Fuego en el Monte de la Tortilla
Los bomberos intervinieron ayer para sofocar dos focos de fuego de matorral en el Monte de la Tortilla, en el que ardieron unos 400 metros cuadrados.
El aviso se recibió en el parque pasadas las nueve de la noche. Ya en el lugar los efectivos atacaron el foco más grande con dos líneas de 25 mm y cuando vieron que había un segundo más pequeño lo apagaron con batefuegos y, posteriormente, se refrigeró la zona con agua.
Cuatro contenedores quedaron calcinados ayer en sendos incendios registrados en las calles Mendizabala y Nieves Cano, en menos de media hora. El primer aviso se recibió en el parque a las 23.33 horas y en él se informaba de que en la primera de las calle mencionadas había un contenedor de papel ardiendo. Los bomberos lo apagaron con agua y refrigeraron el de vidrio que estaba al lado, pero el de papel quedó destruido.
A las 23.55 horas se informó que en la calle Nieves Cano había tres contenedores ardiendo, que los bomberos controlaron con agua y remataron con espuma, pero los tres quedaron calcinados. También quedó afectado uno de vidrio y dos árboles.
Minutos antes de las tres de la madrugada de hoy miércoles, los bomberos han recibido el aviso de que en la calle Etxezarra había una papelera de plástico ardiendo. Al llegar la Ertzaintza la había apagado las llamas con una manta ignifuga y los bomberos la refrigeramos con agua, pero la papelera quedó completamente fundida.
Fuego en una fábrica abandonada
Se requirió la presencia de los bomberos para apagar el incendio en una fábrica abandonada en la avenida del Zadorra con tres focos de fuego de papel, uno en una zona de oficinas en primera planta y dos en el pabellón. El primero se apagó con línea de de agua de 25mm, los otros dos se enterraron y remojaron con agua.
Horas antes los bomberos se desplazaron a la localidad de Legutiano porque en un transformador localizado en una caseta de hormigón se habían oído dos explosiones y salía humo por las rejillas de ventilación. La dotación comprobó la temperatura con la cámara de imágenes térmicas y se estableció una zona de seguridad. Una vez abierto el local, comprobado que no hay riesgo y en presencia del personal de Iberdrola, se ventiló con presión positiva y se apreció que una celda del transformador está dañada.
También retiraron parte del revoque de un balcón, que estaba hueco, en un edificio de la calle Vicente Goikoetxea y realizaron cuatro intervenciones por la presencia de avispas y abejas en otras tantas localizaciones: en el frontón del pueblo de Villanueva de Valdegovía, en un tubo de ventilación de una casa de Baños de Ebro, en una terraza en la calle Ecuador y en el alero de una casa de Aberasturi.