El Departamento de Seguridad tiene previsto activar en las horas centrales de este sábado un aviso amarillo por temperaturas «muy altas», ya que las máximas podrían rondar los 35 grados en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, los 34 en Álava y los 27 en el litoral.
El aviso amarillo estará vigente entre las 14.00 y las 19.00 horas coincidiendo con el tiempo en el que se espera más calor. A últimas horas del día el viento podría girar bruscamente a nororeste en el litoral, con rachas fuertes y muy fuertes, y no se descarta algún chubasco de origen tormentoso.
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, pronostica para mañana un ambiente muy caluroso. Las temperaturas subirán de manera acusada en la mitad norte, con máximas que superarán los 30 grados y podrán llegar a los 35. Los termómetros también subirán 2 o 3 grados en la mitad sur de Euskadi.
La sensación de bochorno será alta, con predominio de nubes medias y altas y se espera también algo de calima.
DOMINGO
El domingo se mantendrán las temperaturas calurosas. Tras una madrugada cálida, con mínimas que en algunos puntos rondarán los 20 grados, las máximas volverán a moverse en valores superiores a los 30. El cielo estará de nuevo turbio por la calima y con nubes medias y altas.
Sin embargo, a partir de la tarde empezarán a entrar vientos frescos de procedencia marítima con lo que «el alivio será considerable». Además podría haber chubascos y alguna tormenta al final del día. EFE
18 CONSEJOS ANTE EL CALOR: Agua con sal y humedecer axilas
Las instituciones recomiendan a la ciudadanía adoptar una serie de precauciones ante la previsión de las altas que se van a registrar. Ante la especial incidencia sobre determinadas personas, se recomienda una serie de consejos básicos:
Beber más líquidos
- Beba más líquidos de lo habitual, preferentemente agua.
- No espere a tener sed para beber.
- Evite bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar.
- Consulte a su médico si le ha limitado la cantidad de líquido que puede beber o le ha recetado diuréticos.
Alimentación
- Haga comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, frutas…).
En casa
- Cierre las ventanas y baje las persianas sobre las que dé el sol.
- Aproveche los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa.
Use ropa apropiada
- Ropa holgada, ligera, de colores claros.
- Calzado cómodo y fresco.
Refrésquese
- Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos.
Protéjase del sol
- Durante las horas de más calor, procure no salir a la calle, si no es necesario.
- Si tiene que salir, lleve la cabeza cubierta y use gafas de sol.
- Evite el sol y busque la sombra.
- Procure no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor.
- NUNCA se quede o deje a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
Cuide de las personas más frágiles
Preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
Las personas mayores, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que deberían ser visitadas por un miembro de la familia, amigo, vecino y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales.
- Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
Medidas a tomar en caso de golpe de calor
Los efectos negativos de las altas temperaturas se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo.
La insolación también esta asociada a las altas temperaturas, y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza. En estos casos, se recomienda mantener a la persona en sitio fresco, con la cabeza cubierta, colocarle en las axilas compresas mojadas y frías y darle de beber agua con sal y bicarbonato.
No obstante, si los síntomas persistieran en el tiempo se recomienda consultar a su médico de cabecera.
La verdad, con todo respeto, me suelo reir bastante con este tipo de noticias.
Primero por lo obvio, lo de beber agua, ropa ligera, etc…me rio porque se que hay gente que NECESITA le digan lo que debe hacer en una situacion tan obvia..
Y segundo, porque damos consejos a los mismos ciudadanos que a la que pueden , se van hasta malaga, cadiz, extremadura y otros sitios que parecen el infierno por los calores.
En fin, es un clasico, como Ben Hur
Aquí no hay playa…vaya,vaya