La enseñanza pública vasca no universitaria afronta este miércoles la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por ELA, LAB y Steilas en rechazo al borrador del anteproyecto de la futura ley vasca de Educación, a la que también llama el Sindicato de Estudiantes.
El Gobierno Vasco expresa su «incomprensión» con la huelga en Educación
Así lo ha subrayado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, al ser preguntado por su opinión en torno a esta huelga convocada por ELA, LAB y Steilas en rechazo al borrador del anteproyecto de la futura ley vasca de Educación, que se llevará a cabo mañana miércoles y el 14 de diciembre.
Zupiria ha recordado a los sindicatos convocantes que no es comprensible que organicen estas huelgas con el argumento del rechazo al borrador educativo cuando ni siquiera ha sido aprobado por el Gobierno Vasco ni ha llegado al Parlamento.
Ha insistido en que cualquier agente puede realizar aportaciones al texto ya que el anteproyecto se encuentra en el proceso de exposición pública.
En cuanto a la próxima convocatoria de la reunión del pacto educativo entre sus firmantes, PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, para hablar de las discrepancias y dudas de su cumplimiento expresadas por la oposición, Zupiria no ha desvelado la fecha pero ha asegurado que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, mantiene «contactos permanentes» con los partidos para aclarar las dudas existentes. EFE
Estos sindicatos anteponen sus intereses a los de sus trabajadores, la lengua a las personas, la política a la educación.