foto ehbildu
archivo

En Euskadi hay 527.087 pensionistas que tienen una prestación media de 1.612,32 euros mensuales -la más alta de España- y abonarles la nómina de marzo ha supuesto un desembolso para la Seguridad Social de 940,6 millones de euros.

En total se han pagado 583.433 pensiones en el País Vasco -hay más prestaciones que personas beneficiarias- lo que supone un incremento del 1,17 % en comparación con marzo del año. La cuantía media de la pensión es un 23 % superior (unos 300 euros más) a la estatal, que es de 1.308,22 euros.

De las 583.433 pensiones abonadas en la comunidad autónoma 390.405 tienen una prestación de jubilación, cuya cuantía media es de 1.830,57 euros. La de viudedad, que reciben 133.203 personas, ha sido de 1.126,29 euros.

Les siguen en volumen la de incapacidad permanente, que cobran 41.776 personas, con una pensión media de 1.527,91 euros; la de orfandad, que reciben 15.809 vascos, con un promedio de 630,12 euros, y por último la que se otorga a favor de familiares para 2.240 personas, con una media de 982,02 euros.

En marzo, 53.436 pensiones contaron en Euskadi con el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio mensual de 72 euros. Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija por hijo, desde el primero, y es cobrado por mujeres en el 88,8 % de los caso.

En el conjunto de España la nómina de las pensiones ha supuesto este mes un desembolso de 13.492,5 millones de euros, un 6,3 % más que hace un año. Se han abonado 10.313.634 pensiones (1,66 % más) a más de 9,33 millones de personas, de las cuales, 6,57 millones tienen la pensión por jubilación como principal prestación. EFE

10 COMENTARIOS

  1. Piramide generacional invertida, chavales que ganan muchisimo menos que esa cantidad, impuestos a saco, destruccion sector primario, destruccion tejido industrial, energias caras y ineficientes, inmigracion descontrolada, deuda publica salvaje y creciente, etc.

    Ya esto dicen que es un estado sostenible. Madre mia…….

  2. Esas cantidades son medias , las medias son muy engañosas , y como dice el compañero , la mayoría de la gente trabajando no llega a esos sueldos .
    Algo tiene que cambiar …..

  3. Pues haber quién llega a esos salarios q pública la seguridad social,porque yo particularmente no llego,después de tener 32 años en España y 4 años en el extranjero

  4. Esa gente ha cotizado para tener esas pensiones, Es de justicia que las tengan….Otros que no han cotizado ni cotizaran tienen ayudas publicas que no merecen, si no han cotizado para tenerlas …

    • La pensión se cobra en función de lo que se cotiza.
      Es lógico que cuanto más cotices más cobres.

      Yo quitaría las prestaciones a aquellos que no han cotizado. Ni van a cotizar en la vida

  5. Esa gente ha cotizado para tener esas pensiones, Es de justicia que las tengan….Otros que no han cotizado ni cotizaran tienen ayudas publicas que no merecen, si no han cotizado para tenerlas …Las pensiones no se tocan..Que toquen antes las nominas de lo politicos y mandos en plaza, muchos de ellos chupocteros……

  6. Yo si, un familiar mio cobra unos 1800€ después de 45 años cotizados, 33 de ellos en la Ertzaina incluyendo los durísimos años 80. ¿Es mucho?. No, es una miseria. Otros familiares han vivido 50 años en Suiza y su pensión no baja de los 4 mil€.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí