La candidata de EH Bildu a la alcadía de Vitoria-Gasteiz por EH Bildu, Rocío Vitero, ha presentado junto al candidato a teniente alcalde Unai Fernández de Betoño la propuesta denominada ‘Sansomendi 40+’ que busca la rehabilitación integral del barrio del mismo nombre. «Presentamos ‘Sansomendi 40+’, para llevar a cabo una rehabilitación integral de barrio en ámbitos de vivienda, urbanismo, energía, espacio público y servicios sociales.
Un plan que mejorará la calidad de vida de los y las vecinas del barrio y que servirá de ejemplo para otros barrios. Nos gusta Gasteiz, nos gustan sus barrios, nos gusta su gente y seguiremos trabajando por ella. Ese es nuestro compromiso para con la ciudadanía gasteiztarra», ha señalado Rocío Vitero.
Sansomedi un barrio iniciado hace más de 40 años, cuando el urbanismo, la vivienda o
la movilidad tenían otras prioridades. «En cuatro décadas las intervenciones en la zona
han sido muy escasas. El diseño es poco atractivo para el disfrute del espacio público»,
ha señalado Vitero, quien ha recordado que la propuesta está abierta a las aportaciones de agentes y vecinos del barrio.
Esta propuesta de EH Bildu tiene 18 ámbitos de intervención, que se podrían agrupar
en cinco grandes áreas. El primero sería el de la vivienda, en el que se apuesta por
mejorar el parque de vivienda y la eficiencia energética.
El segundo bloque sería el del urbanismo, para usar el espacio del lazo de Borinbizkarra, junto a la antigua circunvalación, para ofrecer nuevos servicios al barrio. En tercer lugar está la energía, con la puesta en marcha de una comunidad energética, y el uso de cubiertas solares en edificios.
El cuarto bloque es el del espacio público y busca reformar calles y plazas, crear huertos comunitarios o renaturalizar patios en edificios residenciales. Y el quinto bloque es el de los servicio públicos, que plantea viviendas en alquiler protegido y para mayores, mejorar la oferta de transporte público, e intervenir en edificios públicas.
El candidato a teniente alcalde Unai Fernández de Betoño ha explicado actuaciones
previstas como por ejemplo el Plan de ayudas para la rehabilitación de viviendas. En la
actualidad, de las 8.000 viviendas existentes en la zona de Sansomendi, un 60% tiene
más de 40 años, de las cuales se estima que unas 3.000 pueden necesitar algún tipo de
rehabilitación. Para mejorar la eficiencia energética, EH Bildu apuesta por diseñar y
desarrollar planes integrales de restauración, así como abrir una oficina en el barrio
para dar servicio a pie de calle a comunidades y vecinos.
«Proponemos realizar un proyecto piloto de rehabilitación integral con perspectiva de eficiencia energética, en edificios como las conocidas “casas rojas” de Sansomendi. La idea sería mostrar las mejoras energéticas y económicas que supondría dicho proyecto, y las ayudas que recibiría para ello. El proyecto estaría financiado por fondos públicos, y sería
consensuado con las comunidades», ha asegurado Fernández de Betoño.
También ha citado la propuesta de crear una comunidad energética en Sansomendi
para incrementar la eficiencia, el ahorro y la generación con fuentes renovables. Así, se
implantarían placas fotovoltaicas en cubiertas de aparcamientos (Ramon Rubial,
Ibaibarriaga…), de los cuatro edificios escolares, y del Centro Cívico de Lakua, además,
de un plan para el uso del resto de tejados del barrio.
«Con esas actuaciones se pueden generar hasta 1.650.000 kWh, el equivalente al consumo anual de casi 500 viviendas.
Y según algunas estimaciones, un buen aprovechamiento de los tejados privados
podría elevar esa cantidad hasta las 3.000 viviendas», asegura el candidato.
Asimismo, ha destacado las reformas de Avenida de los Huetos y de la calle Paula
Montal. En el primer caso, EH Bildu propone crear un bidegorri segregado a los
polígonos industriales del oeste, proyectando la continuidad del barrio hacia Ali y
Borinbizkarra. Si se perdieran plazas de aparcamiento, se compensará con un
aparcamiento en superficie en la zona de Antonio Machado con Paula Montal.
En esas dos calles, EH Bildu plantea crear un parque intergeneracional que se defina mediante proceso participativo y la actualización del espacio público, implantando un bidegorri segregado, y reconsiderando la ubicación de pasos de cebra y paradas de autobús.
También se plantean intervenciones en parques, y en concreto en el denominado
Sansomendi, que acogerá espacio para huetos urbanos, zonas de ejercicio para
personas mayores, más juegos infantiles, un proyecto piloto de gestión comunitaria de
zonas verdes, y la instalación de una estación de reparación de bicicletas al aire libre.
Se plantea también una renovación del parque infantil junto a la Escuela Infantil
Sansomendi en la que participe la comunidad educativa de este centro.
Fernández de Betoño ha explicado también el planteamiento para derribar el actual
escalextric y reestablecer así las rasantes y dar continuidad a las calles Beato Tomas de
Zumarraga y Avenida de los Huetos. Esta actuación permitiría recalificar suelo para la
construcción de edificios de equipamiento y residenciales. «Gracias a esta intervención
urbanística se dispondrá de espacio para albergar viviendas en alquiler protegido, se
estudiará la posibilidad de un proyecto de vivienda colaborativa, y se reservará espacio
para construir viviendas comunitarias para mayores», señala Fernández de Betoño.
Asimismo, EH Bildu aboga por mejorar los servicios públicos, mejorando la oferta de
autobús actuales aprovechando las unidades liberadas por la entrada del tranvía a
Salburua. «Además, vamos a impulsar la reforma integral del actual ambulatorio de
Sansomendi y si se constata que las deficiencias son irremediables, no se descarta la
búsqueda de una nueva ubicación que posibilite mejorar y reforzar la atención
sanitaria», asegura Fernández de Betoño quien señala que, además, EH Bildu impulsará
en el barrio la creación de caminos escolares seguros, la renaturalización de patios y la
instalación de cocinas propias en los centros educativos del barrio, si así lo quisieran.
Lo de siempre, prometer y prometer. Toda esta gente, estos y todos, sean del colorín que sean, nos engañan, nos venden humo y luego, ya sentados en sus sillones y cobrando escandalosos sueldazos, que es lo que más les interesa… si te he visto no me acuerdo ¿Cuándo vamos a espabilar?
de momento entre vosotros y el loco de la moncloa ya tenemos 1.5 de españoles en situacion de pobreza . sois únicos creando pobres
Pues si, tienes razón, unos son únicos creando pobres y el resto son únicos haciéndose ricos.☠️
Estamos arreglados
Yo conozco bien sansomendi. Y mas de la mitad de las promesas de vitero son imposibles de realizarlas, y lo saben,
Primero decir que, las viviendas y alrededores de la antigua calle Blas López, ahora Antonio Machado con Paula Montal, en su día con la colaboración implícita del señor Ángel Cuerda (PNV) inmiscuyendo por la puerta de atrás a ciertas familias procedentes de Gao Lacho Dron, pero sin la participación de los vecinos que religiosamente habían comprado sus viviendas, fueron, y hoy por hoy son, un verdadero Gueto/Vertedero.
Aunque me parece UNA IDEA MUY BUENA la macro-propuesta de EH Bildu, que de cara a ese barrio, y de ser así es muy golosa, pero a qué año nos vamos? ¿Y para cuando se haría una limpieza integral?
En este barrio hacen falta MUCHAS SOLUCIONES AL GUETO/VERTEDERO.
Una cuestión interesante sobre el barrio de Sansomendi sería también saber qué grado de ocupación tienen actualmente las viviendas de esas torres coronadas con tricornio. Las del cuartel de la Policía Nacional de Betoño ya sabemos que tienen una ocupación nula.
Tanto en un sitio como en otro, se podrían reclamar al Gobierno central como viviendas para ciudadanos que las necesiten, u otros usos…
Si algún partido quiere coger ese guante…
Es que en pocas generaciones Vitoria entera será un gueto…