Tan solo doce equipos van a conseguir mantenerse nueve temporadas en LALIGA EA SPORTS de las últimas diez y el club albiazul es uno de los clubes que figuran en este selecto ranking que lideran el Real Madrid CF y el FC Barcelona.
Un periodo en el que, además, ha escalado desde el puesto 31 hasta entrar en el top-25 de la clasificación histórica de la competición, hecho que certifica el importante crecimiento que está experimentando el Glorioso.
La consolidación deportiva en la élite tiene su base en el plan definido para llevar al Deportivo Alavés a lo más alto, una estrategia que contempla también el crecimiento a nivel social e institucional.
Los datos que se están obteniendo reflejan la solidez del planteamiento, donde se observa cómo año a año las cifras son superiores en los principales indicadores sociales. Comenzando por el récord histórico de abonados, alcanzando la cifra de 17.800 aficionados albiazules que cuentan con su carnet de temporada, una cifra que ha obligado a la entidad a abrir una lista de espera para poder gestionar la creciente demanda.
La adquisición de camisetas del Deportivo Alavés ha crecido más de un 140% en los últimos 5 años, lo que provoca que en la ciudad se vean más camisetas del Glorioso que nunca. El trabajo realizado para atraer la atención de las nuevas generaciones se ve reflejado en el dato de abonados menores de 25 años, siendo el 38% de los socios actuales menor de esa edad, el mayor porcentaje de jóvenes de la historia.
En relación a las audiencias televisivas, el Deportivo Alavés es el equipo vasco con más espectadores de LALIGA EA SPORTS, con una media de 723.000 espectadores únicos por partido y un acumulado de 9.116.000 espectadores, ocupa el décimo puesto en el ranking de todos los equipos de Primera División.
A nivel institucional los datos también confirman un sólido crecimiento en los últimos años. La entidad albiazul ha pasado de un volumen de activos de -5.000.000 €, estando en fase de liquidación de un proceso de concurso de acreedores, a un volumen de más de 112.000.000 €. Dentro del plan establecido, se están agregando otros activos que hacen que su valor sea aún mayor y cuente con los recursos imprescindibles para poder competir con los más grandes y aspirar a mayores metas.
Todos estos datos permiten al Deportivo Alavés mirar al futuro con más ilusión, ambición y determinación que nunca.
Una historia centenaria
En sus más de cien años de historia, el club siempre ha mirado al pasado con orgullo y al futuro con determinación. A nivel deportivo, el Glorioso ha resurgido siempre, desde el barro de las divisiones inferiores en la segunda mitad del siglo XX, hasta la gloria europea con la disputa de una final de la Copa de la UEFA en 2001, gran hito de la entidad albiazul, y otra de Copa del Rey en 2017.
Algunas de las páginas de su historia se han escrito con tintes de profunda dificultad, incluido el paso por un periodo negro que llevó a la entidad al borde de la desaparición. Con todo, el Deportivo Alavés ha sido capaz de reinventarse y renacer para alcanzar nuevas cotas, demostrando un potente carácter irreductible y capacidad de superación hasta conseguir asentarse en un periodo de estabilidad institucional y deportiva siendo de los pocos equipos que aún mantienen su esencia.
La 2025-26 será la vigésima temporada en la élite en los 104 años de historia de un Deportivo Alavés que se ha convertido en uno de los habituales de la máxima categoría. En este sentido, cabe recordar que el equipo gasteiztarra permaneció hasta 42 años, entre 1956 y 1998, sin jugar en Primera División, poniendo en evidencia la dificultad del reto que supone mantenerse en el primer nivel.
Esfuerzo, resiliencia y convicción
La campaña 2024-2025 ha supuesto un auténtico reto para el conjunto albiazul. Tras una primera vuelta exigente, el equipo mostró una notable evolución en la segunda mitad del campeonato, cimentando su permanencia gracias a una propuesta convincente y a un despliegue físico innegociable, concluyendo la temporada siendo, por ejemplo, el primer equipo en distancia recorrida por minuto de todo el campeonato.
El tramo final del campeonato ha sido determinante. La tendencia deportiva ha sido claramente ascendente, con una segunda vuelta brillante y un tramo final de diez jornadas en el que el equipo ha firmado números de puestos europeos. El cuadro albiazul solo ha encajado una derrota en los últimos cinco partidos y ha firmado tres porterías a cero consecutivas en Mendizorrotza, lo que le ha permitido recuperar el “factor Mendi” en el momento decisivo.
A domicilio, el equipo ha mostrado madurez y solvencia, siendo uno de los máximos goleadores fuera de casa y cayendo únicamente en los estadios del FC Barcelona y del Athletic Club. Frente a rivales de entidad, el Deportivo Alavés ha demostrado personalidad, competitividad y capacidad para rendir al más alto nivel.
El apoyo social ha sido otro de los pilares fundamentales del éxito durante esta temporada. Mendizorrotza ha terminado la campaña como el quinto recinto con mayor porcentaje de asistencia de toda LALIGA. El estadio ha registrado una media de 17.318 espectadores por partido, con un 87,28% de ocupación media.
Pero la afición albiazul no solo ha demostrado su fidelidad en casa. Los desplazamientos masivos, con la totalidad de las entradas agotadas en las zonas visitantes y los autobuses fletados por el club para apoyar al equipo fuera de Vitoria-Gasteiz reflejan una conexión clave, fundamental para alcanzar el objetivo. En Vallecas, Pamplona, Leganés, Girona, Sevilla, Bilbao o Valladolid la incansable marea albiazul desembarcó con fuerza, superando siempre el ratio en la demanda de las entradas puestas a disposición por los distintos clubes.
** Un proyecto institucional sólido y con visión de futuro**
La permanencia del Deportivo Alavés en Primera División supone un paso clave en la consolidación deportiva del equipo en la élite del fútbol nacional y también la reafirmación de un proyecto sólido, ambicioso y en constante crecimiento.
Este enfoque permitirá al Deportivo Alavés seguir posicionándose como un referente dentro y fuera del campo, aspirando a objetivos cada vez más ambiciosos, con una base estructural sólida, moderna y alineada con los valores del deporte.
Este presente ilusionante se proyecta hacia un futuro con ambición. El Deportivo Alavés es un club de todos, un sentimiento compartido que une e impulsa a seguir creciendo. En este camino, cada jugador, aficionado, empleado y colaborador tiene un papel esencial. Porque el club está por encima de todo y solo con el compromiso de todos podrá seguir construyendo una historia aún más grande en la máxima categoría del fútbol español estando firmemente convencidos de que se debe dejar a las siguientes generaciones un Deportivo Alavés más grande del que se recibió.