Hace unos días, el Gobierno Vasco solicitó a los ciudadanos que de cara al puente de diciembre eviten la celebración de fiestas, que viajen lo menos posible o que lo hagan con seguridad, que no se formen aglomeraciones y que usen la mascarilla en todo momento, ya sea en el exterior o en el interior.
Pues la respuesta ciudadana es… ¡Vamos a viajar» Al menos según las previsiones de desplazamientos que hace el propio ejecutivo:
La dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé medio millón de desplazamientos en la red viaria de esta comunidad, tanto internos como externos, desde hoy 4 de diciembre hasta el próximo 8 de diciembre con motivo del fin de semana y de puente de la Constitución y la Inmaculada.
La Directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, ha pedido a los conductores extremar la precaución y mantener la máxima atención, especialmente en el nudo de Armiñón en Álava (en la conexión entre la antigua AP-1 y la A-1), en la frontera con Francia en la AP-8 y en la zona limítrofe con Cantabria de la A-8.
El número total de desplazamientos, que estarán condicionados por la climatología, se estima en más de 235.000 en dirección Cantabria, 105.000 hacia Francia y 130.000 hacia el nudo de Armiñón.
Tráfico recuerda que el año pasado, en los cuatro días que duró el puente (del 5 al 8 de diciembre), la Ertzaintza registró en las carreteras vascas un total de 19 accidentes de tráfico, sin ningún fallecimiento, aunque 3 personas resultaron heridas graves.
En 2019, cuando la festividad se limitó al fin de semana (del 6 al 8 de diciembre), hubo menos accidentes (17) y un herido grave.
En 2017, cuando el puente contó también con 5 días festivos, se contabilizaron 20 accidentes, con una persona fallecida y 3 heridas de gravedad.
En los meses transcurridos en el año 2021, 41 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en Euskadi.
Antes de iniciar el viaje, Tráfico recomienda informarse del estado de las carreteras a través de la página web trafikoa.euskadi.eus, la cuenta de Twitter @trafikoaEJGV, la APP TrafikoaEJGV y el teléfono 011, que atiende las 24h, así como consultar la previsión meteorológica.
También recuerda que las drogas, el alcohol y algunos medicamentos son incompatibles con la conducción, así como que se deben evitar las distracciones, sobre todo con el móvil o el navegador, y que es aconsejable descansar cada dos horas o cada 200 km. EFE
Y no han visto cómo estaba Foronda esta mañana… 😉
He leído con estupefacción que se pretende el inaudito y flagrantemente inconstitucional sistema de querer aprobar unos «criterios técnicos de aplicación de la ley» (sic) de los que habla la Sra. Ministra de Sanidad para modificar esa obligación IMPUESTA POR LAS CORTES POR LEY;
la barbaridad jurídica, además de dar resultados jurídicamente nulos en caso de seguirse esa vía, sería risible si no fuera un extremadamente preocupante síntoma de máxima gravedad constitucional de cómo el Estado de Derecho se toma como si fuera una bobada sin importancia.
Que mejor sitio que ir al monte en el puente! Ahora que están vacías, es el unico sitio en el que te sientes libre y en la cual puedes respirar oxígeno puro sin ningún tipo de bozal. Desde el gobierno Vasco no harán esa recomendación y si la del consumismo. Un saludo, y feliz puente!
Bla bla bla….
Resumiendo:
Que no se vayan ustedes a gastar los dineros por ahí territorios exóticos como Miranda o Logroño y mucho menos donde la Ayuso esa (que dice que tiene caramelos pero os quiere quemar en su fogón) y se queden por aquí, que los de fuera no van a venir porque pasan de nuestro flamante pasaporte covid (llueve) y están cancelando reservas y con alguien tenemos que hacer caja.
Pues si quieren ver aglomeraciones que visiten el Boulevard , ah que Eroski es socio …