El descenso continuado de la pandemia en Euskadi ha aligerado notablemente la presión asistencial y la ocupación hospitalaria de pacientes covid es la más baja desde el 1 de enero.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado este jueves los datos de la evolución de la covid que mantiene la tendencia descendente de la sexta ola que comenzó a mediados del mes de enero.
Uno de los datos más relevantes de este nuevo boletín es el descenso en la ocupación hospitalaria por pacientes covid, 637 en total, la cifra más baja desde el 1 de enero, cuando había ingresadas en los hospitales vascos 614 personas con esta enfermedad.
Los pacientes críticos en camas ucis han bajado hasta 88, confirmando la tendencia descendente, prácticamente ininterrumpida, desde que el 16 de enero se alcanzara el pico de la sexta ola en este dato, con 143 pacientes. No había menos pacientes covid en las ucis desde mediados de diciembre del año pasado.
En planta también se ha registrado un importante descenso de pacientes. Este miércoles había 549 enfermos covid, también la cifra más baja en un mes.
Ayer los ingresos diarios por complicaciones provocadas por el coronavirus fueron 78.
Otro dato positivo es que se consolida el descenso del número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede llegar a infectar un enfermo covid. Se sitúa en 0,83, después de que el pasado domingo se llegara al 0,98, rozando el 1 que indica que la transmisión comunitaria no está controlada.
Este indicador ha descendido en los tres territorios, especialmente en Gipuzkoa donde se había rozado el 1 y se encuentra en 0,82; en Bizkaia y Álava se queda en 0,83.
A lo largo de este miércoles Osakidetza realizó casi 11.000 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 3.371 personas, es decir, el 30,7 %. Esta positividad es la más baja desde el 28 de diciembre, cuando se empezaron a notar los efectos de las Navidades en la extensión de la enfermedad.
La incidencia acumulada en 14 días lleva dos días por debajo de 3.000 casos por 100.000 habitantes, algo que tampoco ocurría desde esas fechas de finales del año pasado.
Los 2.830,6 casos acumulados de este miércoles previsiblemente van a seguir descendiendo ya que la incidencia en 7 días, que indica a más corto plazo cómo va a evolucionar la covid, desciende de manera importante y ayer estaba en 1.265,5 casos por 100.000 habitantes.
La incidencia acumulada marca el mejor dato en Bizkaia, con 2.671,6 casos, seguido del de Álava, con 2.830,6, y el de Gipuzkoa, con 3.110,8 casos.
En las capitales también se mantiene el descenso: Bilbao se encuentra en 2.510,1 casos, Vitoria en 2.821,1 y San Sebastián en 3.001,2. EFE