Osakidetza ha anunciado el recorte de horarios y el cierre de algunos centros de atención primaria durante los meses de verano que afectarán al 37 % del total de centros, con el fin de adecuarse a la menor demanda de servicios y a las vacaciones estivales de los profesionales.

El Servicio Vasco de Salud ha anunciado este miércoles su planificación para este año, en la que ha vuelto a limitar horarios, aunque ha asegurado que ha tratado de que sean los menos posibles.

Como novedad, ha explicado que este verano ofrece en su web información actualizada a diario sobre el horario de actividad de los centros de salud de atención primaria.

Los recortes han comenzado ya este mes de junio y se prolongarán hasta septiembre en función de los centros.

En 211 centros de salud, lo que supone el 63 % del total, no habrá ningún tipo de restricción en la atención a los pacientes y se mantendrán los horarios habituales.

En el 37 % restante habrá adaptaciones de horario o cierres. En muchos casos el horario de atención se limita de 8.00 a 17.00 horas, en lugar de hasta las 20.00 horas.

Se cerrarán puntualmente 37 consultorios durante días esporádicos, pero no de manera continuada. Son pequeños centros que habitualmente abren algunas horas durante algún día de la semana.

En otros casos se hacen también recortes horarios en esos consultorios, de forma que abren durante 3 o 4 horas al día.

Fuera del horario de apertura, Osakidetza recuerda que la asistencia sanitaria estará garantizada gracias a la extensa red asistencial, unida a los Puntos de Atención Continuada (PAC), los servicios de urgencias y emergencias hospitalarias, junto con la atención a domicilio.

El Departamento de Salud justifica estas adaptaciones a que en verano se reduce la presencia de enfermedades respiratorias y en general hay menor demanda de servicios.

Insiste en que se ha tratado de reducir al mínimo estos recortes y que para responder a las necesidades de cobertura habituales en estas fechas de verano se han activado distintas medidas extraordinarias como la OPE de Difícil Cobertura de Atención Primaria o el Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización, para poder contratar a médicos MIR que finalizan la residencia a comienzos de verano. EFE

7 COMENTARIOS

  1. He pedido hoy cita en el Centro de Salud de Zabalgana. Me la dan para dentro de 12 días. Y lo normalizamos. Y las movilizaciones por una sanidad pública vasca decente no colapsan las ciudades….

  2. Que vergüenza .!.!! Lo que reduce en verano son las ganas de trabajar , panda de vagos .
    Algo como la sanidad y reducen horarios para el veranito….. un@ antes de empezar a trabajar en ciertos sectores , ya sabe si le toca noches, festivos , findes …. U horario de oficina .
    Lo lamentable es que se lo permiten / permitimos .

    • Hola, tocayo. Me parece injusto cargar contra los profesionales, el problema está en los gestores, en los responsables políticos. De hecho, los sindicatos de Osakidetza han denunciado también estos cierres y recortes.

      Todo el mundo tiene derecho a sus vacaciones. Es la «empresa» la que tiene que poner medios para que los servicios queden cubiertos.

  3. Parecería una buena noticia porque significaría que estamos muchísimo mejor de salud y que no enfermamos en verano, los fines de semana, por la tarde, noche…

    Lo que no se puede pretender es que soy médico de 8 a 3, fines de semana fiesta y vacaciones en verano y etc.

    Ser médico es una VOCACIÓN DE SERVICIO que no es necesario explicar…

    Salud!

  4. De vergüenza ….. que den las vacaciones como antes en periodos no de verano . Siendo un sector que va trabajar más que de l-v.
    La sanidad a peor ….. y con éstas cosas más .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí