Las exportaciones vascas descendieron un 13,5 % en mayo, a pesar de lo cual el acumulado de los cinco primeros meses de 2023 se mantiene en positivo, ya que las exportaciones han crecido el 6,6 %, según los datos del Eustat. Pero la fábrica de Michelin Vitoria planta cara a esta tendencia descendente con una subida espectacular.

Las exportaciones sumaron 2.827,3 millones de euros en mayo. El descenso se produjo tanto en los productos energéticos (-53,3 %) como en los no energéticos (-10,3 %).

Respecto a las importaciones, que sumaron en mayo 2.471,7 millones, también bajaron ese mes, el -5,1%, tanto en las importaciones energéticas (-7,4 %) como en las no energéticas (-4,5 %).

En el acumulado del año, las importaciones logran un crecimiento del 3,0 %.

Con estos datos, mayo registró un saldo comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) positivo de 355,6 millones de euros y una tasa de cobertura del 114,4 %.

En los tres territorios se dan retrocesos en las exportaciones en mayo, aunque de distinta intensidad: en Bizkaia la bajada es del 24,7 % y en Gipuzkoa del 7,9 %, mientras que en Álava se limita al 2,6 %.

Este mes más de la mitad de los bienes expedidos desde Álava son de “Material de transporte” (58,5% ), a pesar de experimentar un decremento del 5,3 % interanual (532,5 millones exportados).

En cambio, la partida de “Neumáticos nuevos de caucho” (los fabricados por Michelin) ha subido sus exportaciones un 39,4 %

En Bizkaia se da un descenso de las exportaciones de “Productos minerales y energéticos” (-51,7 %) con 128,5 millones menos que el mismo mes del año anterior, de los Metales y sus manufacturas” (-28,1%) y de los “Productos químicos” (-43%).

Por el contrario, crecen las ventas de las “Grasas y aceites” (22,9%) o las de los “Productos del reino animal” (26,9%).

En Gipuzkoa, la sección de “Material, máquinas y aparatos eléctricos” retrocede un 10,3%, los “Metales y sus manufacturas” lo hacen un 18,7%, el “Papel y sus manufacturas” un 16,8% y los “Productos químicos” hasta un 41,8%.

Por su parte, en este territorio la sección de “Material de transporte”, tras un incremento del 47,3%, exporta por un monto de 152,9 millones de euros en el mes de mayo de 2023.

Por países de origen y destino, en mayo de 2023, cinco países (Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica) componen el grupo de los principales clientes de Euskadi, al absorber el 51,7 % (1.462,9 millones) del total exportado.

Igualmente, el 55,5% de las importaciones vascas han partido, este mes, de la UE27, destacando lo importado desde Alemania (364,1 millones). También destaca China con 196 millones siendo, en este caso, los “Acumuladores eléctricos y sus partes” el producto que ocupa la primera posición.

Francia ocupa la tercera posición en las importaciones, con 176,4 millones, de los cuales 33,1 corresponden a “chatarra de fundición, hierro o acero”. EFE



2 Comentarios

Dejar respuesta