Decenas de inmigrantes, incluidos niños sin escolarizar, viven en chabolas en condiciones de insalubridad en la localidad alavesa de Urbina, a unos doce kilómetros de Vitoria, según publica este domingo El Correo.
DE 4 A 14 AÑOS
Aunque no se sabe en concreto cuántas personas podrían estar viviendo en estas construcciones dada la «rotación constante» de inquilinos, sí se conoce que 41 personas están empadronadas en una misma casa desde hace varios años, entre ellos 6 menores de edades entre los 4 y 14 años sin escolarizar.
ORIGEN PORTUGUÉS
La propietaria de la vivienda en torno a la cual se han levantado estas chabolas es una mujer nonagenaria de origen portugués que comparte casa con varias personas que tienen alquiladas habitaciones.
EL GESTOR
Al parecer hay además un individuo que es el que se encarga de gestionar la llegada de nuevos inquilinos al lugar y de llevar a cabo los empadronamientos.
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA
El Ayuntamiento de Legutio, al que pertenece el pueblo de Urbina, ha iniciado los trámites para desempadronar a las personas que no viven allí de manera efectiva y hará un estudio sobre el estado de las chabolas, algunas levantadas con chapa y ladrillos y otras con tablones de madera. EFE
Y luego ten tu el niño sin escolarizar aer que es lo que te pasa….
Una historia más de la exeuskalherria, ahora comunidáutónmaduskái, cada día más tercermundiarizada gracias al crerinismo general y particular.
Seguro que el alcalde les echa una mano y le los lleva a su chalet
La multiculturalidad de Euskadi y sus resultados…..ongi etorri…..
Todos sabemos quien regenta el Ayuntamiento de Legútio y todos sabemos quien controla Urbina. Sorprendente verdad ?. Pues lo dejo al libre pensamiento de cada uno.
Y todos sabemos quiénes vamos a pagar las estupideces de quienes deberían velar por los vascos.
Este es el modelo de gestión de Bildu
Lo dicho, qué precampaña electoral nos vas a dar…
Aprovechando que el Santa Engracia pasa por Urbina…
¿Sería justo decir que el modelo del PP, por ejemplo el modelo de Almeida, es el que provoca la existencia de tantos poblados chabolistas en Madrid?
¿Cómo te duele, eh?
Lo siento, esa es la realidad, porque el discurso en muy chupi, pero la realidad les sobrepasa por todas partes. Y no tengo que salir de Vitoria, aquí tenemos el modelo de Errekaleor defendido por Bildu, que nos ha costado varios millones de € en expropiaciones para que lo disfruten unos niñatos que se lo han apropiado.
Efectivamente ese es el modelo de Bildu: lo poco que gestionan lo empobrecen
Lo lamentable es que el Ayuntamiento de Legutio y la Diputación de Araba no hayan movido ficha hasta que ha estallado el caso mediáticamente, no enterándose o no dándose por enterados.
En cuanto al modelo de Errekaleor, es algo totalmente distinto, y supongo que lo sabes, te guste más o menos. En todo caso, es uno de los caballos de batalla que va a llevar tu partido en su programa, a ver qué tal les va.
Se ha quedado en el aire la pregunta en mi anterior comentario…
Por supuesto que el ayuntamiento de Almeida es el responsable, O te parece que no?
Muy lejos te tienes que ir para buscar puntos negros.
Gracias por contestar.
No, no hace falta ir tan lejos, en esta página muestran un mapa, aunque parecen hacer referencia sólo a poblados gitanos… https://chabolista.es/
Supongo que los menores no escolarizados pasaran a ser tutelados por la Admón. Y sus padres a la carcel por no escolarizarlos.
Y que decir de las autoridades, que parecian desconocer la existencia de estas chabolas, como para fiarse de como gestionan nuestros impuestos.
Y los salvapatrias de Bildu qué hacían ? Repartiéndose nuestro dinero con sueldos desorbitados y chupando del bote del sistema ese que tanto detestáis. ¡¡¡ Se os ve el plumero ya hace mucho!!! y sois el mismo perro con distinto collar al que solo le interesa mantener la silla mientras el pueblo llano os paga vuestros beneficios. JUDAS!!!
Los podía acoger temporalmente la comunidad autogestionada y ultra solidaria del barrio de Errekaleor.
Ajuria Enea está vacio. No es mal sitio.
Hay que ver lo granujas que son muchos de nuestros gobernantes y la mayoría cojean del mismo pié.
No me queda claro, entonces, significa que voy a tener que seguir tabajando como una mula para pagarles los estudios a estos chavales y unas casitas gratis a sus padres? Y los de aquí seguiremos llegando justos, pagando colegios, hipotecas y las residencias de los mayores.
Efectivamente…eso significa.
Pq además seguirán llegando más, y más.
Pues si, y lo peor de todo es que seguiremos votando a los mismos de siempre, para que nada cambie, no tenemos solución, el 28M lo vemos, tenemos lo que nos merecemos.
Somos una sociedad que vamos de libres y avanzados, pero seguimos teniendo los mismos miedos del que dirán y del cambio. Una sociedad cobarde, es lo que somos.
Jajaja qué graciosos los comentarios. Todos quejándose… Que si Bildu, que si el PP, que si Errekaleor. Es lo que tiene votar y ser un borrego dependiente que vive esclavizado en un sistema corrupto y mafioso.
La libertad se tiene cuando uno no depende del Estado ni de sus corporaciones. Pero claro, usamos sus servicios y luego nos quejamos.
Estamos financiando a una cada vez que vamos al médico, también al llevar a los niños a ikastolas, al usar su combustible, consumir su luz y agua, sus alimentos, etc. además pagamos todo tipo de impuestos, y para colmo la gente vota. Después llegan los «peros» y «esques»
Y esto no se soluciona dejando de votar, sino siendo responsables y autosuficientes. ¿Cómo no van a seguir abusando de sus esclavos si les financiamos y consentimos todo?
Somos cada vez más los que vivimos desde hace muchos años, en Euskadi, desconectados totalmente del sistema. Tenemos animales y grandes huertas, hacemos trueque y hasta hacemos nuestro propio combustible para vehículos. Muchas comunidades de autogestión. Y nadie se queja de los políticos, porque nosotros nos autogestionamos.