¿Cómo se desplazan los niños al colegio en Vitoria?

Oscar Fernández, portavoz de Elkarrekin, ha presentado la moción que defenderá en el próximo pleno municipal para retomar el plan que pondrá fin a las dobles filas en los centros escolares de la ciudad. 

“Las permitidas dobles filas en los centros escolares de Vitoria-Gasteiz son uno de los problemas más graves en lo que a la movilidad sostenible del municipio. Aunque este asunto no es nuevo, sí que se ha producido un incremento en las últimas décadas debido a la continua permisividad aplicada desde los diferentes gobiernos municipales”, ha destacado Fernández.

 

El portavoz ha relatado que, en la legislatura pasada, el Departamento de Seguridad Ciudadana puso en marcha un grupo de trabajo con todos los grupos municipales para elaborar un plan de actuación respecto a esta problemática. “Tras la elaboración de un diagnóstico de la situación, se informó de un primer borrador de documento que ya proponía diversas actuaciones para acabar con las dobles filas en los puntos más críticos. Desde los grupos municipales hicimos diferentes propuestas a dicho borrador, pero, sorprendentemente, nunca supimos más de aquello. Parece ser que el Departamento decidió guardar el plan en un cajón”.

 

“En la actual legislatura no se ha vuelto a informar al respecto por lo que deducimos que dichas actuaciones continúan paralizadas por la falta de voluntad política del Gobierno municipal”, señala Fernández. Sin embargo, durante este 2021 sí que ha sido presentado un nuevo conjunto de actuaciones enfocadas a la problemática que se da en tres centros escolares: Veracruz, Corazonistas y Nclick. Dichas medidas pasan por incrementar las plazas de aparcamiento y por crear nuevos aparcamientos en rotación. También se han propuesto bonificaciones en las tarifas del aparcamiento público del Iradier Arena para las familias usuarias de los colegios de la zona. En definitiva, una recopilación de medidas, todas encaminadas a potenciar la movilidad en vehículo privado.

 

 

“Debemos remarcar que este tipo de propuestas colisionan frontalmente con los principios rectores de la movilidad sostenible firmados por los agentes políticos y sociales en Vitoria-Gasteiz hace más de una década y que han servido como base para la implementación del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. En vez de continuar potenciando el vehículo privado, Vitoria-Gasteiz debe seguir con el fomento de una movilidad sostenible haciendo una apuesta firme y decidida por el calmado del tráfico, los caminos escolares seguros, el transporte público y las restricciones a la movilidad privada a motor. Este camino ya lo han tomado otras ciudades como Barcelona”, ha señalado Fernández.

 

“Estamos en el ecuador de legislatura y acabando un nuevo ciclo escolar y el Gobierno de Urtaran no ha hecho nada para solucionar este problema de movilidad. Acabar con la permisividad de las dobles filas en los centros escolares debe ser una prioridad de este ayuntamiento ya que se está poniendo en peligro la seguridad y la integridad tanto de los y las escolares, como de las personas que transitan estas vías en las horas conflictivas. Además, esta situación supone una profunda contradicción en la educación vial de las y los menores que ven como todas las enseñanzas que se les inculcan en las aulas se caen en cuanto salen por la puerta de su centro escolar. ”, ha finalizado el portavoz.

 

 



3 Comentarios

  1. Hay que ser caradura, vete a la calle Costa Rica y calle Perú en Vitoria (colegio Divino Maestro), Siii en Vitoria que también existen esas calles. Allí el portavoz éste que tanto sabe de dobles filas¡¡¡ que me explique porqué es más preocupante las dobles filas de los colegios que él cita (tienen 2 carriles y no se colapsa la carretera) y no se preocupa de las calles del colegio Divino Maestro, por poner un ejemplo, (tiene 1 carril de un único sentido y se colapsa constantemente hasta tal punto de casi atropellar a los ciclistas que usan el bicicarril de sentido contrario).

  2. Se ve que para algunos políticos solo existen los problemas en colegios concertados. Se ve que en los públicos no pasan estas cosas ni hay dobles filas… Pues si, señores politicos. Aunque no lo crean, Hay colegios públicos donde sus calles de un solo carril, se colapsan a las entradas y salidas de los colegios. Divino Maestro, Zabalgana,… Salgan de su burbuja y den una vuelta por la ciudad. Les vendría de perlas para descubrir la realidad.

  3. Claro ahora los críos se van de vacaciones. Urtaran es un crack . A nadie se le había ocurrido la idea? Ya tenemos para una noticia y salir en los medios

Dejar respuesta