globos agua
La propuesta surge en el Buzón Municipal tras el estado de los alrededores de una fuente lleno de globos rotos tras la batalla entre los txikis.
La propuesta alternativa para igual actividad sería con «esponjas».
La denuncia ciudadana recoge la reflexión de que un «grupo de madres con niños de dos años fuimos a las campas de Olarizu, y estaba todos los alrededores de la fuente llenos de restos de globos de agua».
«Me gustaría que desde el Ayuntamiento se hiciera algún tipo de sensibilización. Lo ideal sería prohibir su comercialización, lo mismo que vasos de plástico. Pero mientras llegue el día, me gustaría difundir éstas imágenes para que la gente vea cómo estamos educando a nuestros hijos».
«Hay otras formas más sostenibles de hacer guerras de agua (vasos, esponjas…) y en este caso la obligación sería recoger los globos usados del suelo».

Peligro

«Estos restos de globos no sólo son antiestéticos, si no que son peligrosos para niños que los cogen por sus llamativos colores y son altamente peligrosos en atragantamientos.
«También son perjudiciales para los animales. La imagen es de Olarizu, pero me imagino que en muchos parques la situación será parecida. Espero puedan hacer algo al respecto».

21 COMENTARIOS

  1. Que vengan también a la plaza de Zumaia, en Lakua, que todos los días parece un campo de batalla, con su fuente, sus dos tiendas de chuches y dando balonazos a escaparates, portales y viandantes a pesar de haber carteles indicando la prohibición de utilizar las columnas como porterías.
    Educación por parte de los padres y madres, por favor.

  2. TODO PROHIBIR PARECE QUE ES UNA PALABRA QUE NOS HEMOS APRENDIDO TODOS, yo la cambiaria por formar formar y mas formas debemos decir a nuestros hijos en mi caso a las nietas los peligros que ofrecen los globos abandonados ,pero de ahi a prohibir su venta no

  3. Pero que pasa aquí, que quieren que los niños estén sentaditos leyendo un libro y así no molestar!!!! Anda dejadles que disfruten parece mentira que ustedes hayan sido niños…..

    • En fin, que se puede pedir si ni siquiera los padres saben lo que es tener educación y civismo, nadie dice que los niños no puedan jugar, ¿acaso dejas dentro de tu casa que jueguen al fútbol como bestias?, permiteme que lo dude.
      La plaza no es un campo de fútbol, pasa gente, niños pequeños, ancianos, personas discapacitadas que si se les da un balonazo la consecuencia puede ser mucho más grave , porque desde luego los balonazos no son precisamente suaves, pero claro son niños y entonces todo está permitido. Todos hemos sido niños pero claro nuestros padres nos inculcaron valores y respeto.
      Por cierto los demás también tenemos hijos y jugamos en la plaza, pero claro no nos pasamos la tarde sentaditos en los bares cerveza va y cerveza viene. Y aparte de jugar les enseñamos a respetar.

  4. Buenos días Mar.
    Tienes toda la razón. Lo que pasa en Plaza Zumaia ( Lakua ) no es ni medio normal.. Dan balonazos a las fachadas, escaparates, portales, aún como bien dices con carteles indicando que está prohibido utilizar las columnas como escaparates. Ehhhh, pero no pasa nada, los padres están viendo lo que hacen los hijos pero mientras tengan la cerveza fresca y no les molesten no pasa nada, Buena educación les están dando a estos chavales. Muchas veces no se puede ni pasar por el centro porque lo menos que te puedes esperar es un balonazo. La Policía Local de Vitoria tiene numerosas llamadas de los vecinos… que hacen ?… nada de nada, en numerosas ocasiones es que ya ni se acercan por la plaza. El señor alcalde Gorka Urtaran que no hace mucho estuvo por ahí tomándose un cacharrito pudo apreciar como se jugaba contra las fachadas.. este señor ha hecho algo por evitar esta situación ?…. NOOO, por que ?… porque en Lakua tiene votos y no le interesa.
    Señores consumidores de los comercios de Plaza Zumaia, es una plaza muy bonita pero haber si la respetamos y respetamos a los propietarios de las viviendas y viandantes. Cuando vayan con sus hijos a consumir que jueguen en la plaza o lugares habilitados para ello con respeto y educación. Estoy seguro y se que esto es un tópico… pero a que no juegan dando balonazos en sus portales ?. Lo dicho señor Gorka Urtaran ( alcalde de Vitoria ) haga lo que esté en sus manos para mantener el respeto hacia los demás en estos rincones de nuestra ciudad VITORIA-GASTEIZ.

  5. Este mensaje va para Lupin1970.
    Todos hemos sido niños y claro que tienen que disfrutar de su infancia, pero no haciendo lo que les venga en gana, que como bien dice Angela el 99% de la culpa la tiene quien les deja hacer esto, es decir los padres-madres. Por lo que me das a entender si tienes hijos/as y está dando balonazos contra una facha,escaparate de un comercio o portal…. le dejas que lo siga haciendo ?… que buen padre eres, dinos en donde vives que seguro más de uno vamos con nuestros hijos a montar un campo de fútbol debajo de tu casa y tus vecinos te lo van a agradecer eternamente.
    Respecto a la prohibición de los globos de agua, no es como para prohibirlo logicamente pero si habría que ser más respetuosos con los demás, esto no evita que los chavales se puedan divertir y pasarlo bien, pienso yo.

  6. Soy la persona que escribió este hilo en el Buzón del Ciudadano. La sugerencia era que el ayuntamiento lanzara algún tipo de campaña para concienciar sobre este asunto. La hipotética prohibición no estaba enfocada a que no puedan jugar los niños, ¡faltaría más!. La tendencia es reducir el consumo de materiales poco sostenibles, de ahí a que en un futuro puedan llegar a no comercializarse. Mientras tanto, los globos (y otros tantos materiales y juguetes de plástico) se usarán, pero la responsabilidad principal de mantener limpia la ciudad es de los ciudadanos. Seguro que el Ayuntamiento hace lo posible por limpiar estas zonas, y así me consta en la respuesta que me han dado. Aparte de eso, no creo que el Alcalde tenga la culpa de esto, y creo que la alcaldía y su equipo lo único que podrían hacer es algún llamamiento o campaña para concienciar.
    En definitiva, los niños necesitan jugar, moverse, descubrir, investigar, experimentar, pero no a costa de dejar suciedad por las ciudades y campos. Hay muchísimos recursos naturales con los que los niños pueden jugar y aprender. Claro que eso supone a veces no estar sentado en la terraza de un bar… Simplemente creo que, en el caso de optar por las guerras con globos de agua, creo que es de sentido común recoger los restos. Y enseñar estas buenas prácticas es responsabilidad básicamente de los padres y madres… ¡Ánimo!

  7. Buenos angela y mar, veo que sois mujeres y me sorprende…pero los niños y niñas… niños y niñas son, y jugar hay que dejarles jugar. No se los años que tendréis pero parece mentira… parece que nunca fuisteis niñas !!! Y al día de hoy con todo lo que hay . El stres, el trabajo.. responsabilidades… también se les va prohibir el jugar… anda ya compraros un adosado en un pueblo y a ver si no os molestan el mugir de las vacas…

  8. Buenas JOSE Ángel por tu mensaje veo que ya eres mayor creo yo… yo de pequeño y los de mi quinta hemos jugado al balonazo, al puchero, al bote y tantos juegos más que antes incluso nuestros padres jugaban con nosotros. Nadie ponía tantas pegas que si metías ruido, que ensuciabas…. y por eso no significa que tú tengas más educación que yo y mis hijos. La educación se enseña y se instruye de otra forma en principio de los valores de cada uno!!!

  9. A mí me educaron para jugar sin molestar a la gente, sin dañar nada y limpiando lo que ensuciase…
    Ahora hay cada padre que uff…
    Lo de las esponjas me ha parecido una idea genial, por cierto. Más barata, fácil para empezar a jugar, rápida para ‘recargar munición’ y sin ensuciar ni generar basura. ¡¡¡La pondré en práctica con mis sobrinos!!!

  10. PARA LUPIN1970.
    Esta claro que si toda la jauria que «juega» a ver quien pega mas fuerte a la pelota contra la pared, cristales, los techos, etc etc de TU COMUNIDAD-PORTAL, seguro que no dirias lo mismo. ¿SABES QUIEN CORRE CON LOS GASTOS DE LAS ROTURAS? Si te toca pagar los cristales de tu portal rotos, las baldosas de las columnas que «se han caido», los techos que » se han desprendido,……, NO PASA NADA, SON NIÑOS, DEJARLOS QUE HAGAN LOS QUE SE PONGAN DE LOS CAJONES,…..son niños. Eso si, sus padres con mucha educacion, les dicen, NO HAGAIS ESO,….. pero del asiento ni se levantan no sea que se les caliente la cerveza.
    Hay bebes, niños pequeños, los balones vuelan por sus cabezas, no pasa nada, son niños….
    ES UNA PLAZA PUBLICA, NO UN CAMPO DE FUTBOL .
    No me opongo a que juegen, pero los balonazos que dan NO SON NINGUN JUEGO, para ello ya tienen campos de futbol, pero no pasa nada, LOS PADRES NO TIENEN BARES CON TERRAZA EN LOS CAMPOS HABILITADOS, ,….. ¿ sigo?……

    LO DIGO PORQUE VIVO AQUI, Y NI HACE NI P. GRACIA CORRER CON LOS GASTOS DE LAS ROTURAS DE LOS NIÑOS/AS,

    Eso si, cuando se rompe algo, CORREN COMO MIURAS, nadie sabe nada,.. pero como son niños,……

    EDUCACION Y RESPETO. PUNTO.

  11. Madre mía de verdad que hemos cojido el gusto a quejarnos por todo…alucinante.
    A ver quien no a tirado nunca un globo de agua.
    Para eso pagamos unos impuestos…que contraten a más barrenderos simplemente que hagan bien su trabajo que muchos ni lo hacen

    • Alex, en mi opinión los impuestos están para cosas más básicas e imprescindibles (sanidad, educación, seguridad, RSU, vivienda…) y no para que tengan que emplearse en recoger globos. Mis hijas juegan a globos y no cuesta nada recogerlos al terminar de jugar. Se llama civismo y educación.

  12. No tiene nada que ver el dejar jugar a los niños repito a los niños para que tengan educación. Solo se es niño una vez….. sin más

  13. En respuesta a Lupin1970.
    Yo también vivo en Plaza Zumaia y tengo niños, pero no se dedican a dar balonazos al mobiliario público que como bien se ha dicho tenemos que pagar los propietarios, no sólo porque vivamos en la plaza sino por respeto, educación, ética y civismo. Habrá que inculcar valores positivos y no de pasotismo a los chavales de hoy.
    Desde aquí hago un llamamiento a que se haga algo al respecto porque lo que no puede ser es que no hace mucho tuvieran que ir los bomberos a acordonar una parte de columnas porque por culpa de los balonazos se habían caído varias baldosas, eso es intolerable. Ahí es donde tiene que actuar el ayuntamiento y policía local.
    Respecto a ser niño una vez en la vida no te quita para que lo seas con respeto….. sin más.

  14. Alex, creo que te contradices. Primero te molesta que nos quejemos por todo y luego te quejas para que pongan más barrenderos que recojan lo que se tira (queriendo). Creo que esa no es la línea ni el ejemplo a seguir, así no avanzamos. Esos recursos que tú solicitas para barrenderos se podrían dedicar a otros servicios públicos. Por favor, creo que es hora de dejar de lado eso de ‘da igual, yo lo tiro al suelo, ya lo recogerá un barrendero, que así damos trabajo’. Una pena…

  15. El foro trata de los GLOBOS DE AGUA, no de dar balonazos. De todas formas, es verdad que la estupidez humana y la intolerancia está llegando a cotas inimaginables. Tenemos que protestar por todo porque si nó no nos quedamos agusto. Se nos ha olvidado lo que significan realmente las palabras convivencia, tolerancia y respeto. A muchos os aislaba yo en un patio vacío para que dejarais de MOLESTAR a la sociedad con impertinencias cada vez más absurdas. Pero claro, la solución que la ponga otro, que yo no mancho. Y que los niños jueguen en silencio, y que lo hagan en parques que los clasifiquen por edades, para que no se hagan daño a los pequeños. Y a ser posible en recintos cerrados e insonorizados. Para que no molesten sus risas al que se ha comprado la casa en la plaza, y que no salgan sin querer a la plaza. Y que multen a los padres que no los vigilan. Y que a los balones les pongan un medidor de potencia, para que no hagan daño a los demás. Y que jueguen envueltos en un traje de burbujas. Y el agua de la fuente con contador y reconocedor facial, para que no quiten la ración de agua de los demás. Y que pongan un vigilante en la fuente para que no hagan esperar a los demás. Y un sinfín de chorradas más que no voy a poner porque sería perder el tiempo, y algún gilipollas pediría que se pusieran en marcha. Cada vez que nos quejamos, el ayuntamiento se frota las manos cosiéndonos a impuestos. Pero somos bobos y no espabilamos. Es mejor exigir que buscar soluciones. A día de hoy hemos conseguido muchos derechos. Queremos calles anchas, y nos quitan aparcamientos. Queremos aparcar, y nos ponen todo ota. Queremos transporte público, y nos cortan la circulación para obligarnos a usarlo, poniéndonos precios desorbitados. Y seguimos ciegos pensando que con montar la bulla nos dan lo que pedimos. Pues no lo hacen. Nos lo cobran con tarifas multimillonarias. Seguid pidiendo chorradas, que al final nos tendremos que mudar de ciudad por imbéciles.

  16. Esto ya se nos va de las manos, nos estamos volviendo locos.
    Vitoria una ciudad que tenemos 4 días de calor y 361 de fresquito ahora resulta que no se puede jugar a tirarnos globos de agua
    y como siempre lo mejor es prohibir.
    Pues puestos a prohibir por manchar, vamos a cerrar la Cuesta todos los fines de semana, que eso sí que es una vergüenza de cómo queda de un día para otro.
    De todas formas luego nos quejamos de que los niños están todo el día con los móviles y las consolas.
    Pero bueno a nuestro alcalde que le encanta prohibir y poner leyes absurdas (acordemonos cuando se empeñó que no nos iba a cortar la hierba) seguramente cogerá el tema para no tener que contratar a alguien y que limpie los restos, igual que ha hecho con las piscinas de mendizorroza, que en lugar de colocar un sistema informático adecuado y tener un mejor control para el acceso a decidido que después de pagar para el carnet deportivo y prácticamente no hacer uso de instalaciones ahora resulta que como te plantes sin el carnet de mendizorroza y aunque demuestres fehacientemente que eres el titular y estas fuera no te dejan entrar, aunque solo vayas de paso por el monte la tortilla y te apetezca entrar a mendizorroza a tomarte una caña.
    Lo que yo no entiendo es porque estas cosas no las dicen en el programa electoral local para que también lo podamos valorar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí