La candidata del PP a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, incorporará a Iñaki García Calvo y a Marta Alaña a su lista electoral, mientras que Miguel Garnica dejará de ser concejal.

Es un adelanto, puesto que faltan personas por informar. ¿Seguirá Alfredo Iturricha? Uno de los concejales más veteranos de todo el Ayuntamiento, junto a Iratxe López de Aberasturi (Bildu), que no sigue.

Dos personas con “experiencia en la gestión municipal y foral”, con “gran capacidad” y,
sobre todo, con “muchas ganas de mejorar Vitoria”. García Calvo y Marta Alaña se incorporan así a una candidatura que “sale a ganar”.

Domaica encabezará “el mejor equipo” con el que “liderar el proyecto de cambio que merece nuestra ciudad” para tener una Vitoria con futuro y con empleo, con soluciones de tráfico, más seguridad, un comercio vivo, que se transforma y que apoya a las familias.

El Partido Popular está “preparado para gobernar Vitoria”, es la “única alternativa real” al modelo fracasado de PNV y PSOE, dice.

Iñaki García Calvo

Iñaki García Calvo (Vitoria-Gasteiz, 1988) ocupará la segunda posición en la candidatura de
Ainhoa Domaica. Es Licenciado en Derecho con especialidad económica por la Universidad de Deusto. Estudió un Master en Derecho Urbanístico y Ambiental y se ha especializado en Derecho Administrativo y Administración Local.

Con solo 25 años fue nombrado concejal delegado de Cultura y Juventud, áreas que gestionó durante el Gobierno del Partido Popular entre los años 2013 y 2015 en el Ayuntamiento de Vitoria.

Posteriormente, fue concejal portavoz de Cultura desde la oposición entre los años 2015 y 2019. Es un “gran defensor” de Vitoria, de nuestra cultura y tradiciones, muy “pegado a la realidad de la calle” y conocedor de las demandas de los jóvenes y del sector cultural de la ciudad. Ha trabajado en los últimos años en una Consultoría de Contratación Pública y en la actualidad es gerente de un Centro de Formación. Es profesor de Derecho y preparador de opositores.

Marta Alaña

Marta Alaña (Vitoria-Gasteiz, 1975) ocupará la tercera posición en la candidatura de Ainhoa
Domaica. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y tiene un MBA en Dirección y Administración de Empresas. Está casada y es madre de familia numerosa.

Antes de entrar en política, fue Gerente de una empresa de servicios. Posee un gran conocimiento de la Administración Pública y gran experiencia en la gestión. Siendo la diputada más joven, formó parte del segundo gobierno de Ramón Rabanera en la Diputación haciéndose cargo de la cartera de Urbanismo y Medio Ambiente entre 2004 y 2007.

Fue la primera mujer en Álava teniente de Diputado General entre los años 2011 y 2015 en el Gobierno de Javier de Andrés, en el que gestionó el departamento de Servicios Sociales, el Instituto Foral de Bienestar Social e Indesa. Ha sido Vicepresidenta Segunda y Secretaria
Segunda de la Mesa en las Juntas Generales de Álava.

En su trayectoria política ha destacado especialmente su “compromiso con la defensa de los
derechos de las personas con discapacidad”, liderando numerosas reivindicaciones en estos
últimos años desde las Juntas Generales de Álava.

Miguel Garnica

Miguel Garnica, por su parte, se incorporará al equipo de Iñaki Oyarzabal en las Juntas Generales de Álava. Su dilatada experiencia y amplia trayectoria en las áreas de Urbanismo y Promoción Económica, su compromiso y gran capacidad de trabajo serán claves para fortalecer el equipo del PP en las Juntas Generales de Álava.

Miguel Garnica (Vitoria-Gasteiz, 1966) es abogado, fue presidente de Ajebask Álava, vocal de la Cámara de Comercio de Álava y presidente de la Comisión de Control y Consejero de la Caja Vital. Durante el Gobierno del Partido Popular entre los años 2011 y 2015 en Vitoria, fue teniente de alcalde, concejal de Urbanismo y Promoción Económica y Presidente de Ensanche 21.

Es el coordinador general del Partido Popular de Álava y secretario de Organización del PP Vasco. Actualmente es portavoz adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria y el portavoz del PP en las áreas de Territorio y Seguridad Ciudadana.



1 Comentario

  1. Te quito de aquí y te pongo allí, te cambio de allí y te coloco aquí y seguimos igual. Esto no tiene arreglo y todos, del colorín que sea, repiten lo mismo. De profesión “Políticos” y a seguir chupando del bote. Mientras no los mandemos a todos a la puñetera calle, esto no tendrá arreglo y seguiremos pagando y alimentando los mismos a los mismos. No tienen vergüenza.

Dejar respuesta