás a ver cuando bajáis el dinero destinado a estos chiringuitos.
Y las agresiones que no sean machistas, que pasa? Esas son de segunda o que?
El chiringuito… El chiringuito…
A buenas horas mangas verdes. De nada vale que recomienden unas determinadas maneras de actuar. Están reconociendo que hay mucha gente indeseable en las calle, y si están es porque no se han preocupado de que no sea así. Inútiles, que en vez de reconocer sus errores, y vagancias, se escudan dando consejos para quitarse de encima responsabilidades. Piensan que quienes les pagamos sus buenos sueldos, somos imbéciles.
Me encanta la frase del alcalde «Las agresiones machistas representan la ‘vieja normalidad’ que no debe volver ni tiene cabida en nuestros pueblos y ciudades»…no se puede tener menos vergüenza, calificar con el término normalidad a algo que sucede en el peor de los casos 0,48 x cada 100000 habitantes en un término anual..con fechas 2017(suecia más de 20 veces más…) ganas de generar crispacion y mantener chiringuitos…posiblemente.
España a día de hoy está calificado como uno de los países más seguros del mundo para la mujer por mucho que determinados medios de prensa y políticos traten de vender otra cosa, los números no mienten.
Si se quiere acabar con las agresiones..más policía y leyes más duras, hablar con la letra E o pintar cosas de morado no va a ayudar en nada.
Que contentas las de EMAKUNDE con el artículo eh? Esto es igualdad? Y las agresiones feministas contra los hombres? ¿y las agresiones feministas contra las mujeres?
Artolazabal eres otra salvapatrias de libro… ponte a trabajar para TODOS…si es que sabes. SALUD Y LIBERTAD