Valencia y Alavés abren en Mestalla la tercera jornada de Liga inmersos en dinámicas diferentes, ya que los locales aspiran a colocarse con siete puntos en la zona alta tras haber sumado cuatro en las dos primeras jornadas, mientras que el equipo vasco necesita estrenar su casillero tras dos derrotas consecutivas como local.
Bordalás ha visto cómo el club ha incorporado a un atacante –Marcos André, procedente del Valladolid- quien se suma a la lista de novedades para la actual temporada integrada por el defensa paraguayo Omar Alderete y el meta georgiano Giorgi Mamardashvili.
Estos dos están llamados a ser titulares en un equipo que no presentará muchas variaciones respecto al de las dos primeras jornadas de Liga, en las que alineación inicial apenas varió. Solo Hugo Guillamón, expulsado el primer día, cedió su puesto a Racic en el segundo partido.
Puede esa ser la única duda del técnico alicantino ante uno de sus exequipos, lo que supondría dar continuidad a la formación en la que ha creído hasta ahora para que el Valencia coja ritmo de competición en las tres jornadas previas al cierre del mercado de fichajes de verano.
Por ello, salvo sorpresa, Mamardashvili repetirá como portero por delante de Thierry Correia, Gabriel Paulista, Alderete y el capitán Gayá, lo que dejaría el centro del campo para el hasta ahora único goleador del equipo, Carlos Soler, en la derecha, con Hugo Guillamón o Racic junto a Wass, en el centro, y Cheryshev por la izquierda.
Con este planteamiento, las posiciones más avanzadas serán para Maxi Gómez y Guedes, las referencias ofensivas con las que Bordalás ha contado hasta el momento.
El conjunto vitoriano, mientras, visita un estadio en el que no gana desde hace 20 años, y lo hace con la intención de sumar los primeros puntos de la temporada en su casillero después de la decepción ante el Mallorca (0-1).
Los de Javi Calleja no mantuvieron la buena cara que ofrecieron ante el Real Madrid y están obligados a reconducir el paso atrás dado ante los baleares.
Para ello, el técnico madrileño podrá contar con todos sus hombres a excepción de Rubén Duarte, expulsado la pasada jornada, e incluso irán convocados los últimos futbolistas en llegar. Tanto Miguel de la Fuente, Mamadou Sylla o Matt Miazga podrán debutar este viernes en Mestalla, donde el Alavés empató el curso pasado (1-1), pero ganó por última vez el 14 de abril de 2001 (1-2).
Todo apunta a que Javi López y Martín Aguirregabiria se jueguen el puesto en el lateral izquierdo, mientras que las nuevas caras podrán saltar al terreno con el encuentro comenzado.
Así, es posible que Javi Calleja no cambie mucho su “once” respecto a los últimos duelos y mantenga a Ximo Navarro, Florian Lejeune y Víctor Laguardia en defensa. Las dudas podrían llegar en el centro del campo donde Mamadou Loum y Pere Pons peleen por una plaza.
Joselu Mato y Manu García seguirán siendo referencia, mientras que Luis Rioja y Édgar Méndez jugarán por bandas.
– Alineaciones probables:
Valencia: Mamardashvili, Thierry, Gabriel Paulista, Alderete, Gayà, Carlos Soler, Hugo Guillamón o Racic, Wass, Cheryshev, Maxi Gómez y Guedes.
Deportivo Alavés: Pacheco; Ximo, Lejeune, Laguardia, López o Aguirregabiria; Loum o Pons, Pina, Manu García; Luis Rioja, Édgar Méndez y Joselu.
Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Comité madrileño).
Estadio: Mestalla
Hora: 22:15
——————————————————————————————————————————————–
El dato: El Alavés empató en su última visita a Mestalla tras cuatro años sin hacerlo, aunque en sus últimos cinco partidos siempre ha conseguido marcar.
La clave: La capacidad del Valencia para mantener la dinámica de sus dos primeros encuentros y la del Alavés para truncarla
El entorno: La presencia de público en los estadios recupera viejas sensaciones y el Valencia quiere convertirlas en un factor favorable ante un rival con necesidades.
La frase: Bordalás: «Para ganar al Alavés no hay que parar de correr»
Calleja: Deseamos quitarnos el mal sabor de boca del partido contra Mallorca
A pesar de las dos primeras derrotas, el técnico apuntó en una rueda de prensa telemática que quiere que su equipo “sume los tres puntos” y aunque reconoció que “sería bueno” ir al parón con algún punto, no quiso darle mucha importancia.
“No nos tiene que pesar el no haber sumado todavía y hay que centrarse en que el trabajo dará sus frutos”, subrayó el preparador con un mensaje claro de ir a Valencia “sin ningún tipo de complejo y con la idea de que el mejor equipo” siempre va a ser el Alavés.
“Es una cuestión de confianza”, incidió el babazorro, que pidió calma y cautela porque “queda casi una temporada entera” y «no hay que ponerse nerviosos».
Sobre los jugadores que han llegado en los últimos días expresó que “todos aportan una gran competencia y han transmitido mucha energía”. Destacó el liderazgo de Matt Miazga y la profundidad que dará Mamadou Sylla al equipo.
“Necesitamos en ataque jugadores que creen espacios y que marquen goles», comentó el entrenador, consciente de que su equipo solo ha logrado un gol y muy pocas ocasiones en los dos primeros duelos.
“Tenemos que conseguir que el rival se lo tenga que trabajar más de lo que hemos visto hasta ahora. Acciones como la de la expulsión del otro día no deben volver a pasar porque con resultados ajustados, cualquier detalle decide un partido», advirtió Calleja, que espera a un rival que “es uno de los equipos que mejor arranque ha tenido, con el sello de Bordalás”.
Una de las claves será “igualar o superar la intensidad” que ponen los valencianistas desde que ha llegado el alicantino al banquillo.
Calleja también valoró la situación del mercado. “Estoy muy contento con la plantilla que tengo, creo que está muy compensada pero si luego encontramos algo que pueda reforzarnos, pues mejor”, valoró el entrenador alavesista que no prevé más salidas. EFE
Si vais a cambiar al entrenador hacedlo ya, que luego siempre andamos con prisas y apuros …