La Ertzaintza anunciaba controles de movilidad durante esta Semana Santa para hacer cumplir las restricciones sanitarias en los desplazamientos. Y ha fracasado en el control de las aficiones del Athletic de Bilbao y la Real Sociedad. Mucho decir, poco hacer.

Ayer, 8.000 personas acudieron a despedir al Athletic que se iba a Sevilla para jugar la final de Copa. Hoy nuevas aglomeraciones en Zubieta con la Real, aunque hasta ahora no dan la cifra de aficionados en este caso.

Ante tanta gente, la Policía decidió no actuar en ese momento, ya que hubieran podido producirse incidentes importantes. La duda de muchos ciudadanos es:

¿Por qué no hubo controles previos de acceso?

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha pedido responsabilidad ante las aglomeraciones de aficionados de equipos de fútbol en vísperas de la final de la Copa del Rey entre Athletic Club y Real Sociedad y ha dicho que este año «no toca» celebrar en la calle.

En declaraciones a los periodistas en Bilbao, Zupiria también ha defendido la actuación de la Ertzaintza en la despedida que miles de aficionados dieron ayer en Lezama al Athletic Club antes de su viaje a Sevilla para disputar la final, sin que se respetase la distancia de seguridad como medida para frenar el coronavirus.

Ha explicado que, según lo comunicado por los responsables de Seguridad, los mandos de la Ertzaintza decidieron actuar «con prudencia y proporcionalidad» ante una concentración «de casi 8.000 personas en los alrededores de Lezama».

IDENTIFICACIONES

Según ha indicado, «ésa fue la razón por la que los mandos policiales decidieron facilitar la salida del autobús cuanto antes de Lezama, solicitar a la gente por megafonía que se disgregara y, a continuación, se tomó la identidad a muchas personas que incumplieron con una de las normas básicas en esta situación sanitaria, que fue la de evitar aglomeraciones de personas».

El también consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha señalado que el sentimiento que le produjeron las imágenes de esa aglomeración fue «el de presenciar algo que estaba fuera de lugar».

¿CELEBRACIONES TRAS EL PARTIDO?

Zupiria ha considerado probable que mañana haya personas «que decidan celebrarlo de antemano y pasar el día con amigos para animar a sus equipos» y el domingo habrá también «quien quiera celebrarlo».

Ante ello, ha hecho un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad ya que este año debido a la pandemia «no toca aglomerarse y no toca celebrarlo en la calle. ¡Hagámoslo con nuestras familias en la intimidad y con mucho cuidado!», ha instado.

Zupiria ha señalado que los últimos datos indican que la transmisión de la enfermedad va en aumento y ha avisado de que «si eso continúa así» y «cada vez más municipios entran en tasas de incidencia más altas que recomiendan tomar nuevas medidas, sin duda» se aplicarán nuevas restricciones, atendiendo las indicaciones de los técnicos y los criterios establecidos.



6 Comentarios

  1. Una auténtica vergüenza, luego a 1km a la redonda vas solo y te multan, y si suben los contagios cerramos la hostelería. Si fuese un Alaves-Eibar la final, el gobierno Vasco bien que lo controlaria.

  2. ¿La Ertzaintza fracasa?¿No será «la dirección de la Ertzaintza fracasa»? Por favor, no cometan el error de poner a la base al mismo nivel de sus (ir)responsables.

  3. Hoy en la previa al partido Bilbao era una fiesta en algunas zonas.
    Aglomeraciones de aficionados juntos y a la Ertzaintza ni se le ve ni se la espera.
    Ahora sí que no pueden decir que les han pillado desprevenidos.
    Supongo que estarán en otro lugar contando en los bares a ver si hay más de 4 abuelos en cada mesa tomando café y vigilando que tengan la mascarilla puesta entre sorbo y sorbo.

Dejar respuesta