euskadi escudo

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado un plan de inversiones extraordinario dotado de 250 millones, que se sumará a los más de 1.000 millones con los que contará el proyecto presupuestario de 2022 y a los fondos europeos, con el objetivo de impulsar el «relanzamiento económico y del empleo» en Euskadi.

El lehendakari ha avanzado esta iniciativa en su intervención inicial en el primero pleno de Política General de la legislatura, en el que ha hecho un balance de este último año marcado por la pandemia y que ha denominado como «eclipse covid».

Convencido de que se consolida la «tendencia positiva» de la evolución de la covid, ha considerado que Euskadi «se acercará a una fase post-pandémica» este año, por lo que ha defendido que el debate de hoy «simboliza una oportunidad de un nuevo comienzo y de compartir las bases para el relanzamiento social, económico, sanitario y emocional» en un momento que ha definido como «un punto de inflexión que sitúa a Euskadi a las puertas de un nuevo ciclo».

Con el objetivo de apuntalar el relanzamiento económico y del empleo, el lehendakari ha avanzado que su gobierno prepara ya un plan extraordinario de inversiones que contará con 250 millones de euros.

Ha precisado que comenzará a ejecutarse este año con los recursos con los que cuenta la institución y ha indicado que esta inversión se sumará a los 1.000 millones del proyecto presupuestario de 2022 y a los fondos de recuperación que lleguen desde la Unión Europea.

En total, según ha explicado, la capacidad inversora del Gobierno Vasco para el próximo año será de 1.600 millones de euros. En concreto, el 50 % del programa extraordinario se dirigirá a infraestructuras sociales, mientras que el resto se repartirá para intensificar la transformación y diversificación de la industria, para infraestructruras energéticas y medioambientales y para los proyectos ferroviarios y portuarios.

El lehendakari ha indicado que el proyecto presupuestario del próximo año tendrá de este modo un «fuerte componente de inversión pública», al tiempo que ha reiterado su ofrecimiento de diálogo a los partidos de la oposición para poder avanzar en un «acuerdo clave para la recuperación y para la transformación». EFE

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí