La compraventa de vivienda moderó su subida en julio al crecer un 12,3 % respecto al mismo mes del año anterior, con 2.243 operaciones, un incremento muy inferior al registrado en julio, cuando aumentó un 29,2 % interanual.
En julio se transmitieron en Euskadi un total de 7.818 fincas, de las cuales 792 eran rústicas y 7.026 urbanas. De estas últimas, 3.693 eran viviendas, 87 solares y 3.246 otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las viviendas transmitidas, 2.243 fueron compraventas, 837 herencias, 37 donaciones, 10 permutas y el resto, 566, fueron traspasos de otro tipo.
La mayoría de esas viviendas vendidas, concretamente 1.961 fueron libres y 282 protegidas. También predominó la venta de viviendas usadas (1.800) frente a las 443 nuevas.
Por territorios, fue Bizkaia encabezó la compraventa de viviendas con 1.050 operaciones, seguida de Gipuzkoa, con 758, y de Álava con 435.
En el conjunto de España la compraventa de viviendas también moderó su subida en julio al 13,7 % y contabilizó 64.730 operaciones, la cifra más alta que se registra para este mes desde que arrancó la serie histórica de esta estadística, en 2007, en pleno ‘boom’ del sector inmobiliario.
Por comunidades, la compraventa de viviendas creció en junio en todas salvo en Cantabria (-5,9 %) y Navarra (-15,7 %). Los mayores aumentos se dieron en Extremadura (28 %), Aragón (23,8 %) y Castilla-La Mancha (21,1 %). EFE