Alonso planea sobre el PP de Feijoó ¿Iturgaiz nervioso?

Vitoria, 6 mar (EFE).- El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha responsabilizado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, de la emisión del programa de la ETB en el que se insulta a los españoles y le ha instado a que pida «perdón» y a que destituya a la directora de la televisión pública autonómica, Maite Iturbe.

Durante el acto de presentación en Vitoria de la ponencia política que el PP vasco debatirá en el Congreso Regional del próximo día 18, Alonso ha tomado la palabra para tachar de «inaceptable» la emisión del programa «Euskalduna naiz, eta zu» (Soy vasco, y tú…), en el que se presenta a los españoles como «fachas» y «paletos», entre otros apelativos.

El dirigente del PP vasco ha opinado que Urkullu tiene una responsabilidad en la emisión de dicho programa porque representa a Euskadi y «tiene la decisión» sobre lo que pasa en la televisión pública vasca.

Ha asegurado que en EiTB hay una «estrategia» para establecer una separación entre vascos y españoles y construir «una visión del mundo nacionalista», y ha recordado que Urkullu y el PNV se han negado «reiteradamente» a las peticiones del PP «para que este estado de cosas cambiara».

Ha considerado que el citado programa perjudica al conjunto de los ciudadanos de España y a la imagen de Euskadi en el resto del Estado porque «se insulta, se ofende y se ataca» a los que se sienten españoles.

Por todo ello, Alonso ha solicitado a Urkullu que pida perdón y que exprese públicamente sus disculpas por el contenido del programa y que tome las medidas oportunas para la destitución de la directora del ente público.

Por su parte, el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal, ha asegurado sentir «vergüenza» por el uso que hace el nacionalismo de los medios públicos.

«El PP no necesita insultar a nadie ni agredir a nadie para sentirnos vascos y españoles y mucho menos aceptamos que se utilicen los medios de comunicación para insultar a nadie. Rechazamos esa cultura del odio que representa el peor nacionalismo», ha subrayado.

A su juicio, ese programa es el reflejo del camino que queda por recorrer en Euskadi para afianzar la convivencia.



Dejar respuesta