La creación de empresas vascas baja un 7,3 %

La creación de empresas en Euskadi ha vuelto a crecer el pasado noviembre en términos interanuales tras dos meses en cifras negativas ya que ese mes se contabilizaron 244 nuevas sociedades, un 8,4 % que en el mismo mes de 2020.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este martes de que en el País Vasco el pasado noviembre se disolvieron 129 empresas, un 16,2 % más que un año antes.

En Euskadi se ha roto así la tendencia negativa en la creación de empresas que se registró en septiembre (-1 %) y octubre (-13,4 %) tras una sucesión de meses en positivo.

Las 244 empresas creadas el pasado mes de noviembre en Euskadi suscribieron un capital de 10,4 millones de euros y todas fueron sociedades limitadas menos 3 anónimas.

En cuanto a las 129 empresas disueltas, 112 lo hicieron de forma voluntaria, 14 por fusión y 3 por otra causa. Además 116 compañías ampliaron capital por valor de 57,6 millones de euros y otras 33 los redujeron por 10,8 millones de euros.

En el conjunto de España la creación de empresas subió un 11,4 % en noviembre en términos interanuales, con 8.177 sociedades mercantiles creadas, en tanto que se disolvieron 2.130, un 3,3 %.

Las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas se registraron en La Rioja (71,4 %), Baleares (39,1 %) y Navarra (36,2 %) y los mayores descensos se dieron en Castilla y León (11,6 %), Asturias (6,3 %) y Castilla-La Mancha (5,3 %).

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se registraron en Murcia, donde se duplicaron, Asturias y Aragón (ambas con un 50 % más). EFE



Dejar respuesta