Ya hay fecha para el parque eólico tan criticado en Álava
foto ajena a la informacion

El alcalde de la localidad alavesa de Oyón, José Manuel Villanueva (EH Bildu), ha señalado que el Ayuntamiento «está obligado» a aprobar este miércoles en un pleno la licencia para la construir el parque eólico de Labraza al haber sido favorables al mismo todos los expedientes del Gobierno Vasco.

Este parque será el primero que se levantará en Álava en 19 años y contará con ocho aerogeneradores en el pequeño pueblo de Labraza, en la sierra de Cantabria.

El pleno del Ayuntamiento de Oyón someterá a votación y previsiblemente aprobará hoy el plan especial para la construcción de esas instalaciones.

«Ahora nos toca afrontar esta aprobación definitiva del plan especial al equipo de gobierno y a los promotores de esta instalación en la legislatura anterior, PNV y PSE, conocedores de que todos los expedientes han sido declarados favorables por el Gobierno Vasco. En urbanismo, si todos los expedientes están en regla estamos obligados a conceder la licencia”, ha recordado el alcalde en una nota.

Se trata de un plan urbanístico cuya tramitación arrancó la pasada legislatura de la mano del Gobierno municipal formado por PNV y PSE. Ahora. Impulsado por Aixeindar, cuenta la declaración favorable del Gobierno Vasco que el pasado 28 de noviembre dio luz verde a la construcción de este parque.

El actual gobierno municipal de EH Bildu presentó alegaciones a este proyecto por diferentes motivos pero todas ellas han sido rechazadas, ha indicado el Consistorio, que en su día solicitó un informe jurídico en el que se concluyó que el Ayuntamiento está obligado a aprobar de forma definitiva este plan especial.

Ayer, el diputado general de Álava, Ramiro González, consideró «una magnífica noticia» este trámite y explicó que el de Labraza será la «continuidad» de un parque que ya existe en Navarra, de manera que, a su juicio, será «el mismo paisaje con algunos molinos más».

Además, agradeció al Ayuntamiento de Oyón el trabajo para que se tramite el parque con la mayor celeridad.

En este sentido, González apuntó que observa un cambio en EH Bildu respecto a los proyectos de energías renovables, porque «está siendo consciente de la necesidad de impulsarlos. Donde gobierna, como en Labraza y Aramaio -parque este último que ha decaído al no recibir autorización ministerial-, los impulsa; donde no gobierna es donde pone reticencias», ha opinado. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí