El sindicato ELA considera que los casos de coronavirus detectados recientemente en los hospitales de Txagorritxu y Basurto «evidencian que la desescalada no se está abordando con garantías suficientes» y ha exigido a Osakidetza que se tome la temperatura a quienes accedan a un hospital para visitar a un familiar.
Cuatro personas, uno de ellos fue el transmisor tras ser sometido a una cirugía- han dado positivo por COVID-19 en el hospital de Txagorritxu, en Vitoria, mientras el Departamento de Salud del Gobierno Vasco investiga un foco de esta enfermedad en el Hospital de Basurto, en Bilbao, al haber dado positivo ocho pacientes y dos profesionales sanitarios.
En una nota, ELA subraya que estos «brotes» reflejan la necesidad de «extremar medidas de control y protección» y ha puesto de relieve que los profesionales sanitarios contagiados durante la pandemia superan los 2.000.
El sindicato exige a Osakidetza que se tome la temperatura a todas las personas que acudan a los hospitales a visitar a familiares, «una medida sencilla y eficaz que, sin embargo, a día de hoy no se aplica».
ELA reclama también que se realice un «acopio de EPIs suficientes y de una calidad contrastada» dado que, asegura, «en la actualidad se sigue detectando escasez de algunos materiales, como guantes de nitrilo, por ejemplo».
Resalta la necesidad de contar con recursos humanos suficientes tanto para afrontar la actividad ordinaria como un eventual rebrote, para lo cual «es imprescindible mantener los refuerzos y las contrataciones de personal que se pusieron en marcha en los hospitales y también reforzar la atención primaria».
ELA señala que en la desescalada el departamento de Salud y Osakidetza «no pueden caer, nuevamente, en los errores cometidos a la hora de afrontar la pandemia» y que derivaron en el «alto número de contagios» entre los profesionales.
Que yo sepa ya no se permiten las visitas en Txagorritxu ni en el resto de nuestros hospitales, a Dios gracias. Ya va siendo hora de cambiar el término VISITAR a los pacientes por el de:
«ACOMPAÑAMIENTO ACTIVO a un determinado paciente por parte de una única persona autorizada, ateniéndose en cada caso únicamente a su situación clínica o a sus circunstancias personales».
Si algo positivo se ha aprendido estos meses es que un hospital NO ES UN CIRCO ni un CLUB SOCIAL. Así que las visitas, al alta del paciente, en la casa de cada uno de ellos o en el campo.
Espero que esta medida permanezca ya para siempre.
A los pacientes ingresados se les toma la temperatura varias veces al día. Lo lógico es que como norma se tome también la temperatura al resto de personas que acceda a cualquier centro sanitario.