(EFE).- El PSE-EE de Álava ha registrado 26 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos del Estado de 2016 referidas a este territorio, con un incremento de las dotaciones económicas por un importe total de 21 millones de euros.

La secretaria general del PSE-EE alavés, Cristina González, y la diputada por esta provincia María Teresa Rodríguez han presentado hoy en rueda de prensa las enmiendas, aunque se han mostrado convencidas de que no saldrán adelante por el «rodillo» de la mayoría absoluta del PP en el Congreso.

Además de estas enmiendas que tienen relación con Álava, la diputada ha avanzado que para el conjunto de Euskadi los socialistas han pedido también que se habilite el próximo año una partida de 200 millones de euros para el tramo de la línea de alta velocidad Valladolid-Burgos-Vitoria, que en el proyecto presupuestario cuenta con tan solo 592.000 euros, según el PSE.

En cuanto a Álava, los socialistas quieren que los 5 millones de euros previstos en el proyecto de cuentas para la integración del Tren de Alta Velocidad en Vitoria, se incrementen en otros 2 millones.

Además, reclaman, entre otras partidas, un millón de euros para la estación intermodal de mercancías de Júndiz y tres millones para el aeropuerto de Foronda, concretamente para que se mantenga la operatividad durante las 24 horas del día, para el Puesto de Inspección Transfronterizo y para la construcción de un centro logístico.

También los socialistas plantean en sus enmiendas dos millones para un plan especial de conservación y limpieza del río Ebro a su paso por Álava; tres millones para la adecuación hidráulica y depuración del Alto Nervión y la misma cantidad para un plan de previsión de inundaciones del río Zadorra en Vitoria.

Las enmiendas incluyen otras partidas para el Festival Internacional de Teatro, el de Jazz y el de Televisión, así como un millón de euros para la rehabilitación del palacio Escoriaza Esquivel de la capital alavesa.

Cristina González ha acusado al PP de «maltratar» durante la legislatura a Álava y concretamente ha reprochado al anterior alcalde de Vitoria, Javier Maroto (PP), y al exdiputado general, Javier de Andrés (PP), el hecho de haber «justificado» los recortes de su partido.



Dejar respuesta