‘Hablar porno hablar’ se puso en marcha el año pasado como un nuevo proyecto pionero, tanto en contenido como en metodología, para reflexionar sobre un tema muy presente entre la juventud y que no es fácil afrontar en el seno de las familias: la pornografía.
Puesto en marcha por Traspasos Kultur con el impulso de Fundación Vital y Diputación Foral de Álava, en este segundo año se pondrá el foco en cuestiones como la construcción de las masculinidades, la intimidad digital, el consentimiento y la ética en las relaciones.
La nueva edición de ‘Hablar porno hablar’ ha sido presentada por Mikel Gómez de Segura, director del proyecto; Arantxa Ibañez de Opacua, directora de Vital Fundazioa y Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte.
La pornografía y su accesibilidad en internet impactan de forma directa en la manera en que se relacionan las nuevas generaciones y en sus expectativas afectivas y sexuales. Así, con formato de teatro inmersivo, este programa busca no solo interesar y entretener, sino también catalizar preguntas y conversaciones. Dirigido a escolares entre 14 y 17 años, se desarrolla de lunes a viernes hasta el 21 de noviembre en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba).
Además, se han previsto tres sesiones abiertas al público general y a las familias los días 14 de noviembre (euskera) y el jueves 20 y viernes 21 (castellano). Cada día se ofrecen dos pases, a las 18:00 y 19:30 horas.
El proyecto se plantea de manera original, en un espacio para la reflexión poco habitual, en el que los escolares se ven literalmente inmersos en la escena y en el que, a través de personajes, pueden observar este controvertido tema desde diversas perspectivas. Combina diferentes recursos escénicos, técnicas performativas y material audiovisual cuidadosamente seleccionados y producidos para lograr el impacto deseado, respetando en todo momento la sensibilidad del público joven y su condición de menores de edad. Estos elementos se integran para generar una experiencia sensorial y emocional que interpela a las y los participantes, buscando incomodar, provocar y despertar reacciones auténticas que sirvan de punto de partida para la reflexión.
Tras la representación, el espacio se transforma en un lugar de diálogo. El debate posterior, dinamizado con la colaboración del Centro Sexológico Emaize, invita a compartir reflexiones y preguntas surgidas durante la función, en un entorno seguro y participativo. “Porque hablar de porno no es solo hablar de sexo, sino también de cómo la educación sexual, la diversidad de deseos y la construcción de vínculos saludables pueden transformar la manera en que entendemos la intimidad y el placer en nuestra sociedad”, destacan los impulsores.








La iletrada empieza a salir en más fotos que La alcaldesa. Maider , espabila !
Y quien sale en la foto? Nuestra capacitada diputada de Cultura ( la de Bernedo, la de su hija….para entendernos).
Lo que le faltaba, presentar las jornadas de porno, podría invitar a su correligionario Abalos y así aprenden algo.
Que coño hace , cuando con lo de Bernedo bien que se esconde
Está chorrada que es?
«construcción de las masculinidades»
Manda güevos.