Seguimos dando voz al ciudadano. Un padre protesta por la actitud de un conductor de autobús en los días navideños en Vitoria.
«Ibamos en un autobús doble, yo iba en la parte de atrás con mi hija de 3 años y mi mujer con el carro de bebé delante.
Aal llegar a la parada Ilíada 10, mi hija quería bajar con mi mujer, ha ido adelante y el conductor ha empezado a chillar en varias ocasiones «¡pero venga!» y a la vez haciendo aspamientos con los brazos».
Mi hija asustada ha venido nuevamente a donde mí y ha bajado sola por atrás conmigo, agarradándose de la barandilla, que obviamente con 3 años no baja tan rápido como un adulto y otra vez gritando el conductor…
La siguiente parada era fin de trayecto, cuando nos ha dejado en Ilíada 10 eran y 34 y hasta y 40 no tiene que arrancar, así que tarde no iba.
Entendemos que hemos podido hacerle perder 10 segundos a lo máximo al conductor, pero no son formas de tratar a las personas que pagamos un servicio público.
Nos hemos topado con conductores muy majos en otras ocasiones, pero el de hoy no debería trabajar de cara al público».
Ha sido en el buzón municipal.
Los niños no deben ir «sueltos» por el autobús. Si tenían silla la niña debiera ir montada en la silla y atada.
Hay mucho usuarios de autobús que incumplen las normas y los conductores se ven obligados a ser serios con el tema aunque algunos consiente irregularidades «supongo que por cansancio»
Este padre no se da cuenta que si el conductor frenará por alguna incidencia a la niña le hubiera pasado alguna cosa más grave? Hay que ser más conscientes de lo que implica llevar un urbano todos los días y de cara al público.
Con 3 años no se que haces que no llevas a la niña en la silla y la dejas que vaya para delante y para detrás… Los conductores no tienen que aguantar todo… Bastante paciencia tienen con gente como tú… Encima criticando a los demás… triste, que eres un triste!!
3 respuestas hablando de la silla y el niño y ninguna diciendo que un maleducado debe estar en el paro .
el célebre juez nos da una serie de consejos y pautas acerca de todo lo que tenemos que hacer (o no hacer) para que nuestros hijos sean auténticos delincuentes en potencia (o para lograr todo lo contrario):
1. Dadle todo cuanto desee: así crecerá convencido de que el mundo entero le debe todo.
2. Reídle todas sus groserías, tonterías y salidas de tono: así crecerá convencido de que es muy gracioso y no entenderá cuando en el colegio le llamen la atención por los mismos hechos.
3. No le deis ninguna formación espiritual: ¡ya la escogerá él cuando sea mayor!
4. Nunca le digáis que lo que hace está mal: podría adquirir complejos de culpabilidad y vivir frustrado; primero creerá que le tienen manía y más tarde se convencerá de que la culpa es de la sociedad.
5. Recoged todo lo que vaya dejando tirado: así crecerá pensando que todo el mundo está a su servicio; su madre la primera.
6. Dejadle ver y leer todo: limpiad con detergente, que desinfecta, la vajilla en la que come, pero dejad que su espíritu se recree con cualquier porquería. Pronto dejará de tener criterio recto.
7. Padre y madre discutid delante de él: así se irá acostumbrando, y cuando la familia esté ya destrozada lo encontrará de lo más normal, no se dará ni cuenta.
8. Dadle todo el dinero que quiera: así crecerá pensando que para disponer de dinero no hace falta trabajar, basta con pedir.
9. Que todos sus deseos estén satisfechos al instante: comer, beber, divertirse,…¡de otro modo podría acabar siendo un frustrado!
10. Dadle siempre la razón: son los profesores, la gente, las leyes… quiénes la tienen tomada con él.
Mira majo , una niña de tres años no puede ir suelta por el autobús,lo único que tienes razón no tenía que aver chillado a la niña tenía que aver parado el autobús y aver ido a darle dos tortas al padre,que encima se queja.
Puedes leer? La niña iba sentada, se levantó al parar el bus!!
Derrochas inteligencia.
Espero que no tengas hijos.
No hay más preguntas, señoría.
Independientemente de que la niña pudiera ir más segura en la silla o no, el tema es el mal trato realizado por el chofer.
NO existe obligación de llevar a los niños en una silla atados.
Yo he ido en autobús con mi hija con 3 años (ahora tiene 4) sin silla y sin atar.
Si efectivamente tuvieran que ir sentados y atados en una silla, el chofer NO deberían permitir que niños de dichas edades subieran al autobús.
Volviendo al comportamiento del conductor, habría que revisar o estudiar el motivo de la prisa para llegar a la parada puntual.
Yo no uso mucho el autobús, pero cuando lo uso, lo hago en una parada próxima a una puntual.
He sufrido las prisas de los conductores por llegar a la parada, yendo por las rotondas a velocidades que no voy ni en coche, sin que les importe que haya gente que va de pie por falta de sitio…
El motivo que le encuento, es que así llegan antes, pueden descansar un poco más y tomarse un café en el bar más cercano.
Por otro lado, me ha ocurrido que el conductor se ha tomado el descanso y ha salido del bar más tarde de la hora de salida puntual y nadie estaba haciendo aspamientos.
Un poco de respeto y educación es lo que hace falta.
y luego eres el primero en reclamar que el autobus no llega a tiempo
Menudo padre irresponsable con su hija. En vez de criticar a la persona que cumple la ley y sus normas de empresa deberías darle las gracias.
Seguramente en tu coche llevarás a tu hija corriendo por el interior del habitáculo del vehículo.
Espero que dea tu mayor problema porque el conductor deguro que ha tenido que pasar mil de esas. Y como todos dicen a la niña la tienes que tener controlada y no dejarla ir por el bus a su aire. Asi salen luego los niños, quejocas como los padres!
Como madre de la niña y afectada, debo aclarar una cosa.
La niña iba sentada en su sitio, A CONTRA MARCHA, con mi marido. Se bajó del asiento cuando el autobús estaba ya parado en la parada. Así que los que nos tachan de irresponsables ya pueden rectificarse…
Aprovecho para decir, que pocos niños veo viajando a contramarcha en los autobuses, que es como deberían ir. El autobús da un frenazo y el niño se va volando contra el asiento delantero, sin cinturón y con esos asientos tan resbaladizos…no quiero pensar en las consecuencias… Espero crear conciencia, sobre todo a esos que nos llaman irresponsables 😉
Y por último, denunciamos la actitud del chófer, no se debe tratar así a los usuarios… Yo trabajo cara al público y sé lo que es, pero si estás de mala leche te lo guardas para tu casa, el resto no tenemos la culpa.
Un saludo a todos.
Por partes,
La niña, mi hija, iba sentada en los asientos de atrás conmigo en posición a contramarcha, sí esa posición que muchos desconoceis y ponéis a vuestros hijos/as a favor de la marcha.
La niña, mi hija, no se bajó del asiento hasta que paró el autobús, y para los que pensáis en las pérdidas de tiempo, la bajé yo del asiento y no esperé a que lo hiciera ella.
La niña, mi hija, no iba en el carro porque iba mi hijo de dos meses en él. Ella ya no necesita carro, camina e intentamos que no se haga una vaga. Otros les hacen un flaco favor añadiendo bases con ruedas al carro del hermanito/a
Para finalizar, da gusto cómo critican las personas sin conocer la totalidad de la noticia.
Buenas noches…
Es gracioso que en un coche, tanto personas mayores como niños deben ir con el cinturón puesto, y sentados (en el caso de los niños en sillas especiales), pero cuando vamos en autobús urbano, ni cinturón, ni sillas especiales e incluso de pies (vaya seguridad y nadie dice nada). Aunque esto supondría error más tiempo porque hasta que el autobús no este parado no nos podría quitar el cinturón, y los pobres?? choferes se mosquearian más… Al chofer le pediría más educación, que es gratis.
Mucho padre y madre del año veo por estos lares…
Parece que aquí mucha gente critica a l@s padres y madres.
Sin ponerme a opinar en la presión que tienen l@s chóferes (que es demasiada) y que los aitas hagan bien o mal, yo como aita también tendré mis mil fallos, pero creo que NADA justifica que un chófer grite dando un servicio publico.
Repito en mi opinión…. Ninguna pérdida de tiempo, ni NADA justifica que un chófer grite y mucho menos delante de menores como este caso, con una niña de 3 años.
Día, línea, hora de lo ocurrido y queja creo que sería lo lógico.
Esos datos ya los escribí en la web del buzón del ciudadano
hago es linea con frecuencia desde la calle adriano Vl, no veo que los conductores anden de prisa y corriendo, es mas veo que tienen unos cuantos minutos antes de arrancar el siguiente servicio, Reconozco que entre la carta al buzon y la contestación de la madre existen diferencias , una niña de tres años debe ir bien sujeta pues si no es asi ante cualquier frenazo saldria hacia adelante con facilidad. El CONDUCTOR DEBE TENER UN CORRECTO TRATAMIENTO PERSONAL , y ayudar con las mejor de sus disponibilidades, adviertiendo de los errores que a veces cometemos los usuarios, eso espero de todos ellos y tambien de todos nosotros
1. Me puedes explicar que diferencias hay entre la carta al buzón y mi respuesta?
2. Como sujeto a una niña de 3 años en el autobús? Ojala hubiera sillas o forma de viaje seguras para los niños en los autobuses… En vistas de lo que hay, mi hija siempre va a contra marcha, que es el modo más seguro.
Y en respuesta a todos, xk se sigue juzgando como llevamos o no a la niña si lo que pedimos es que se trate con respeto a los usuarios.
Como en todas partes….hay conductores agradables y que saben que lo que transportan son personas y otros amargados que se piensan que llevan paquetes…os tocó el segundo…..hay que saber decir las cosas y saber tratar a las personas…y la empresa debería formar a sus trabajadores en este aspecto puesto que a parte de conducir tienen un trato directo con el público y son la imagen que la empresa pública da a los usuarios
Lo de algunos conductores de Tuvisa es de escandalo. Un dia ibamos por Sansomendi y paró para que bajase una señora con muletas. El chófer cerró la puerta antes de que la señora acabase de bajar y le pilló una pierna con la puerta y porque empezamos a hacerle señales para que no arrancase porque si no se lleva a la señora arrastras. Finalmente el chofer se dio cuenta y abrió la puerta para qye la señora pudiese sacar su pierna y arrancó sin preocuparse de si la señora estaba bien o no. De vergüenza!!!!
Tuvisa tiene una campaña «sonriendo, marchamos mejor» que está orientada a los usuarios del servicio y se ofrecen pautas a realizar por estos para que el funcionamiento del servicio sea mejor. Estoy de acuerdo en que cambiando algunas formas de actuar, el servicio puede ser más fluido y ágil. Pero con lo que no estoy de acuerdo es que parece recaer la culpa de una mal funcionamiento únicamente en la actuación de los usuarios. Veladamente se da a entender que si los chóferes «no sonríen» es por culpa de los usuarios, que no sabemos hacer las cosas.
Creo que es una impresión generalizada que los chóferes de Tuvisa no son amables ni mucho menos. Ni son amables con los usuarios, ni lo son en su forma de conducir. Algunos parece que lleven ganado en vez de personas. Pero todo esto es una generalización. He de decir que me he encontrado chóferes muy amables y que me han sorprendido gratamente. Y ahí creo que radica el problema, en que me he sorprendido (por ser un hecho puntual y esporádico).
Los padres deben educar a los hijos y enseñarles civismo desde niños. Un autobús no está para corretear de mamá a donde esté papá, eso que lo haga en su casa. Mi defensa al trabajador que cumple con su obligació. Es un autobús no el parque de atracciones.
Has leído los comentarios? Antes de juzgar lee… No creo que por querer bajar por una puerta u otra sea eso incivico vamos… Lo que me faltaba…….
Que obligación cumple el conductor? Gritar? Vamos hombre… Que no hicimos nada para que se pusiera así
Padres de la niña, sois unos frikis, que pretendéis con todo esto?
Hacéis flaco favor a vuestra hija !!!
Que estáis en desacuerdo, que me parece muy bien, ponéis una denuncia al Ayuntamiento por escrito con todos vuestros datos y santo remedio.
Y tú eres tonto? Eso es lo que hemos hecho, escribir en el buzón del ciudadano, y norte express lo ha publicado, ¿Que culpa tenemos?