Las policías de Euskadi mantendrán sus tareas de vigilancia y protección ciudadana teniendo en cuenta las últimas medidas aprobadas hoy y recuerdan que la decisión de ampliar los aforos y horarios se acompaña de otro conjunto de medidas sanitarias de obligado cumplimiento que deben igualmente respetarse.

En este sentido, la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi continuarán vigilando el cumplimiento del uso de la mascarilla en espacios cerrados y en exteriores donde no se pueda mantener una distancia de seguridad superior a 1´5 metros. Es muy importante recordar que continúa totalmente prohibido consumir bebidas de pie o en la barra de los establecimientos hosteleros así como beber alcohol en la vía pública, los botellones y aglomeraciones de personas, que ponen en riesgo la salud de todos y todas. Igualmente, se deberán respetar los números máximos de agrupación de personas en las mesas de los establecimientos hosteleros, tanto en el interior como en el exterior.

ALAVES-OSASUNA

La ampliación de los aforos hace que sea especialmente necesario el respeto y cumplimiento de los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias en los recintos deportivos y de espectáculos. La Ertzaintza y las policías locales se encargarán de vigilar todos estos aspectos.

En el caso, por ejemplo, del futbol profesional, el incremento de hasta el 60% en los estadios de fútbol abiertos, permitirá este fin de semana el acceso de más de  20.0000 espectadores en el Reale Arena de Donostia y de más de 10.000 al estadio de Mendizorroza en Gasteiz.

Por ello, la Ertzaintza y las policías locales piden responsabilidad a las aficiones de los equipos vascos para evitar aglomeraciones, prestar atención a las indicaciones del personal autorizado en los accesos a los estadios, señalética y flechas indicadoras de recorridos, etc.

También hay que mantener la distancia de seguridad entre personas aficionadas, llevar colocada la mascarilla en todo momento y permanecer en el asiento durante todo el partido.



1 Comentario

  1. No entiendo que ventaja tiene el aforo del 60 % al de 100%, si el Alavés no tiene intención de reubicar a sus aficionados para que estén separados de otros que no sean de su núcleo familiar. Es más, permitirá comer bocadillos (difícilmente con mascarilla). Las gradas de polideportivo y Cervantes estarán como latas de sardinas y las otras más vacías supongo. Supongo que habrá seguimiento por parte del Gobierno Vasco para ver si está situación es un incumpliento de mantener distancia de seguridad de los aficionados que tienena los lados

Dejar respuesta