gripe epidemia

La incidencia de la gripe en Euskadi subió la última semana hasta los 42,76 casos por 100.000 habitantes, con lo que se ha «disparado» en los tres territorios hasta alcanzar el valor más alto en lo que va de temporada gripal, según informa el Departamento vasco de Salud.

Este dato se recoge en el informe semanal de la red de vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) del Gobierno Vasco correspondiente al periodo entre los días 20 y 26 de febrero.

En conjunto, la tasa de IRA total, que engloba la gripe, la covid y la bronquilitis, se situó en casi 531,9 casos por 100.000 habitantes. En Gipuzkoa ascendió a 611,3, en Bizkaia a 499,6 y en Álava a 470,8.

La tasa más alta se registró en el grupo de 0 a 4 años, con 2.119,5 casos, seguido por el de 5 a 14 años, con 733,4 casos.

La incidencia del Virus Respiratorio Sincitial que provoca la bronquiolitis, en menores de 2 años, fue de casi 156 casos, con descensos en los tres territorios respecto de la semana anterior.

Los casos de Infección Respiratoria Aguda Grave, los que requieren ingreso hospitalario, fueron 17,6 por 100.000 habitantes, frente a los 15,8 de la semana precedente. EFE



2 Comentarios

  1. No Simon durante la pandemia recuerda que la gripe desaparecio porque si y a ido volviendo ahora la gripe de sus vacaciones jajajajaja

    Pero si la gripe y el covid son los mismos síntomas,como sabéis que es que? Jajajaja

    Viva los no vacunados y ahora el iluminado de turno dirá…asesino por tu culpa bla bla bla lo que diría un ignorante e hipócrita claro….la solidaridad de cartón y el buenisimo ese de 5 euros barato que llevaban…

Dejar respuesta