Okupas de Vitoria invaden cuartos de bicis y hacen 'txokos'
foto ajena a la información

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, viajará la próxima semana a Bruselas donde expondrá las reformas que el Ejecutivo pretende llevar a cabo con la Ley de Medidas Urgentes.

Con la nueva ley, el Departamento dirigido por Itxaso pretende modificar la normativa para reducir plazos, flexibilizar las exigencias urbanísticas y reforzar la protección de los inquilinos.

Entre las propuestas concretas destaca la de permitir a los municipios ajustar los porcentajes de vivienda libre y protegida de tal modo que puedan rebajar las actuales exigencias del 75 % hasta un mínimo del 60 % de Viviendas de Protección Oficial (VPO).

Itxaso tiene previsto participar en la Comisión de Desarrollo Regional en el debate que los órganos comunitarios están manteniendo en el inicio del nuevo mandato con el objetivo de abordar el tensionamiento del mercado de la vivienda, ha informado este domingo el Gobierno Vasco.

La nueva Comisión ha designado por primera vez a un comisario de Vivienda y Energía, que deberá gobernar el plan de inversiones comprometido y para cuyo diseño ha abierto un proceso de escucha en el que están participando responsables municipales y regionales de diferentes estados miembros.

El consejero vasco tiene previsto explicar las medidas llevadas a cabo por el Gobierno Vasco en las últimas décadas como la calificación permanente del parque de VPO, la apuesta por el alquiler, las prestaciones económicas derivadas del derecho subjetivo, la apuesta por la rehabilitación del parque residencial, la intermediación del alquiler con garantías públicas y la declaración de zonas tensionadas.

Además, expondrá las medidas recogidas en la Ley de Medidas Urgentes con las que el Gobierno espera poder reactivar la oferta de vivienda y limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico, entre otros objetivos.

Itxaso mantendrá sendas reuniones con la vicepresidenta primera y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, así como con el director general de Energía y jefe del grupo de Vivienda también de la Comisión, Matthew Baldwin, alto responsable del Departamento que encabeza el nuevo comisario europeo de Vivienda y Energía.

El objetivo de estos encuentros, ha adelantado el Ejecutivo de Vitoria, es el de recabar toda la información posible sobre los mecanismos de financiación de las infraestructuras residenciales, en el contexto de un modelo de colaboración público-privada.

El Gobierno Vasco viene trabajando en las últimas semanas en la confección de esta agenda europea en materia de Vivienda y Agenda Urbana, y a la que confiere «gran relevancia», tras las recientes reuniones del lehendakari, Imanol Pradales, en el seno de las instituciones comunitarias.

El Ejecutivo vasco ha tenido ocasión de abrir conversaciones con el Banco Europeo de Inversiones, proceso en el que están colaborando los Departamentos de Vivienda y Agenda Urbana y el de Hacienda y Finanzas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí