ACTUALIZACION 16.30: Los tres incendios forestales originados este viernes en Bizkaia, que lleva días con temperaturas que rondan los 30 grados y fuerte viento del sur, han quedado extinguidos a primera hora de la tarde tras la intervención de aviones anfibios y más de un centenar de efectivos sobre el terreno.

Estos fuegos se producen días después del incendio forestal que se inició el domingo en Balmaseda, que no fue extinguido hasta martes por la tarde, y que quemó 441 hectáreas de bosque y matorral, lo que lo convirtió en el de mayor magnitud en los últimos 33 años en Bizkaia.

El viento del sur que ha azotado este territorio en la última semana, junto a lo seco que está el terreno y las temperaturas cercanas a los 30 grados, han propiciado que el fuego se iniciara en diversos puntos del territorio, que cada año desde finales de otoño y durante el invierno afronta la peor época en cuanto al riesgo de incendios forestales.

Los tres incendios simultáneos de este viernes han obligado a activar la totalidad de los efectivos previstos para estas situaciones y, si bien se dan por extinguidos, equipos terrestres permanecerán en las tres áreas quemadas por la tarde para continuar refrescando el perímetro de esas áreas y vigilando para evitar que se reviven.

A primera hora de esta tarde, se han retirado los medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente que han colaborado en el incendio más importante, que se ha registrado en Berango, que se ha dado por extinguido hacia las 16;00 horas.

El primer incendio ha comenzado a las 3:40 horas en la zona de Peñas Negras, del barrio de La Arboleda en el municipio de Valle de Trapaga y las llamas han avanzado hacia la cumbre del Pico de la Cruz y se han extendido en dirección hacia la localidad de Galdames, si bien no se ha acercado a zonas urbanas.

El fuego ha quemado unas 25 o 30 hectáreas y ha sido apagado pasadas las 13:30 horas. En esa zona han trabajado efectivos de los parques de bomberos de Bizkaia (Urioste, Iurreta y Basauri), además de técnicos del Servicio de Montes y de Basalan.

Tres horas más tarde, hacia las 06:50 horas, ha comenzado el incendio en una zona de monte de Berango, en la ladera del monte Unbe, precisamente en el mismo lugar donde en 2015 otro incendio arrasó esa zona hasta el municipio de Sopela.

En esta ocasión el fuego no se ha acercado a núcleos urbanos si bien, por precaución, han sido desalojados vecinos de ocho viviendas unifamiliares y caseríos de Sustatxa Bidea, y también algunas viviendas de Sopela. La carretera de Unbe estado cortada hasta la tarde.

En Berango se han quemado entre 30 y 40 hectáreas de monte en ese punto, ha calculado el jefe del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Uriagereka.

Efectivos de bomberos de Bizkaia, del Ayuntamiento de Bilbao y de Álava han acudido tras la ignición, además de retenes forestales, policías locales y Ertzaintza. El director de Atención de Emergencias, Ricardo Ituarte, ha coordinado los trabajos de extinción desde el Puesto de Mando Avanzado que se ha instalado en esa zona.

Además, dos aviones anfibios FOCA operados por el 43º Grupo de Fuerzas Aéreas han viajado desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz para sumarse a esas tareas, después de que las instituciones vascas así lo solicitaran al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

Estos aviones han llegado a media mañana y han realizado continuos viajes cargando agua en El Abra, a la altura de los acantilados de La Galea en Getxo, que arrojaban después sobre la zona quemada.

En paralelo a estas descargas aéreas, que han sido «muy efectivas», el trabajo sobre el terreno de bomberos y retenes forestales se ha visto reforzado con maquinaria pesada, buldócer, para realizar líneas de anclaje del fuego y evitar su avance.

Hacia las 09:00 horas se ha declarado el tercer incendio de importancia en Bizkaia, en el área de Larrondo, del municipio de Loiu, donde han ardido unos 1.000 metros cuadrados y el humo ha afectado a la circulación del corredor del Txorierri.

Ante esta situación, el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco declarado la situación 1 del Plan de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma. La previsión de viento fuerte se mantiene para esta tarde y mañana y por ello Bizkaia se mantiene en situación de alerta naranja por riesgo de incendio. EFE

ACTUALIZACION 12.30 HORAS: El incendio forestal de Berango, el más importante de los declarados este viernes en Bizkaia, está «en proceso de control», mientras el de La Arboleda está controlado y el de Larrondo se ha extinguido, según ha explicado el diputado general de este territorio, Unai Rementeria.

Ha indicado que el incendio de Berango es «el que más problemas está dando», si bien se avanza para controlarlo, y la alcaldesa de ese municipio, María Isabel Landa, ha asegurado que las instituciones y los equipos de extinción están «expectantes y en alerta», pero con cierta tranquilidad ya que el fuego no se acerca al núcleo urbano.

Ha explicado que se ha originado poco antes de las 7 de la mañana en el mismo punto y «a escasos metros de donde se inició en el año 2015», si bien «la trayectoria del fuego no está siendo la misma» y «esta vez no se acerca al núcleo urbano».

«Desgraciadamente, se está quemando el monte pero no se están viendo afectadas las viviendas», ha añadido.

Desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en ese municipio para coordinar la lucha contra el fuego «han transmitido tranquilidad», ya que es de día, y se cuenta con los medios terrestres necesarios, además de la actuación de dos aviones FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), ha destacado la alcaldesa.

Cuatro viviendas del municipio colindante de Sopelana han tenido que ser evacuadas, después de que de madrugada por precaución se diera aviso del incendio a vecinos de ocho caseríos de Berango.

En total, este viernes han intervenido 78 efectivos y 15 vehículos de agua en los fuegos activos en este territorio, donde continúa la situación 1 de riesgo del Plan de Incendios Forestales de Euskadi.

En Berango trabajan 19 bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, 18 personas en los retenes forestales, ocho bomberos del Ayuntamiento de Bilbao y otros 5 de la Diputación Foral de Álava, además de 9 vehículos de agua, han detallado fuentes de la institución foral.

Además, en el fuego en La Arboleda, que ya ha quedado «perimetrado y controlado», han intervenido 19 bomberos de Bizkaia, 9 personas en los retenes forestales y seis vehículos de agua. Algunos de esos efectivos permanecerán a lo largo de la tarde en la zona para refrescar el terreno y evitar que se expanda.

Otros 17 bomberos han acudido a un tercer fuego, que se ha originado en la zona de Larrondo del municipio de Loiu, que está ya apagado. EFE

 

ACTUALIZACION 11.50 HORAS: Sofocado el incendio de Loiu (siguen dos)

El tercer incendio forestal originado este viernes en Bizkaia, en el municipio de Loiu, ha quedado sofocado, si bien se mantienen las labores para refrescar el terreno, mientras se mantienen activos los fuegos en La Arboleda, en Ortuella, y en Berango, ha informado el departamento de Seguridad.

Dos aviones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), que son pilotados por personal militar, han partido a primera hora de esta mañana del aeropuerto de Torrejón de Ardoz para colaborar en la extinción de los incendios originados en Bizkaia, después de haber recibido la solicitud por parte de las instituciones vascas.En concreto, llegarán dos aviones FOCA operados por el 43º Grupo de Fuerzas Aéreas, para ayudar en el incendio forestal de Berango, ha informado el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.

Efectivos de bomberos de Bizkaia y Álava, y del Ayuntamiento de Bilbao, junto a técnicos del servicio de montes y de Basalan, además de policías locales, Ertzaintza, y técnicos de Emergencias, se afanan esta mañana para sofocar los incendios que de madrugada se han iniciado en Bizkaia, en zonas de monte de Ortuella y de Berango, donde vecinos de ocho caseríos han tenido que ser desajolados por precaución.

La carretera BI-2124 desde Berango a Plentzia ha quedado cortada debido al incendio en esa zona.

Además, el fuego que se ha originado hacia las 8;40 horas en la zona de Larrondo en el municipio de Loiu y que ha afectado al tráfico en el corredor del Txorierri, ha quedado controlado hacia las 10,15 horas.

Llegan medios aéreos del Ejercito a Bizkaia

Efectivos aéreos del Ejército viajan a Bizkaia para trabajan en los dos incendios forestales originados esta madrugada en los municipios de Berango y La Arboleda, en Ortuella.

Además, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha alertado de que parece que está «tomando cuerpo» un tercer foco de fuego en la zona de Larrondo que se «proyecta» hacia Artxanda que habrá que ver cómo evoluciona.

Dotaciones de bomberos trabajan desde la madrugada de este viernes en la extinción de ambos incendios que se encuentran descontrolados en La Arboleda, y en la zona de Berango, donde ocho caseríos han sido desalojados y donde se ha instalado un puesto de mando avanzado, ha informado el Departamento de Seguridad.

El director de Atención de Emergencias, Ricardo Ituarte, se encuentra coordinando los trabajos desde ese punto y la carretera de Umbe ha quedado cortada. Seguridad ha informado de que dos unidades aéreas de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército se encuentran ya de camino para ayudar en la extinción.

El primer fuego se ha declarado a las 3.40 horas en la zona de Peñas Negras y las llamas se dirigen hacia el Pico de la Cruz, por lo que se ha procedido a cortar el acceso a este monte.

Sin embargo, se trata de una zona de monte en la que no hay edificaciones por lo que no ha habido que desalojar edificios, han detallado las fuentes. En esa zona trabajan efectivos de cuatro parques de bomberos de Bizkaia (Urioste, Derio, Iurreta y Basauri), además de Basalan

Tres horas después, sobre las 6.50 horas, se ha declarado otro incendio en Berango, en la zona de Sustatxa Bidea, en la ladera del monte Unbe, donde han sido desalojados ocho caseríos.

La alcaldesa de ese municipio, María Isabel Landa, ha informado de que se han solicitado la intervención de medios aéreos del Ejército para actuar en ambos focos.

En este segundo fuego trabajan dotaciones de bomberos de Bizkaia y Álava.

Estos fuegos se producen días después del incendio forestal ocurrido el pasado fin de semana en Balmaseda, que no fue extinguido hasta martes por la tarde, y que quemó 500 hectáreas de bosque y matorral, lo que lo convirtió en el de mayor magnitud en los últimos 33 años en Bizkaia.

El fuerte viento del sur que ha azotado este territorio en la última semana junto lo seco que estaba el terreno descontroló ese incendio y ese mismo viento y las temperaturas cercanas a los 30 grados que continúan esta mañana en Bizkaia, que desde ayer estaba en alerta naranja por riesgo de incendios, dificultan la extinción del fuego. EFE

PREVIA: 8 DE LA MAÑANA
Dotaciones de bomberos trabajan desde la madrugada de este viernes en la extinción de dos incendios forestales que se encuentran descontrolados en el barrio de La Arboleda, en Ortuella, y en la zona de Berango, donde ocho caseríos han sido desalojados, ha informado el Departamento de Seguridad.

El primer fuego se ha declarado a las 3.40 horas en la zona de Peñas Negras y las llamas se dirigen hacia el Pico de la Cruz, por lo que se ha procedido a cortar el acceso a este monte.

Sin embargo, se trata de una zona de monte en la que no hay edificaciones por lo que no ha habido que desalojar edificios, han detallado las fuentes.

Tres horas después, sobre las 6.50 horas, se ha declarado otro incendio en Berango, en la zona de Sustatxa Bidea, en la ladera del monte Unbe, donde han sido desalojados ocho caseríos.

En este segundo fuego trabajan dotaciones de bomberos de Bizakaia y Álava.

Estos fuegos se producen días después del incendio forestal ocurrido el pasado fin de semana en Balamaseda, que no fue extinguido hasta martes por la tarde, y que quemó 500 hectáreas de bosque y matorral, lo que lo convirtió en el de mayor magnitud en los últimos 33 años en Bizkaia.EFE



Dejar respuesta