Ver la forma que tiene el Ayuntamiento de Vitoria de dar electricidad en la ciudad, en el centro, es al menos antediluviano. Una realidad que nada tiene que ver con la propaganda de hoy.

La fotografía de estos últimos días demuestra lo arcaico del método, con cables paseando por las ramas de los árboles. Esta es la cruda realidad que nos envía un lector, que se pregunta: ¿De verdad no hay un técnico en este Ayuntamiento que sea capaz de equipar a esta plaza con una solución mejor? Al margen de que «se pasa el reglamento técnico por el arco».

Propaganda

Sin embargo, la propaganda del Ayuntamiento es otra. Todo parece de la máxima modernidad. Y ojalá sea así, pero viendo los hechos, no genera más que dudas.

Baterías de coches eléctricos para la iluminación

Dentro de esa propaganda, el Ayuntamiento quiere reciclar las baterías de los vehículos eléctricos municipales y reutilizarlas para la iluminación de la ciudad.

Este será el primer proyecto para fomentar la sostenibilidad energética que se pondrá en marcha gracias a un convenio suscrito este lunes entre el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y la directora general la Fundación Centro de Investigación Cooperativa de Energías Alternativas -CIC energiGUNE Fundazioa-, Nuria Gisbert.

El primero de los trabajos consiste en un estudio piloto para dar una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos municipales y poder utilizarlas en la iluminación del espacio público.

El Ayuntamiento ha recordado que en 2008 ya se comprometió, al adherirse al Pacto de las Alcaldías, a desarrollar un plan de energía sostenible y este año ha renovado su compromiso al asumir sus objetivos de cara a 2030.

2 COMENTARIOS

  1. Por supuesto que hay otras maneras de tener el cableado. Hace años que en otras comunidades existe el soterramiento de cables. Y conexión mediante armarios eléctricos. Con su correspondiente toma de tierra (buena) Para el alumbrado de los puestos ambulantes. No se ahora mismo cuál es el método utilizado en el terreno de los puestos de feria. Desde luego que en pleno centro, esta no es la forma más correcta.
    Safety first…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí