El Ministerio de Inclusión analiza la posibilidad de atender la propuesta de la alcaldesa de Vitoria, la socialista Maider Etxebarria, de reducir de 350 a 200 las plazas del futuro centro de refugiados de Vitoria que se está acondicionando en la antigua residencia Arana.
La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, preguntada por esta cuestión, ha dicho este martes que «comparte» y «entiende» la petición que la alcaldesa trasladó hace casi dos semanas a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de quien depende este centro.
Marisol Garmendia ha señalado que la ministra «en principio» no ha mostrado su rechazo a esta propuesta y se ha comprometido a «analizar y dar una viabilidad» a esta petición.
Ha añadido no obstante que este centro de refugiados, al que se opone el PP mientras que el PNV ha pedido su paralización hasta estudiar el proyecto dentro de un plan general migratorio, cree que es un recurso «necesario» para acoger a los migrantes que huyen de las guerras y piden asilo.
Ha dejado claro que este es un fenómeno que «no está disminuyendo, sino todo lo contrario» y que para ello se necesitan «equipamientos que acojan a estas personas» con recursos dignos de todo tipo, pedagógicos, de formación y de integración en la sociedad. EFE
que se los lleven a sus casas, ellos son solidarios y no racistas
Necesario para ellos será? Por que para Vitoria todo lo contrario
Que se los metan ahora en sus dormitorios y cuando estén en la cárcel, todos juntos y apretados junto al camastro.
Maider, simpática, ya ves el aprecio y consideración que te tienen tus colegas de la PSOE… El muerto para ti y te arreglas como puedas.
Un gobierno que se dedica a sangrar a impuestos a sus ciudadanos contribuyentes para dar servicios a falsos refugiados. Que les busquen trabajo para que no parasiten a la sociedad.
Sí, pero en el propio país del que la mayoría de ellos proceden que ni está en guerra ni han sido invitados.
Claro que sí Pedrito, lo consideramos necesario siempre y cuando te lo instales al lado de tu casa y lo mantengas con tu sueldo y el de la cátedratica.
Que trates como tontos a tus votantes no quiere decir que el resto lo sea Pedrito
A Moncloa Pedrito , Sánchez dimisión y a prisión.
Nos toman por tontos y cualquier excusa les vale para endosarnos lo que nunca meterían en su propia casa y en sus barrios.
No se han debido enterar de que en Marruecos NO ESTÁN EN GUERRA.
Y los ciudadanos de bien consideramos necesario que dimita por su falta de honestidad…
Yo sigo diciendo que deben ponerlo en el Alto Uleta.
Es necesario precisamente en vitoria?
Que lo monten en Moncloa que allí ya tuvieron al «hermanísimo» refugiado, mientras decía residir en Portugal.
Que se los lleve a sus saunas
Ke se los lleven a madrid con la señora ayuso
Por que donde la Señora Ayuso? , si los q permiten q lleguen a España son los que están gobernando, que los lleven a sus paises de vuelta
Tragamos con todo lo que dice este personaje que encima no tiene ninguna credibilidad
En Vitoria, como en cualquier ciudad de España NO ES NECESARIO un centro de refugiados, mas y cuando, de donde provienen la mayoría, como dicen arriba, NO ESTÁN EN GUERRA. Pero si lo ven tan necesario, que los metan en sus casitas, la moncloa, el parlamento, en sus chiringuitos o donde quieran, pero que no se lo impongan a la ciudadanía, más y cuando pueden suponer un problema de convivencia. ¡¡¡LO QUE NO QUIERAS PARA TI, NO LO DESEES PARA LOS DEMÁS!!!
Pues si lo considera necesario que se busque la vida, pero fuera de Euskadi.
No es necesario. Se necesitan centros para mayores, y otras cosas. Hay que empezar por arreglar y cuidar tu casa, que para eso ponemos el dinero nosotros.
Aki se viene a trabajar a sudar la camiseta y doblar el lomo y no a cobrar ayudas y vivir del cuento seguid votando a pnv y a psoe ke nos va ir de maravilla
Si es tan necesario que los lleve a Moncloa… Aquí necesario es garantizar residencias públicas para nuestros mayores, que están abandonados por las instituciones.
El centro en ARAÑA es fundamental. Y con BILDU en el ayuntamiento, lo que tiene que hacer es ampliarlo. La gente salió a la calle y habló.
No haces más que escribir tonterías.
¿Y por qué aquí a Gasteiz?
Señoras del PSE, en los cuarteles de Loyola hay sitio para más de 1000 personas refugiadas. Sean humanas y no esperen más.
La antigua clínica de Arana, después residencia, debería ser para las necesidades del propio barrio de Arana.
Aunque sea la primera vez, hagan un acto democratico y pregunten a l@s vecin@s del barrio si es el modelo qué quieren.
Esto es una imposicion. Aquí falta el dinero y sobran los problemas. Esto va a acabar mal