wen oficial guardian

La mayoría de la plantilla ha decidido aceptar las condiciones ofrecidas por la dirección de la empresa Guardian de Llodio (Álava) para el Expediente de Regulación de Empleo que supone la extinción de los 171 empleos de esta planta y evitar así un recurso judicial.

El sindicato ELA lo lamenta. 

Fuentes sindicales han confirmado que aunque el periodo de consultas finalizó la semana pasada sin acuerdo, finalmente la mayoría de la plantilla ha aceptado las condiciones de la dirección que contemplan una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 34 meses.

De esta forma se pone fin al conflicto laboral y en los próximos días los trabajadores tendrán que ir firmando las cartas de despido para percibir posteriormente el pago acordado.

Hasta este acuerdo, que se produjo en una votación que tuvo lugar el pasado viernes por la noche, los sindicatos tenían previsto llevar a los tribunales este despido colectivo al considerar que la dirección no había acreditado las causas del ERE.

La multinacional estadounidense anunció el pasado 21 de enero su intención de cerrar esta planta de fabricación de vidrio con casi 100 años de historia y, en consecuencia, despedir a toda la plantilla.

Guardian aceptó apagar el horno de manera programada como pedían las instituciones vascas y, se abrió la puerta a retomar la actividad.

Desde entonces el Gobierno Vasco ha mantenido conversaciones con varios inversores que han presentado algún proyecto para esta planta, que el Ejecutivo autonómico estaría dispuesto a apoyar económicamente.

ELA lamenta que la plantilla de Guardian acepte los despidos y no recurra el ERE

 El sindicato ELA ha lamentado que los 171 trabajadores de Guardian Llodio hayan decidido en asamblea aceptar las condiciones de los despidos en lugar de recurrir el Expediente de Regulación de Empleo ante la justicia.

La plantilla de esta planta de fabricación de vidrio con casi 100 años de historia votó el pasado viernes en asamblea aceptar la indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 34 meses ofrecida por la empresa.

En la votación 97 trabajadores optaron por aceptar estas condiciones, frente a 68 que se mostraron partidarios de recurrir el ERE. En producción el resultado fue muy ajustado, ya que el sí a la indemnización se impuso por solo 2 votos, aunque en oficinas esta opción fue mayoritaria (30 síes frente a 3 noes), según ha informado ELA en una nota.

Este sindicato «lamenta este resultado, que también es fruto de las presiones que ha realizado la multinacional a la plantilla», ha afirmado ELA, que en la citada asamblea defendió apostar por la vía jurídica al considerar que la dirección no había acreditado las causas del ERE.

La aceptación de los despidos pone fin al conflicto laboral. A partir de ahora los trabajadores tendrán que ir firmando las cartas de despido para percibir posteriormente el pago acordado.

La multinacional estadounidense anunció el pasado 21 de enero su intención de cerrar esta planta de fabricación de vidrio con casi 100 años de historia y, en consecuencia, despedir a toda la plantilla.

Guardian aceptó apagar el horno de manera programada como pedían las instituciones vascas y se abrió la puerta a retomar la actividad. Desde entonces el Gobierno Vasco ha mantenido conversaciones con varios inversores interesados en la planta y se ha mostrado dispuesto a apoyarlos económicamente.

En el supuesto de que un inversor decida instalarse en esta fábrica no tendrá ninguna obligación de contratar a los antiguos trabajadores de Guardian, aunque los sindicatos han pedido se les dé prioridad a estas personas si finalmente cuaja algún proyecto.

En todo caso el comité de empresa ha denunciado en varias ocasiones que el apagado del horno se hizo de forma «irregular», que ya no puede ser usado y que por tanto la planta de Llodio no tiene futuro. EFE

5 COMENTARIOS

  1. Con ELA y LAB la situación hubiese ido a peor, sin indemnización y puerta de salida. Bien por los trabajadores y mucho ánimo!

  2. Una forma de ahorrar dinero es dejando de ser afiliado de los partidos políticos de segunda división que son los sindicatos… ELA , LAB,y ESK ..van a destruir mucho empleo en su amada EUSKADI..aun no saben quién es nuestro enemigo y competidor . CHINA . nosotros aquí R que R , con el euskera y las conciliaciónes , reducciones de jornada…etc …buena suerte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí