El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha asegurado que las últimas encuestas internas que han realizado dan a su partido la victoria al Ayuntamiento de Vitoria en las elecciones del 28 de mayo y, además, se ha mostrado convencido de que gobernarán.
Oyarzabal y la candidata popular a la Alcaldía de la capital alavesa, Ainhoa Domaica, han mantenido este martes un encuentro con los medios de comunicación para analizar la actualidad preelectoral y las perspectivas de futuro de su formación.
ENCUESTA:
El presidente del PP en Álava y candidato a diputado general ha asegurado que esas encuestas confirman una tendencia ascendente de su partido de los últimos meses y que pese a que presentan un escenario «muy igualado» ya colocan al PP como primera fuerza municipal con 7 concejales (ahora tienen 5).
Oyarzabal ha dicho que la segunda fuerza sería EH Bildu, con 6-7 concejales (6); la tercera el PNV con 6 (7); el cuarto el PSE-EE con 5-6 (6) y Elkarrekin con 1-2 (3).
«Vamos a ganar las elecciones y estamos convencidos de que en esta ocasión la lista más votada va a poder gobernar», ha dicho.
Oyarzabal ha considerado que los vitorianos no están «dispuestos a aceptar que los que pierdan se junten en los despachos y echen a los que han ganado», en referencia a lo sucedido tras las elecciones de 2015 en las que la lista encabezada por Javier Maroto fue la más votada pero Gorka Urtaran (PNV) fue investido alcalde con los votos del PNV, EH BIldu, Sumando e Irabazi.
Ha reconocido que tanto a su partido como al socialista les influye «la dinámica nacional» a la hora de los resultados electorales y ha considerado muy diferente la situación en 2019 cuando el PP sacó el peor resultado de la historia en unas generales y ahora cuando, ha señalado, las encuestas le dan entre 135 y 145 diputados frente a los 66 de hace cuatro años.
Sobre las posibilidades reales de gobernar el Ayuntamiento de Vitoria, el presidente del PP alavés ha explicado que ellos siempre han gobernado en esta institución en minoría y que supone el «mismo esfuerzo de acuerdo» contar con 9 que con 7 concejales.
Ha recordado que cuando Urtaran llegó a la Alcaldía de Vitoria el PNV fue la tercera fuerza y que la ciudadanía el próximo mes de mayo «les va a colocar en su sitio» porque identifican a PNV y PSE-EE con un «modelo fracasado».
La candidata a la Alcaldía de Vitoria por el PP ha insistido en que en Vitoria hay «ganas de cambio» porque los gobiernos del PNV y del PSE-EE han «fracasado absolutamente» y han hecho que la ciudad dé «pasos atrás».
Ha avanzado que en su programa recogerá medidas de reactivación de la actividad económica en la ciudad; de mejora del tráfico, eliminando los carriles exclusivos del autobús eléctrico; de refuerzo de la seguridad ciudadana para «poner freno a la delincuencia»; de promoción del comercio y de impulso de llegada de nuevas infraestructuras.
Por su parte, Oyarzabal ha explicado que el PP planteará una mejora de los servicios públicos y de las políticas sociales, una reforma fiscal «amable con las familias» e incentivadora de la actividad económica, un apoyo a la zona rural y medidas para «terminar con el amiguismo» y mejorar los sistemas de control de las administraciones. EFE
PP,Cs, no solo no vais a ganar, sino que vais a quedar en 4º lugar…
Sería una pésima noticia para Vitoria que las encuestas acertaran. Estos tienen la moral más alta que el Alcoyano.
Se augura batacazo a priori.
Yo he hecho también una encuesta, entre mi persona y mis abuelas, y me ha salido que soy el más guapo de mi bloque. Por 2 votos a 1.
Si lo que pretenden es jugar a presentar una dicotomía entre su victoria o la de Bildu, y así movilizar a cré[email protected] que quieran inclinar la balanza, igual se llevan una sorpresita…
Recordemos los batacazos de su principal estrella, el de Sotosalbos, en las dos convocatorias a elecciones generales.
jajajaja, la encuesta que les han hecho en su casa para que no decaiga la moral, que patéticos son…
Yo me iria poniendo rodilleras y coderas , además de casco….
Per bueno , al dia siguiente han ganao todos!!!
Suerte!!! ;-)))
Si no gana el PP, habrá 2 opciones:
– que gane PNV y den la estocada final a esta ciudad que está en estado de desahucio. No puedo entender que la gente pueda votar a este partido que ha logrado poner a todos de acuerdo: Vitoria da pena.
– que gane Bildu, con esa herramienta tan infalible de gobernar como es el odio, el enfrentamiento y el volver al aldeanismo.
El Partido Podrido de financiación irregular, lo PRIMERO Y ÚNICO que debería hacer cuanto antes, es devolver TODO LO ROBADO y después el que la haya hecho ¡¡¡AL TRULLO!!!
claro y el PP es teresa de calcuta, me parece respetable tu opinión, y decir que Bildu gobierna con el odio y el enfrentamiento… pero me puedes decir como gobierna el PP, su modo operandis a parte de a la gente a la cara, es gobernar con el enfrentamiento y si están en la oposición ya ni te cuanto, y gobernar con el rencor ya que no pasan pagina a ciertas cosas que la ciudadanía ya lo hemos hecho…
esta claro que ninguno es un santo pero vamos todos sabemos como gobernó el PP la ciudad de Vitoria y como la dejo también… yo la verdad no suelo votar, entiendo que la gente este cansada con el PNV por que no haya hecho bien las cosas, y el PP pues ya tuvo su época y así nos fue…. de BILDU no tengo ni idea como nos iría pero que quieres que te diga tampoco me importaría descubrirlo…
Eso es, cuando gobernó el PP la última legislatura, en plena crisis se hizo: Estación de Autobuses, Palacio de congresos Europa y se abrió la plaza de Abastos.
Eso son hechos constatables comparados con BEI, velatorio de ciudad, caos circulatorio,…eso sí, ha culminado un gran activo q la ciudad necesitaba: El palacete para que una minoría que habla euskera tenga su teatro a costa de todos.
yo lo que se es que la estación de autobuses por mucho que este bien no es la localización mas idónea, y si quiere hablamos de los sobrecostes que ha habido y del parking subterráneo que esta vació siempre…. muy buena gestión, el palacio de congresos se gasto un dineral para algo que se ha quedado pequeño nada mas terminarlo…la plaza de abastos esta genial la verdad en eso ningún pero…pero vamos al PP en confrontación y odio no le gana nadie…
saludos
Vaya precampaña electoral nos vas a dar… (Guiño). Es muy interesada, y alejada de la realidad, esa idea de plantear que el PP es uno de los partidos con posibilidades de gobernar en Vitoria-Gasteiz, y que va a ser PP o el caos, no se lo cree nadie, ni los que han «hecho» esa «encuesta».
En mi opinión, la terna que se jugará la victoria será PNV-PSE-Bildu (en ese orden), con gran probabilidad de que se repita la gobernanza PNV-PSE ó quizás PSE-PNV. Y no digo que me guste, es lo que apostaría a día de hoy en una casa de apuestas, porque lo creo más probable.
No se si es muy alejada: Comerón sacó 5 teniendo de jefe al paquete de Casado que sacó minoría absoluta en las generales y con Urtaran sin acometer sus «grandes» proyectos: BEI, Centro refugiados, Movilidad…
Maroto ganó de calle también con las encuestas en contra.
No se quien ganará, ojalá esta señora, lo que no tiene un pase es la situación de UCI en la que han dejado esta ciudad.
A Maroto le votó hasta gente de la izquierda abertzale, me consta. Lanzó un mensaje populista, que caló, y, aunque le aborrezca políticamente, le reconozco carisma. En el caso de Ainhoa, cero carisma (en mi opinión).
Y el resultado fue el final de su carrera política local en Araba. Salimos ganando todos, los alaveses y él, que ha medrado muchísimo desde entonces.
Es injusto y falso decir que el Centro de Refugiados sea un proyecto de Urtaran.
Urtaran, Artolazabal, Ramiro,… son peones en una política que se dirige desde otro sitio: Sabin Etxea, que ha decidido que Alava va a disponer de la mayoría de la energía renovable que se necesita para cumplir los compromisos de 2023, siendo Alava el 16% de la población.
Y decidió en su día que en aras de la concordia, en PNV pactaba con Bildu con ETA sin disolverse. Todo para echar al que sacó 50% más de concejales que el segundo.
Y son los que deciden que el TAV a une Pamplona, Vitoria y Bilbao, no pase directamente por Vitoria sino que la sortee.
Y son los que deciden que Alava debe recibir los residuos de amianto en Gardelegi, a 3 kilómetros de Vitoria.
Y son los que decidieron que la línea donde se iba a implantar el BEI era precisamente la periférica, que era la más reciente y la que mejor funcionaba.
…. No sigo por por aburrir,…
No luchamos contra un señor mediocre, luchamos contra un partido que mantiene un poder absoluto y quiere manejar la vida de los vascos hasta el último rincón.
Luchamos por la libertad que no existe en este pueblo porque a unos les resulta muy rentable este estado de excepción plácido
dios nos pille confesados si gana esta personaje…