Las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra este jueves han crecido un 4,9 % en Euskadi al alcanzar los 164,9 millones de euros, lo que significa que cada vasco ha gastado de media 74,50 euros, según ha informado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

Aunque inicialmente se informó de que cada vasco jugaría de media 77,5 euros este año, esa cantidad era estimativa, ya que se refería al dinero consignado por Loterías y Apuestas del Estado para la venta de boletos en Euskadi, pero todos los años queda una parte sin vender, por lo que cifra definitiva se ha conocido este jueves.

Los alaveses han comprado lotería por un valor de 18,2 millones de euros, lo que supone una inversión media de 54,65 euros y una subida del 5,41 % en comparación con el sorteo de Navidad del año pasado.

En Bizkaia la subida de las ventas ha sido mayor, del 6,18 %. En total se han vendido 102,7 millones con un gasto medio por ciudadano de 89,01 euros.

Gipuzkoa es el territorio con menor subida de ventas, un 1,79 %. Cada guipuzcoano ha destinado a este sorteo 60,55 euros, con lo que el gasto total asciende a 43,9 millones.

La subida de ventas en el País Vasco ha sido muy similar a la estatal, donde se han vendido un 5 % más de décimos por un valor global de 3.180 millones y un gasto medio por habitante de 67,11 euros.

La comunidad autónoma en la que más ventas de lotería se han registrado ha sido un año más Castilla y León, con 106 euros por habitante; seguida de La Rioja, con 97,11; Asturias, con 97,2, y Aragón, con 87,8.

Por el contrario, las ciudades de Ceuta y Melilla, con 17,82 y 16,20 euros respectivamente, son las localidades en las que menos gasto se ha contabilizado por habitante. EFE



Dejar respuesta