El Mercado de la Almendra vuelve este sábado a su cita del mes de marzo a ritmo de la música de ‘Kepa Frisco & Nika’, que actuarán en directo de 12:30 a 14:00 horas en el Cantón de San Miguel.
El Rincón gastronómico estará dedicado a mermeladas, conservas y zumos de Lureder, productora de Amurrio y se podrá degustar un pincho de queso con mermelada elaborado por Slow Food Araba. Como siempre, las calles Correría y Cuchillería y plaza de la Burullería acogerán 38 puestos de productos locales y artesanía y se podrán hacer las Ruta del Comercio, de 10:30 a 14:00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería; y la Ruta de la Hostelería, con pinchos, raciones, bocatas, especialidades y menú de fin de semana.
El sorteo de este mes entre quienes rellenen el formulario de Fedasoc a través del código QR del cartel del mercado o vía online en la web de Gasteiz On (www.gasteizon.eus) podrán ganar 1 pastel vasco cortesía de Gastaka.
Puestos participantes:
Correría: Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos),Intermón Oxfan (productos solidarios y Zuloa (librería).
Cuchillería: AguirrezabalAnaiak (Embutidos de Mendiola), Gastaka (pastel vasco, panes y choripanes), Yussyf (hortalizas y frutas deshidratadas, Ana Añibarro (Pasteles y pan caseros), Embutidos García (productos de León), Kateladea (productos derivados del pato y la oca), Iván (Conservas de Pescado), Mercedes (Pan y repostería artesana), Mañeko(Repostería artesana), Iñaki (orgonitas),Muytu (bisutería y complementos), Javi (tocados y complementos),Félix (utensilios de madera), Jamacuco (Salsa de piquillo picante), Ilargi (Artesanía de tus deseos), Jayri Bacalaos (bacalaos salados), Ibéricos Labrador (Embutidos caseros ibéricos), Sobaos El Andral (quesadas y repostería), Mxuk (bolsos hidrófugos), Nimbocultura (plataforma de difusión cultural), Harri Koskor (complementos textiles hechos a mano),Timbapirata (juguetes de madera, Matxetenekua (pendientes de arcilla),Productos Elbici (productos típicos de Extremadura), María Victoria (bolsos y mochilas)y Punto de Información.
Plaza de la Burullería:Txustarra (Champi a la plancha), ArabakoTaloak (Talos), GureGaltzerdiak (Sudaderas, camisetas, etc.), BurutxagaHebesteak (embutidos y productos de Aiaraldea), Lilrousse (moda textil y complementos), Kikuxa (bisutería y complementos artesanales), EgurLanak (artesanía en madera) y el Rincón gastronómico.
La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.