El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha vuelto a pedir hoy al PSOE “cambiar las bases” del ‘cheque autónomos’ tras haber denegado la ayuda de nuevo a más del 50% de solicitantes.
La 2ª convocatoria de esta ayuda, cuyo plazo fue de septiembre a diciembre de 2024, ha dejado fuera, en una primera resolución, a un total de 32 trabajadores autónomos. Así, de un total de 62 solicitudes, el Ayuntamiento ha comunicado su denegación a 32 y su concesión a 30.
Las causas de la mitad de denegaciones son las mismas que el PP de Vitoria ya puso sobre la mesa en julio del año pasado y pidió modificar. “Los criterios para poder recibir la ayuda siguen siendo restrictivos y excluyentes”, ha insistido hoy Blanca Lacunza.
Por ello, ha reclamado de nuevo al Gobierno socialista que “revise y modifique las bases” de cara a la convocatoria de 2025 para que sea una ayuda realmente efectiva y puedan recibirla más personas. “Son recursos públicos y, si se equivocan, tienen que rectificar y ya van tarde”, ha señalado.
Según ha recordado, el Gobierno Etxebarria reservó 250.000 € en la 1ª convocatoria para ayudar con 960€ a 260 personas. Sin embargo, el Ayuntamiento denegó la ayuda a 145 personas, el 60% de los solicitantes. En aquella 1ª convocatoria sólo 100 personas recibieron la ayuda y únicamente se adjudicaron 96.000 € de los 250.000 € previstos. Ahora, en esta 2ª convocatoria, el Ayuntamiento tan sólo ha reservado 100.000 €.
“El cheque autónomos, el programa estrella de la alcaldesa Etxebarria, es un programa estrellado. Primero denegaron esta ayuda económica al 60% de solicitantes y, ahora, al 50% por unas bases restrictivas y excluyentes. Desde el Partido Popular de Vitoria volvemos a pedir mejorar estas ayudas para hacerlas más eficaces y asegurar que llegan a más personas emprendedoras. Tenemos que ponérselo fácil a los autónomos, no difícil, eliminar trabas y ayudar a que sus ideas se conviertan en proyectos de éxito en Vitoria”, ha reclamado la concejala de PP Vitoria, Blanca Lacunza.
La concejala de PP Vitoria ha vuelto a incidir en que el Gobierno Etxebarria aprobó esta 2ª convocatoria para 2024 sin haber analizado el resultado de la 1ª y, por tanto, sin haber corregido las deficiencias existentes.
4 mejoras concretas
El Partido Popular de Vitoria propone revisar las bases de cara a la convocatoria de 2025 para incorporar, al menos, 4 mejoras concretas después de detectar que la mayor parte de los solicitantes quedan fuera precisamente por estos cuatro motivos.
En primer lugar, que puedan presentarse a esta ayuda personas emprendedoras que “acaban de iniciarse como autónomos”. Por ello, solicita que las bases no fijen como criterio excluyente contar con al menos 12 meses de actividad.
En segundo lugar, “ampliar el límite de tiempo de actividad hasta el 1 de enero de 2021”, “para ayudar a quienes están en fase de consolidación”, ya que se considera que es un periodo aproximado de 3 años, el “momento crucial en el que deciden si continuar o no”, según distintos informes económicos.
En tercer lugar, que “también puedan pedir estas ayudas aquellos autónomos que son socios de una Sociedad Limitada o una Sociedad Cooperativa”, ya que en este momento este es uno de los criterios excluyentes de la ayuda.
Y, en cuarto lugar, que sí puedan recibir la ayuda “personas autónomas en régimen de pluriactividad, cuando realicen su trabajo por cuenta ajena a jornada parcial o con jornada reducida”.
El cheque autónomos/as 2025 llegará también a las personas en situación de pluriactividad
- El Ayuntamiento invertirá 100.000 euros en la tercera convocatoria de esta línea de ayudas
La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares ha detallado en la comisión celebrada esta mañana algunas de las novedades de la tercera convocatoria de la ayuda denominada ‘Cheque Autónomos/as’, que lanzará el Ayuntamiento a finales de 2025.
“Ampliaremos la nueva convocatoria del cheque autónomos/as a las personas en situación de pluriactividad, siempre que estén dadas de alta en el régimen general con una jornada inferior al 50% y que hayan cotizado simultáneamente en los dos regímenes (autónomos y general) menos de 3 meses”, ha avanzado Nanclares.
“Con esta ayuda respondemos a la demanda de las personas emprendedoras de nuestra ciudad, que cuentan con el apoyo integral del Ayuntamiento, con subvenciones durante la puesta en marcha de sus negocios, semilleros donde poder desarrollar su actividad y asesoramiento desde su creación y hasta su consolidación. Nuestra medida estrella es un paso más para contribuir al fortalecimiento de este colectivo, un claro generador de riqueza en Vitoria-Gasteiz. Invertiremos en ella 100.000 euros en 2025”, ha destacado la concejala.
Gracias a esta iniciativa, las personas que desarrollen su trabajo por cuenta propia recibirán 960 euros -el equivalente a 80 euros al mes- en un único pago anual. Esta subvención a fondo perdido se enmarca en la línea de ayudas a la promoción empresarial fomentada por el Consistorio vitoriano.
En la primera convocatoria de esta ayuda, puesta en marcha en 2023, un total de 100 personas emprendedoras resultaron beneficiarias. En 2024, la primera fase de la ayuda ha llegado a 30 personas y está pendiente la resolución de la segunda fase de la misma, que tendrá lugar el próximo mes de marzo.
Lo que hay que conseguir es que suban la pension de jubilacion del autonomo
Eso dependerá de lo que han cotizado, no?