El salario medio en Euskadi creció el año pasado un 4,6 %, pero este fue el mismo porcentaje de pérdida de capacidad de compra por la inflación, según el instituto Adecco.
El salario medio continuó el proceso de recuperación iniciado en 2021, con lo que se acumularon once trimestres seguidos con incrementos interanuales en todas las comunidades autónomas.
El salario medio del conjunto de España, 1.920 euros brutos, tuvo un incremento interanual superior al de Euskadi, del 5,4 %.
Madrid se mantuvo en la primera posición, con una remuneración media de 2.282 euros mensuales brutos, y Euskadi como segunda comunidad con 2.197 euros, por delante de Navarra, con 2.093 euros.
Además de constatar esta subida del salario nominal medio, el estudio de Adecco refleja que por los efectos de la inflación hay quince comunidades que muestran un descenso en el poder adquisitivo de los mismos.
Euskadi es la tercera comunidad más perjudicada respecto de hace un año, con un descenso del 4,6 %, solo por detrás de Asturias (-5 %) y de Galicia (-4,8 %).
El recorte del poder de compra del salario medio fue de 1.265 euros al año, la cantidad más elevada en todo el Estado. Le siguen Asturias, con un recorte de 1.181 euros anuales y Galicia con 1.047. EFE
Mienten como ratas de cloacal.
Primero, dado el peso de cada grupo, separen a lo privado de lo publico, y aparte los jubilados. Porque los sueldos suben muy distintos, aunque los impuestos indirectos son para todos lo mismo.
Segundo, la inflaccion que venden es una mentira del tamaño del krakatoa escupiendo lava como si fueran mares. Es indignante nos tomen por gilipollas. ¿Es que nadie hace la compra??, vale ya coño!