Los trabajadores de la planta de Talgo en Rivabellosa (Álava) se han concentrado este jueves a las puertas de la empresa para exigir el cobro de la retribución por objetivos, a pesar de los resultados negativos del año pasado.
Estas movilizaciones se producen después de que el pasado viernes se cerrara un principio de acuerdo para que el consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno Vasco y las fundaciones Vital y BBK, se haga con el 29,76 % de Talgo.
VAYA RECIBIMIENTO AL NUEVO JEFE
Cerca de 500 trabajadores de los 700 con los que cuenta la planta han secundado el llamamiento del comité de empresa. Se trata de prácticamente del total de trabajadores del turno.
Los empleados se han concentrado tras una pancarta en la que se leía «Objetivo cumplido, paga lo merecido» y han coreado gritos como «No es nuestra culpa que tengas una multa», «Si objetivo no pagas, a las barricadas» y «Esta situación es por mala gestión».
La concentración se ha convocado después de que la dirección de la planta alavesa de Talgo comunicara el pasado 12 de febrero al comité de empresa que los resultados de la compañía el pasado año eran negativos y que por lo tanto no se llevará a cabo el pago de objetivos, tal y como establece el convenio.
Estos resultados negativos tienen su origen en la sanción de 116 millones de Renfe a Talgo por el retraso de más de dos años en la finalización de treinta trenes de alta velocidad.
Las cantidades que podrían dejar de percibir los trabajadores podrían alcanzar el 12 % de la retribución, según los sindicatos.
Los representantes de los trabajadores, que piden una negociación con la dirección, han defendido que estos retrasos no son achacables a la plantilla sino que se vieron provocados por el confinamiento por la pandemia hace cinco años, la crisis posterior en los suministros y por la falta de infraestructuras para realizar las pruebas de las unidades.
El presidente del comité de empresa, José Antonio Tejada, ha advertido de que la concentración de hoy es un primer acto y que si no se soluciona el problema convocarán más movilizaciones.
«Los trabajadores de Talgo hemos trabajado incansablemente y somos ajenos a los motivos que nos han llevado esta situación, por lo que haremos todo lo posible para que dirección recapacite y haga efectivo el pago de este objetivo variable», ha insistido.
METER TIJERA
Tejada, que ha añadido que los trabajadores han «cumplido siempre» y que, por lo tanto, quieren lo que se han «ganado» con su «esfuerzo», se ha referido a la llegada de José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, a la compañía ferroviaria y ha dicho que, por lo que le han transmitido los trabajadores de la siderúrgica, «siempre que llega» a algún sitio «hay cambios y mete la tijera».
El presidente del comité de empresa ha concluido que en Talgo -con una amplia cartera de pedidos-, «más que meter la tijera» se necesita «organización del trabajo, que alguien tome las riendas». «Los cambios siempre son complicados, pero seamos positivos en que van a ser buenos», ha zanjado. EFE