El alcalde de Vitoria hace el canelo

La directora general de gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal del Gobierno de España, Amapola Blasco, ha subrayado que la decisión de construir el centro de Vitoria «es definitiva».

Sobre la oposición del Gobierno Vasco por entender que se podrían crear «guetos» o que el centro no encaja con el «modelo vasco de acogida», Blasco ha sido contundente: «No existe un modelo vasco».

«La competencia para la acogida de personas solicitantes de protección internacional es estatal. Lo que hay es un modelo estatal» que «lleva trabajando en Euskadi desde los años 90» y que «tiene un largo recorrido», ha explicado.

Ha explicado que el centro de Vitoria no será un «recurso aislado» sino que en España hay otros centros con dimensiones parecidas y que el Ejecutivo tiene experiencia en la gestión de los mismos.

HAY 4

En concreto, existen 4 (uno en Valencia, dos en la Comunidad de Madrid y otro en Sevilla) y «lejos de ser guetos son centros absolutamente integrados en la comunidad».

Estos centros proporcionan «riqueza y diversidad a su entorno», ha resumido Blasco, que ha indicado que además del centro de Vitoria, que se ubicará en la antigua clínica Arana, hay previstos otros en Soria, Valladolid y en Mérida.

Todos ellos «han sido muy bien recibidos en estos ayuntamientos», ya que las «únicas reticencias» están llegando desde Vitoria, ha afirmado Blasco, que ha achacado las críticas a un «cierto desconocimiento» del trabajo que se va a hacer en el centro. EFE

RESPALDO DE LA JEFA SOCIALISTA EN ALAVA

La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha asegurado que a los socialistas del territorio les «sobrecogen» las declaraciones que han hecho los dirigentes del PNV sobre el centro de refugiados que el Gobierno central va a poner en marcha en Vitoria y ha mostrado su colaboración para que este servicio vea la luz.

El proyecto que va a ser una realidad, según ha confirmado este viernes la directora general de gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal, Amapola Blasco, cuenta con el rechazo del Gobierno Vasco, Diputación de Álava y del Ayuntamiento de Vitoria, instituciones gobernadas por el PNV y el PSE-EE.

En una nota, la líder de los socialistas alavesas y segunda teniente de diputado general en la institución foral ha criticado las declaraciones vertidas por distintos dirigentes nacionalistas, entre ellas las de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Justicia, Beatriz Artolazabal, quien dijo que el modelo vasco «apuesta por la integración social, huyendo de macrocentros que pueden propiciar la guetización».

«A los socialistas nos sobrecogen las declaraciones vertidas sobre este asunto. Es inapropiado y tendencioso utilizar términos como ‘macrocentro’, ‘guetización’ y ‘repositorio de personas’ ante un proyecto que hay que trabajar con sensibilidad y solidaridad», ha advertido.

González ha defendido que Vitoria es un lugar «inmejorable» para ubicar este centro ante el aumento de demanda de plazas de acogida motivadas por las diferentes crisis internacionales y ha recordado que la competencia en materia migratoria es estatal y que el planteado para la capital alavesa «responde a un modelo europeo financiado con Fondos Next Generation, que contempla una atención personalizada de la situación de cada beneficiario».

Al contrario que lo que aseguran los dirigentes institucionales del PNV, González ha indicado que este proyecto «ha venido precedido de un diálogo continuo con las administraciones vascas» y ha confiado en que «siga siendo fluida la comunicación interinstitucional para que se pueda poner en marcha».

Además, ha considerado que este edificio generará empleo e inversión y ha pedido colaboración para que «no se ponga en cuestión la solidaridad que ha caracterizado siempre a Euskadi y Álava con los más vulnerables, alejando estos asuntos del debate electoral para que Vitoria sea la capital de la acción humanitaria». EFE



3 Comentarios

  1. Que las únicas reticencias son de Vitoria…NO SE LO CREEN NI ELLOS.

    Nadie quiere un centro de estos en frente de su casa….ni al lado del colegio de tus hijos como va a estar este

Dejar respuesta