EH Bildu ha recordado que se han apuntado 109.000 personas a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza, lo que para la formación «desmonta» la teoría de que falta personal sanitario para trabajar en la sanidad vasca.

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha comparecido en una rueda de prensa para hablar de la OPE de Osakidetza, que convoca 7.639 plazas de 110 categorías profesionales y se celebrará entre julio y noviembre.

Ubera ha comentado que el número de plazas «está bien, pero no es suficiente», ya que la tasa de temporalidad en el Servicio Vasco de Salud está en el 50 %, con picos de hasta el 58 % en las vacaciones de verano.

Por ello, para Ubera con esta OPE no se va a lograr el objetivo de reducir la temporalidad al 8 por ciento -el porcentaje a conseguir que fija en tres años una nueva ley estatal-.

Ubera ha subrayado en que el Gobierno Vasco sostiene que con esta OPE se va a crear empleo, pero, a su juicio, no es así, ya que lo que se va a hacer es cubrir plazas que no están cubiertas ahora: Según sus datos, la plantilla estructural de Osakidetza es de 27.700 personas, pero en realidad están ocupados solo 23.800 puestos.

También ha destacado que se han apuntado 109.000 personas a esta OPE, lo que «desmonta» la teoría de que no se cubren plazas por falta de profesionales sanitarios.

El problema, ha opinado Ubera, radica en que el modelo de contratación, que no ofrece contratos dignos y buenas condiciones, lo que lleva a que el personal sanitario se vaya fuera de Euskadi o complemente sus trabajos en el sector privado.

EH Bildu presentará en el pleno del próximo jueves una propuesta para que Osakidetza negocie con los sindicatos la OPE y para que en ésta se de prioridad a la experiencia, el euskera y la formación.

También propondrá que antes de que se celebra esta OPE se cierren las anteriores, ya que muchos aspirantes se han tenido que inscribir en la nueva y preparar un examen al no saber si han obtenido plaza en la OPE anterior. EFE



2 Comentarios

  1. Se de prioridad en este orden a la experiencia, al euskera y a la formación???? y te extrañas que muchos se vayan fuera de mi provincia a trabajar? No tienes ni idea de lo que es trabajar, vamos que la Rebeka esta no ha trabajado en la empresa pública en su vida y viene ladrando los eslóganes del partido que le amamanta.
    Seguro que si te tienen que operar a vida o muerte lo que te interesa es que cirujano sea el mejor en su especialidad, déjame de tanto euskera y de tanta mierda. Has leído algún articulo médico a nivel internacional? has asistido a algún simposio médico de prestigio en los últimos 10 años? EN INGLES REBEKA, EN INGLES, que no te enteras de nada. Menuda analfabeta sanitaria…y tu eres parlamentaria? SALUD Y LIBERTAD

  2. Las opes están podridas hace años , euskera antes que otros méritos o si vales para trabajar da resultado lo que tenemos : una kk.
    No falta personal , faltan ganas de trabajar !!

Dejar respuesta