Drones para detener extranjeros detenidos en la vendimia de Álava

Las fiestas juveniles y botellones que se dan a lo largo de la geografía española animan a dar ideas. Y tal y como están los políticos nunca se sabe si saldrá adelante y la terminarán importando más ciudades. Esperemos que en Euskadi no les de por matar moscas a cañonazos.

Es el caso de la alcaldesa de Petrer (Alicante), Irene Navarro, que ha propuesto a los Cuerpos de Seguridad que «vigilen con medios aéreos (helicóptero o drones) las zonas del extrarradio para evitar que se incumpla la normativa» y se supere el número máximo de personas que pueden reunirse fuera del núcleo de convivientes que está establecido en 6.

La alcaldesa ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que estas actividades, «sobre todo el fin de semana, puedan derivar en focos de contagio y propagación del virus».

La mayoría de personas están concienciadas pero quienes no cumplan con la normativa tienen que saber que no solo se pueden llevar una sanción económica sino que están poniendo en riesgo su salud y la de todos nosotros”, ha indicado la primera edil.

La alcaldesa se ha reunido este fin de semana de forma telemática para seguir la evolución de la pandemia con el Secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, los responsables de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Subdelegada del Gobierno y el alcalde de la vecina población de Elda, entre otros.

Irene Navarro también ha solicitado que la Policía de la Generalitat Valenciana apoyo en el punto de control del Guirney que se encarga la Policía Local de Petrer. “Nuestros agentes están haciendo un gran esfuerzo que les agradezco pero necesitamos un refuerzo que nos sirvan de respiro”, ha subrayado la alcaldesa.

 



Dejar respuesta