Erne ha ganado las elecciones sindicales celebradas este jueves entre los agentes de la Ertzaintza con el 35,5 % de los votos, seguido de ESAN, con el 32,3 %, Euspel (12,9 %), SIPE (9,8 %), y ELA (7,8 %).
En relación con los resultados de las elecciones anteriores, ErNE ha perdido 3,2 puntos de respaldo electoral y dos representantes, al pasar de 24 a 22, y ESAN ha crecido en más de cuatro puntos y en dos representantes, al alcanzar los 20.Euspel, con 10 representantes (3,4 puntos y tres representantes más), ha adelantado a ELA, que pasa de 9 a 4 delegados y pierde casi cinco puntos porcentuales de respaldo electoral, mientras que SIPE también aumenta su presencia con un aumento de 2,3 puntos y pasa de 5 a 7 representantes.
Un total de 7.519 agentes de la Ertzaintza estaban llamados a las urnas para elegir a 63 representantes sindicales, 26 de ellos por Bizkaia, 20 por Gipuzkoa y 17 por Álava.
De ellos, un total de 5.003 (66,5 %) ejercieron el voto anticipado, cuyo plazo se cerró ayer, y el resto han podido votar desde las 9 de la mañana hasta las 18:00 horas de este jueves.
Tras hacerse públicos los resultados, ErNE ha difundido un comunicado en el que destaca que su victoria se ha producido «a pesar de toda la estrategia desplegada» por el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, «que pretendía un vuelco sindical en la Ertzaintza».
Según ErNE, el colectivo de la Ertzaintza con su voto ha demostrado a Erkoreka «su rechazo absoluto a la estrategia de ningunear al sindicato mayoritario».
Aún así, tiende la mano a Erkpreka para que «haya una interlocución fluida con el fin de conseguir todas aquellas mejoras laborales pendientes en la Ertzaintza desde hace ya demasiado tiempo».
«Seguiremos potenciando el diálogo y la negociación como estrategia básica en la interlocución con los representantes de la Consejería de Seguridad, pero de no producirse un cambio radical en dicha interlocución nos tendrán enfrente», concluye el sindicato mayoritario de la Ertzaintza.
Por su parte, SIPE ha expresado su satisfacción por el resultado y ha anunciado que “la carrera profesional, la mejora de las condiciones laborales o la igualdad con otros funcionarios» serán algunos de sus «caballos de batalla» en la Mesa de la Ertzaintza.
ELA ha señalado que va a seguir trabajando «aún con más fuerza si cabe, para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de las y los ertzainas».
Los objetivos de este sindicato serán «recuperar el derecho a la negociación colectiva y revertir todos los recortes sufridos en los últimos años» y «defender un modelo de policía concreto, de cercanía, preventiva y comprometido con los derechos fundamentales de toda la ciudadanía».
Erne ha mantenido durante los últimos años una estrategia reivindicativa frente al departamento de Seguridad y ha apostado por la movilización, en unidad de acción con Euspel, para denunciar que los ertzainas sufren «discriminación laboral y salarial» respecto a otros funcionarios vascos.
Por su parte, ESAN firmó en solitario en junio pasado con el departamento de Seguridad un acuerdo para la carrera profesional de los ertzainas, que fue rechazado por el resto de los sindicatos. EFE
PREVIA: La Ertzaintza celebra elecciones sindicales
Un total de 7.597 agentes de la Ertzaintza están llamados mañana a votar en las elecciones que se celebran en este cuerpo para elegir a 63 representantes sindicales, 26 de ellos por Bizkaia, 20 por Gipuzkoa y 17 por Álava.
Los sindicatos Erne, Esan, ELA, Euspel y Sipe medirán sus fuerzas en las urnas, que se abrirán a las nueve de la mañana.
En estas elecciones pueden ejercer su derecho al voto 1.471 ertzainas en Álava, 4.034 en Bizkaia y 2.092 en Gipuzkoa.
Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas. A partir de entonces se dará paso al recuento de votos con la previsión de que los resultados puedan ser conocidos ente las ocho y las nueve de la noche si no hay incidencias que lo impidan.
Será entonces cuando se sepa si hay variaciones en el actual mapa sindical en la Ertzaintza y si el sindicato ErNE mantiene la posición mayoritaria que ha tenido en los últimos años, con un 38,7 % de los votos logrados en las elecciones sindicales de 2017.
Erne comprobará si los agentes avalan la estrategia reivindicativa que ha mantenido frente al departamento de Seguridad y su apuesta por la movilización, en unidad de acción con Euspel, para denunciar que los ertzainas sufren «discriminación laboral y salarial» respecto a otros funcionarios vascos.
Se presenta como rival en las urnas el sindicato Esan, actualmente segunda fuerza sindical en el cuerpo, con el 27,75 % de los votos conseguidos en los últimos comicios y una línea de actuación diferente.
Esan firmó en solitario en junio pasado con el departamento de Seguridad un acuerdo para la carrera profesional de los ertzainas, que ha sido rechazado por el resto de los sindicatos.
En la actualidad, ELA figura como tercer sindicato en la Policía Autónoma Vasca, con el 12,71 % de la representación; seguido de Euspel con el 9,49 %; y SIPE, con el 7,55 %.