La FAVA, Federación de Asociaciones Vecinales de Vitoria y Álava, reprocha al Consistorio vitoriano un incremento en la tasa de basuras para 2025 que rondará el 80% (de los 56 € actuales a más de 100 en un año) y que supondrá un gasto extra muy elevado para los ciudadanos, teniendo en cuenta las dificultades que atraviesan muchos hogares vitorianos.
Su presidente, Ángel Lamelas, a sabiendas de que es una exigencia europea de obligatoria aplicación en 2025, lamenta que: “en otras localidades la subida haya sido gradual en los últimos años, y que en el consistorio vitoriano se haya esperado al último momento para trasladarla a las economías de las vecinas y vecinos de la ciudad. En todo caso, desde la FAVA apostamos porque este aumento de la carga fiscal por la tasa de basuras vaya acompañado de reducciones en otras tasas e impuestos a las vecinas y vecinos de Vitoria para aplacar ese coste adicional que se está exigiendo a los ciudadanos, ya que el sistema de bonificaciones planteado del 10% por reciclaje orgánico es, además de insuficiente, de dudosa aplicación. Además, el incremento debería ser más progresivo y tener en cuenta la renta de las familias, de tal modo que los hogares con rentas más bajas tengan exenciones o reducciones parciales en la tasa”, añade.
Y es que la desde la FAVA sepone en duda que las bonificaciones del 10% por reciclaje orgánico anunciado vayan a tener efecto, dado que para ello tenían que haberse recogido datos desde el 1 de enero de este año 2024 y el Ayuntamiento ha asegurado que no los ha recogido, ya que sólo recogía datos de aperturas totales, no por usuario e incluso hay barrios donde el sistema no está todavía implantado.
Es por ello que apuestan por bonificaciones o reducciones en otras tasas e impuestos a las vecinas y vecinos de Vitoria así como en cambiar la forma en la que actualmente se fija la tasa de basuras fijando una tasa por superficie de vivienda no por tramos como se venía haciendo hasta ahora sino por superficie real de vivienda. De este modo se evitará que las viviendas de mayor tamaño paguen una tasa por metro inferior a las de menor tamaño, beneficiando de este modo a las rentas más bajas que en principio cuentan con viviendas de menor superficie.
Y esto lo hace tomando como referencia el artículo 31.1 de la Constitución española que estable que: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.
Además, considera incorrecta la forma tanto de fijar la tasa como de obtener bonificaciones que debería ir ligada al número de personas empadronadas en el domicilio. Por tener sólo un dato, el planteamiento actual planteaofrecer descuentos ligados al mínimo de aperturas al año: 70 en viviendas de hasta 75 metros cuadrados; 150 en viviendas de entre 75 y 120 metros, y 190 en las de más de 120 metros.
“Creemos que hay tiempo para remediar esta injusticia y para elaborar una ordenanza con unas tasas de acuerdo a la igualdad y progresividad que manda la Constitución” concluye Ángel Lamelas.
Socialismo puro y duro , impuestos y tasas hasta acabar con los ricos y la clase media….para dárselo.a los pobres??? …
Pues no …..para ellos
Lo de bonificaciones por basura orgánica es un chiste. Cuanto mejor cobrar según el padrón, es decir por el número de personas que habitan la vivienda.
En cuanto me suban la tasa de las basuras en mi casa se acabó el reciclar pues no vale para nada y va a pagar lo mismo el apartamento de 56 metros que el chalet de Armentia así como el negocio lo mismo un bar o tienda que un estudio de fotografía o de arreglo ropa venga ya.
Lo que tenemos que hacer es nom pagar nadie y devolver los recibos total para la mie… Servicio que hay en esta ciudad de recogida de basuras no merece la pena pagar.
Estos son los que no subirían impuestos menos mal.
Hace tiempo que yo no reciclo nada . Total ? ..
A parte de ser abusiva la subida..no es sino otro reflejo de la mala gestion de nuestro querido ayuntamiento. Por no hablar de los que..ni han pagado..ni pagan ni pagaran ningun impuesto de basuras pero que siguen haciendo caso omiso dejando las basuras fuera de los contenedores…en cualquier punto no autorizado…a parte de muebles y todo tipo de enseres a cualquier hora y cualquier dia de la semana. En vez de «castigar» siempre a los mismos deberian de centrarse en concienciar..vigilar y penalizar a quien no cumpla la ondenanza municipal.
Maider, simpática, lee y toma nota y a ver si de una puñetera vez te enteras que el regidor de una ciudad debe trabajar por y para sus ciudadanos y no estar sumiso y obediente a las ordenes de un presidente miserable como el que tenemos en este país. Menos fotitos, menos sonrisitas y más preocuparse por mejorar la vida, en lo que es tu compromiso y obligación, de quien te paga, que somos los que vivimos en Vitoria ¡A ver si te enteras, simpática!
Yo pago 212 euros en un pueblo llamado Ausejo y me han subido el ibi un 25% o,el alcalde se ha puesto un sueldo de 18000 euros y el agua sale blanca como la leche,viva el pp y la madre que lo pario