La jefa policial de Vitoria desaparece en la nevada
vitoriagasteiz.org

El Ministerio de Interior ha ofrecido este viernes nuevos datos de delitos en España. Y a nadie le va a sorprender que en Vitoria crezcan más que las medias de Euskadi y de Álava en los primeros nueve meses del año 2022,comparado con igual periodo de 2021.

Vitoria, más que Álava y Euskadi

La delincuencia en el País Vasco aumentó un 23% en 2022 en relación a 2021. El mayor incremento de la criminalidad se produjo en Álava (+25,8 %). Y dentro de la provincia, destaca Vitoria (+27,3%).

Estos datos se producen en la misma semana que la primera teniente de alcalde, responsable política del área de Seguridad Ciudadana y candidata del PSOE a la alcaldía de Vitoria, Maider Etxebarría, ha destacado que “estamos haciendo un gran esfuerzo en el departamento de Seguridad Ciudadana para mejorar los medios y recursos.

Maider Etxebarria y Gorka Urtaran esta semana

Se está haciendo un buen trabajo para lograr un servicio policial más eficiente, moderno y sostenible”, señaló etxebarria

Tipología penal Vitoria (2021 - 2022)

1.-Homicidios dolosos y asesinatos consumados: -100% (de uno a cero)
2.-Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa: +100% (de 1 a 2 casos)
3.-Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria: +45,1% (de 91 a 132 casos)
4.-Secuestro: 0%
5.-Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: +40% (de 55 a 77)
5.1.-Agresión sexual con penetración: +10% (de 10 a 11)
5.2.-Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual: +46,7% (45 a 66)
6.-Robos con violencia e intimidación: -14,9% (74 a 63)
7.- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: +58% (226 a 357)
7.1.-Robos con fuerza en domicilios: +89% (121 a 229)
8.-Hurtos: +37% (1.765 a 2.429)
9.-Sustracciones de vehículos: -25% (28 a 21)
10.-Tráfico de drogas: +22,6% (53 a 65)
11.-Resto de infracciones penales: +21,5% (3.867 a 4.699)

TOTAL INFRACCIONES PENALES: +27,3% (de 6.161 a 7.845) (29 delitos conocidos al día)

Crecen un 60 % las violaciones en Euskadi hasta septiembre

EFE).- Las agresiones sexuales con penetración en Euskadi crecieron un 59,7 % entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período de 2021, al pasar de 72 a 115, y subieron un 32,1 % respecto a los mismos meses de 2019, antes de la pandemia de la covid-19.

Según datos facilitados este viernes por el Ministerio del Interior, la delincuencia en el País Vasco aumentó en los nueve primeros meses un 23 % en relación a 2021 al registrarse 74.960 infracciones penales cuando en el ejercicio anterior fueron 60.921. También subieron un 6 % en comparación con 2019, cuando se contabilizaron 70.275.

Los delitos que más subieron en el País Vasco hasta septiembre con respecto a 2021, un 73,8 %, fueron los de robos con violencia e intimidación, al contabilizarse 1.564, cuando en los mismos meses del año precedente fueron 900.

También subieron un 59,7 % los de agresión sexual con penetración, de 72 a 115, mientras que los delitos contra la libertad e indemnidad sexual crecieron un 23,9 %, de 506 a 627.

Los únicos delitos que bajaron fueron los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que decrecieron un 37,5 % al contabilizarse 5 frente a los 8 de 2021.

En los primeros nueve meses se produjeron además 43 homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (+34,4 %), 3.547 robos con fuerza en domicilios ( 17,1 %), 21.798 hurtos (41,4 %), 528 sustracciones de vehículos (+8 %) y 464 delitos de tráfico de drogas (+10,2 %).

Por territorios, el mayor incremento de la criminalidad se produjo en Álava, donde las infracciones penales pasaron de 8.300 a 10.443 (+25,8 %), mientras que en Bizkaia se registraron 43.124, frente a las 35.020 del mismo período de 2021 (+23,1 %) y en Gipuzkoa subieron un 21,5 % (de 17.601 a 21.393).



7 Comentarios

  1. Ahi los tenemos, a la concejala Maider, al superalcalde Urtaran ( ese que nadie quiere, ni su psrtido) frotándose las manos y sonriendo para la foto mientras los cacos se ríen de nosotros y nos / les toman por tontos.
    Urtaran, Maider de que cojones os estáis riendo? De nosotros? Iros a la mierda. Estamos hartos de que nos toméis el pelo.

  2. Muy bien dicho. Que se vayan a la mierda, estos y toda la cuadrilla entera. Todo el puto día riéndose con una cara de lelos y de lelas que no pueden con ella. Son getas y desvergonzados.
    Y a la próxima se lo volverán a montar y otros cuatro años más seguirán chupando del bote y riéndose como hasta ahora de nosotros ¡Qué vergüenza de gestores públicos! ¡Todos!

  3. Esta todo pagado…por nosotros, unos con corbata y otros sin ella.
    Hay que salir, hacer lo que plazca y el dia 25 a cobrar RGI, alquiler, gas, luz…..

Dejar respuesta