El PP vasco ha reunido a cientos de personas en las tres capitales vascas contra la amnistía y los pactos de investidura, en unos actos que se han desarrollado sin incidentes y en los que se ha leído el mismo manifiesto común a toda España.
En cambio, sí los ha habido en Bilbao en una concentración posterior convocada por Vox ante la sede socialista, con un detenido.
En Vitoria el manifiesto del PP ha sido leído por el periodista de Televisión Española Miguel Angel Idígoras, en San Sebastián por el filósofo Fernando Savater.
En el texto se ha defendido la Constitución y una reacción «firme y serena» frente «a los que están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles».
En la capital alavesa varios cientos de personas -dos mil según el PP alavés- se han concentrado en la plaza de Correos. Tras la pancarta «Por la igualdad de los españoles» -también común-, que sujetaban los cargos del partido, encabezados por el presidente del PP vasco, Javier De Andrés, se han colocado los cargos alaveses como el presidente de Álava, Iñaki Oyarzabal.
La parlamentaria vasca de Vox Amaia Martínez ha acudido a la concentración, donde se ha situado en un discreto lateral, en tercera fila.
Había profusión de banderas españolas, otra pequeña pancarta con una frase de Unamuno: «Somos los vascos por ser vascos, dos veces españoles» y ha habido vivas a la Constitución y a España.
Apenas ha habido algún grito aislado, como «Ni amnistía ni perdón, Puigdemont a prisión», y tras la lectura del manifiesto los concentrados se han disuelto.
En Bilbao también varios cientos de personas se han reunido en la plaza Moyua, donde el manifiesto ha sido leído por la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.
Estaban entre otros cargos la secretaria general, Esther Martínez, y el presidente del Grupo Popular en la Cámara vasca, Carlos Iturgaiz.
El acto ha estado amenizado con la popular canción del Dúo Dinámico «Resistiré», con vivas a España y gritos de «España no se vende, España se defiende».
En San Sebastián varios centenares de personas han participado en el protesta, en la plaza Pio XII, frente a la sede de la Delegación del Gobierno, que ha estado vigilada por efectivos de la Ertzaintza.
La presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, y el escritor Fernando Savater han sido los encargados de leer el manifiesto ante los asistentes, que portaban banderas españolas así como algunas ikurriñas y banderas europeas.
A la concentración se ha sumado también Juan de Dios Dávila, hermano del teniente coronel Fidel Dávila, asesinado por ETA en 1993, quien encabezó las listas de Vox por Gipuzkoa en las elecciones generales de 2019, y militantes de esta formación política.
Tras terminar los actos del PP sin incidentes, minutos después manifestantes de Vox se han dirigido a las sedes socialistas de las tres capitales, con un detenido y tres identificados en Bilbao.
La concentración, similar a otras realizadas en el resto de España, no había sido comunicada previamente a las autoridades por lo que los responsables del dispositivo de seguridad de la Ertzaintza ante la sede socialista han procedido a informar de ellos a los congregados, varias decenas de personas con banderas de España y alguna de la UE.
Tras indicarles que tenían cinco minutos para disolverse, los congregados han persistido en el lugar, dando gritos contra el presidente del Gobierno, Puigdemont y la amnistía y en favor de la unidad España, momento en que los agentes han procedido a identificar a dos de los asistentes.
Un tercero ha comenzado a increparles y reprocharles a los ertzainas su proceder por lo que han procedido a detenerle, a lo que el hombre, ataviado con una gorra con los colores de la bandera de España ha opuesto resistencia.
Finalmente, ha sido esposado y trasladado a un centro de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias.
El tercer varón identificado lo ha sido tras mantener una discusión con un grupo de manifestantes de VOX.
El resto de los congregados, varias decenas de personas, han continuado coreando consignas ante la sede socialista hasta que pasadas las 13:30 han comenzado a disgregarse sin provocar más incidentes.
En Vitoria y en San Sebastián, con las calle donde se ubican la sedes del PSE-EE cortadas por la Ertzaintza, apenas una veintena de personas con banderas españolas se han acercado a las respectivas inmediaciones, sin generar incidentes. EFE
jajajaja cuatro gatos en ese acto, y la media de edad igual que la que suele ir a misa….
¿Y encima se atreven llevar la ikurriña?
Es curioso que no hayan distribuido una foto aérea de la concentración estos peperos….
Se llevan la ikurriña cuando ni siquiera la sienten suya…lo que me hace gracia es que están en contra de indultos y demás… y Jose Maria Aznar en su día indulto a 5.948 personas, 10 de ellos acusados por el secuestro de Segundo Marey. Indultos por corrupción mejor ni hablar y de políticos tampoco….por cierto y de la amnistía fiscal del PP mejor no hablamos, estos que dicen que otros roban, luego pactan una amnistía para que los que han robado dinero o no lo han declarado bien puedan irse de rositas… a mi me da igual un partido político u otro, pero lo que no se puede ser es tan sinvergüenza cuando en el pasado se ha hecho de todo…
?La ikurrina es solo para los que votan al nacionalismo o qué?