Vivienda en alquiler o dinero: Derecho de 513 más en Álava

El precio de la vivienda en Euskadi subió un 6,9 % en 2022, hasta alcanzar el metro cuadrado los 3.027 euros, según los datos de la Sociedad de Tasación.

El precio de medio de la vivienda en el País Vasco es de esta manera superior a la media de España, donde el metro cuadrado se paga a 2.732 euros, mientras que la subida en el último ejercicio se situó en el 7,1 %.

La Sociedad de Tasación ha informado este lunes acerca de la evolución de los precios de la vivienda en las cinco comunidades autónomas de la cornisa cantábrica: Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra.

El mayor encarecimiento se dio en Navarra con un 7,2 %, hasta llegar a 2.107 euros el metro cuadrado. Le siguieron Euskadi con el citado 6,9 %, Cantabria con un alza del 6,5 % (2.070 euros), Asturias con un 5,7 % (1.737) y Galicia con un 5,4 % (1.761).

Las capitales de provincia con el precio medio más alto en la franja norte se sitúan en Euskadi. Así, en San Sebastián el metro cuadrado se paga a 4.048 euros, en Bilbao a 2.933 y en Vitoria a 2.388.

La capital guipuzcoana es además la ciudad del norte en la que más se ha encarecido la vivienda a lo largo de 2022, ya que los precios han subido un 7,7 %. En el caso de Bilbao la subida es del 6,7 % y en Vitoria del 6,4 %.

Por el contrario, las ciudades más baratas están en Galicia: Pontevedra (1.432 euros el metro cuadrado), Lugo (1.560) y Ourense (1.681). Estas tres capitales son además las que menos se han encarecido al hacerlo un 3,9 %, 4,4 % y 4,9 %, respectivamente. EFE



Dejar respuesta