Tras conocerse la detención de un hombre por intento de violación a una mujer hay ya un listado de medidas simbólicas contra la violencia machista en Vitoria hoy:
- El Ayuntamiento realizará una parada de 10 minutos en todas las actividades organizadas en fiestas
- Invita a parar la música a las 00:00 durante 10 minutos en establecimientos hosteleros y espacios festivos así como en cualquier acto o actividad que se considere y a la ciudadanía, y en especial a las cuadrillas de Blusas y Neskas a parar durante 10 minutos el paseíllo teniendo en cuenta las condiciones que recojan sus protocolos o estrategias de respuesta ante casos de violencia machista.
- Se suma a la concentración convocada por el movimiento feminista de Gasteiz el 7 de agosto a las 20 en la plaza de la Virgen Blanca y a los distintos actos de rechazo que se convoquen e invita a toda la ciudadanía a participar en ellos así como a comunicar al ayuntamiento otras iniciativas de repulsa que puedan requerir de nuestro apoyo.
Actualización: Los Blusas guardan silencio en protesta por el intento de agresión sexual
Blusas y neskas han secundado el llamamiento hecho por el Ayuntamiento de Vitoria y han guardado diez minutos de silencio en su tradicional «paseíllo» festivo por el intento de agresión sexual que tuvo lugar en la ciudad la medianoche del pasado sábado al domingo.
El Ayuntamiento de Vitoria además ha convocado un paro de 10 minutos esta medianoche en los espacios festivos en repulsa por lo sucedido y una concentración este jueves a las 13.00 horas en la plaza de España con el lema «Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas». También se suma a la protesta convocada esta tarde a las 20.00 horas por el movimiento feminista en la plaza de la Virgen Blanca.
Los que han secundado estos minutos de silencio han sido las cuadrillas encuadradas en la Federación de blusas que al inicio de su recorrido han permanecido en silencio tras una pancarta en la que se leía en euskera y castellano «En contra de cualquier tipo de agresión».
Al concluir los diez minutos y tras los aplausos de los asistentes han iniciado la marcha con la música habitual. En un momento dado, dos blusas de una cuadrilla se han colocado al frente de la marcha con sendas pancartas en las que se leía «Falsas denuncias=Maltrato=Misma condena» y «La violencia es un tema de actitud, no de género».
En ese momento, una mujer que iba poco después se ha puesto a su altura con otra pancarta con el lema «No es no incondicionalmente». Pasados unos metros, los dos jóvenes han plegado sus carteles y la marcha ha continuado con normalidad. EFE
Comunicado oficial:
Ante las recientes agresiones machistas sucedidas en nuestro municipio, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz queremos manifestar nuestra más enérgica condena y rechazo, así como nuestro apoyo y cercanía hacia las víctimas y su entorno poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requieran y garantizando que cuentan con toda la información que afecta a sus intereses.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz desde el momento que ha tenido noticia sobre los casos y tras contrastar la información que nos permitiera tener la visión más completa y certera posible sobre éstos, se ha activado el Protocolo de Respuesta Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ante la Violencia Machista para recabar toda la información y coordinar la respuesta institucional y la atención a las víctimas y su entorno.
Queremos insistir en que la violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral de las mujeres y las personas LGTBI que la sufren y enfrentan. Esta violencia no es una acción o acciones aisladas, es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres y de no permitir la existencia de ningún cuerpo, modelo y/o comportamientos que transgredan los límites marcados por el sistema heteropatriarcal vigente.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como institución pública responsable de garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de las mujeres y personas LGTBI, seguirá impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general responda de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres y personas LGTBI de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores.
Además, el Ayuntamiento se compromete a seguir apoyando y trabajando en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencia machista.
Por todo ello, el ayuntamiento:
- Informa que la representación institucional mostrará su rechazo a la violencia machista con una concentración de 15 minutos el día 8 a las 13h, en la Plaza Nueva, con el lema “Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas”.
Que necesidad de parar las cosas!!! A lo largo del año tambien hay agresiones y aqui nadie para nada, solo en fiestas. Empiezo a pensar que ya se hace para joder.
¿Toda la información? Falta lo que todos sabemos.
Y bla.bla
..bla …parar está bien pero creo que vasta ya de tonterías y concentraciones inútiles ..tenemos que pedir un endurecimiento de las penas ya ..las condenas no son para nada proporcionales al delito ..ellas lo sufren ya de por vida y quién lo ha hecho en un año de rositas ..
Se subieron el sueldo… que lo que se han subido se lo den a los policías locales para que haya más vigilancia!!!
Los Blusas guardan silencio en protesta NO GUARDARON SILENCIO SOLO CENSURARON A QUIEN DISCREPA DE LAS DOCTRINAS MARSISTAS
[…] 4.- Acosos sexuales llevan a suspender las Fiestas momentáneamente […]